Logotipo del repositorio
 

Caracterización de la percepción del personal de salud frente a la flexibilización laboral y sus efectos en la longitudinalidad. El caso de la ESE Unidad Funcional de Zipaquirá

dc.contributor.advisorCortes Martinez, Ariel Emilio
dc.contributor.authorSantamaria Salamanca, William Andres
dc.date.accessioned2022-04-20T20:07:36Z
dc.date.available2022-04-20T20:07:36Z
dc.date.created2022-04-08
dc.description.abstractLa contratación en Colombia ha sido un factor que ha generado afectaciones en el personal de salud, donde gran parte de este personal está por medio de contratos flexibles, ya sea contratos por obra labor o prestación de servicios. Esto es un método de las organizaciones para mejorar los gastos de contratación y las actividades que realiza el personal asistencial. Esta estrategia en las organizaciones genera una mayor precarización de los contratos del personal y por consiguiente una ruptura de los atributos de la APS. Las afectaciones a los atributos rompen con el objetivo que tiene la APS y no permite que su implementación sea adecuada en la ESE, así mismo afecta la atención centrada en los usuarios y genera costos mayores al sistema de salud, haciendo un sistema más curativo que preventivo. El presente estudio tiene como finalidad estudiar el comportamiento de los trabajadores de la salud basado en su tipo de contratación, prestaciones que manejan y salarios, con el fin de evidenciar desde su perspectiva las afectaciones en el desempeño y en como esto afecta la longitudinalidad de la APS y la atención centrada en el paciente en la ESE Unidad Funcional de la ciudad de Zipaquirá. Los hallazgos del estudio lograron evidenciar como el personal de salud tiene una alta desmotivación al momento de realizar sus actividades laborales, esto debido a la contratación que manejan, con prestaciones que no son adecuadas a su cargo y con pocas garantías de estabilidad en la institución, a pesar de esto el personal trata de generar vínculos con sus pacientes como se describen en el atributo de la longitudinalidad todo centrado en la continuidad de la atención, pero muchas veces la ausencia del personal que cambia de trabajo, la movilidad entre los servicios dentro de la institución, los tiempos de consulta, la desmotivación y las cargas administrativas extra que generan en la ESE, no siempre permite realizar ese vínculo con los pacientes, dañando el programa de APS que quiere brindar la institución.spa
dc.description.abstractenglishHiring in Colombia has been a factor that has generated effects on health personnel, where a large part of this personnel is through flexible contracts, either contracts for work or provision of services. This is a method used by organizations to improve hiring costs and the activities carried out by healthcare personnel. This strategy in the organizations generates a greater precariousness of the personnel contracts and consequently a rupture of the attributes of the PHC. These affectations to the attributes break with the objective of the PHC and does not allow its implementation to be adequate in the ESE, it also affects the care centered on the users and generates higher costs for the health system, making a system more curative than preventive. . The purpose of this study is to study the behavior of health workers based on their type of contract, benefits they manage and salaries, in order to show from their perspective the effects on performance and how this affects the longitudinality of the PHC and patient-centered care in the ESE Unidad Funcional de Zipaquira The findings of the study were able to show how health personnel have a high level of demotivation when carrying out their work activities, due to the hiring they handle, with benefits that are not adequate for their charge and with few guarantees of stability in the institution. Despite this, the staff tries to create links with their patients as described in the attribute of longitudinality, all focused on the continuity of care, but often the absence of staff who change jobs, mobility between services within the institution, the consultation times, the lack of motivation and the extra administrative burdens that they generate in the ESE, do not always allow this link to be made with the patients, damaging the PHC program that the institution wants to offer.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración en Saludspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59506
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/59506
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración de Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLongitudinalidadspa
dc.subjectAPSspa
dc.subjectContratación de personal de saludspa
dc.subjectTalento humano en saludspa
dc.subjectAtencion centrada en el pacientespa
dc.subject.armarcMaestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPersonal de salud - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcRecursos humanos - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcAtención a la salud - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.keywordLongitudinalityspa
dc.subject.keywordPHCspa
dc.subject.keywordRecruitment of health personnelspa
dc.subject.keywordHuman talent in healthspa
dc.subject.keywordPatient-centered carespa
dc.titleCaracterización de la percepción del personal de salud frente a la flexibilización laboral y sus efectos en la longitudinalidad. El caso de la ESE Unidad Funcional de Zipaquiráspa
dc.title.englishCharacterization of the perception of health personnel regarding labor flexibility and its effects on longitudinality. The case of the ESE Unidad Funcional de Zipaquiráspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización de la percepción del personal de salud frente a la flexibilización laboral y sus efectos en la longitudinalidad. El caso de la ESE Unidad Funcional de Zipaquirá.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
272.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: