Logotipo del repositorio
 

Let's Teach Words! : un análisis de las estrategias de enseñanza de léxico en inglés con niños y adolescentes en algunos países de Latinoamérica

dc.contributor.advisorMicán Castiblanco, Andrés Felipe
dc.contributor.authorNiño Trilleras, Karoll Tatiana
dc.contributor.authorOchoa Reyes, Karen Marcela
dc.contributor.evaluatorChala Bejarano, Pedro Antonio
dc.coverage.temporal2000-2023spa
dc.date.accessioned2025-01-24T20:10:05Z
dc.date.available2025-01-24T20:10:05Z
dc.date.created2024-12-02
dc.description.abstractEste trabajo es resultado de una revisión bibliográfica situada entre los años 2000 al 2023, el cual pretende desentrañar las estrategias de enseñanza de léxico en inglés usadas por docentes en diversos países de Latinoamérica con el propósito de analizar de forma detallada las estrategias allí descritas. La investigación parte del paradigma pragmático con un enfoque mixto que permitiera contrastar el contenido del corpus elegido en cuanto a las estrategias expuestas; identificar las estrategias más empleadas con el paso del tiempo y sus características; y proponer recomendaciones a los docentes de lenguas para fortalecer la enseñanza de léxico en inglés. Los resultados mostraron el aumento investigativo frente a las estrategias de enseñanza de léxico inglés; la carencia del uso de la lengua en un contexto comunicativo real; la aplicación extendida de métodos pasivos de enseñanza; la tendencia de enseñanza de vocabulario en adolescentes; y la ausencia de enseñanza cultural e intercultural mediante las estrategias. Esto revela el interés actual por el tema e indica el camino por mejorar frente a las estrategias de enseñanza de léxico inglés en estas poblaciones. Así, es necesario abordar la evolución de este campo para reflexionar, adaptar y mejorar la enseñanza de conocimiento en inglés como lengua extranjera.spa
dc.description.abstractenglishThis work is the result of a bibliographic review located between the years 2000 to 2023, which aims to unravel the lexical teaching strategies in English used by teachers in various Latin American countries in order to analyze in detail the strategies described therein. The research is based on the pragmatic paradigm with a mixed approach to contrast the content of the chosen corpus in terms of the strategies presented; to identify the most used strategies over time and their characteristics; and to propose recommendations to language teachers to strengthen the teaching of English lexis. The results showed the increase in research on English lexical teaching strategies; the lack of language use in a real communicative context; the widespread application of passive teaching methods; the tendency to teach vocabulary to adolescents; and the absence of cultural and intercultural teaching through the strategies. This reveals the current interest in the subject and indicates the way to improve the English lexical teaching strategies for these populations. Thus, it is necessary to address the evolution of this field in order to reflect, adapt and improve the teaching of knowledge in English as a foreign language.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69002
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLéxicospa
dc.subjectEnseñanza de inglésspa
dc.subjectEstrategias de enseñanzaspa
dc.subjectInvestigación documentalspa
dc.subjectLatinoaméricaspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcInglés - Enseñanza - 2000-2023spa
dc.subject.armarcEstudiantes extranjeros - 2000-2023spa
dc.subject.armarcAdquisición de segundo lenguaje - 2000-2023spa
dc.subject.keywordLexiconspa
dc.subject.keywordEnglish teachingspa
dc.subject.keywordTeaching strategiesspa
dc.subject.keywordDocumentary researchspa
dc.subject.keywordLatin Americaspa
dc.titleLet's Teach Words! : un análisis de las estrategias de enseñanza de léxico en inglés con niños y adolescentes en algunos países de Latinoaméricaspa
dc.title.englishLet's Teach Words! : analysis of English lexical teaching strategies with children and adolescents in some Latin American countries.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Let's teach words! - Niño & Ochoa, 2024.pdf
Tamaño:
2.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
152.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
2430 Carta Asesor - Aval Biblioteca - Karen y Karoll.pdf
Tamaño:
55.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: