Logotipo del repositorio
 

¿Es suficiente la regulación vigente para la contratación de trabajadores que residen y presten sus servicios desde el exterior para empleadores en Colombia?

dc.contributor.advisorZuleta Martínez, Diana
dc.contributor.authorGarcia Lasprilla, María José
dc.contributor.authorQuintero Guerrero, Dayana
dc.contributor.evaluatorRico Escobar, Juan Carlos
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-03-11T21:45:57Z
dc.date.available2024-03-11T21:45:57Z
dc.date.created2024-03-01
dc.description.abstractActualmente en Colombia la normatividad en materia de modalidades de trabajo a distancia comprende: trabajo a domicilio, teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto. Sin embargo, es necesario determinar si las normas vigentes son efectivamente aplicables para contratar a trabajadores que se encuentren fuera del país. El objetivo del presente artículo es determinar si la regulación colombiana actual, en materia de trabajo a distancia, es suficiente para la contratación de trabajadores que residen en el exterior y presten sus servicios para empleadores en Colombia. Teniendo en cuenta lo anterior, es importante analizar las principales normas colombianas vigentes en materia de modalidades de trabajo a distancia, evaluar críticamente si la normativa actual sobre modalidades de trabajo a distancia es suficiente y aplicable para que empleadores colombianos puedan contratar a trabajadores que residen en el exterior, y finalmente proponer oportunidades de mejora o alternativas en materia de contratación laboral para que empleadores colombianos puedan vincular a trabajadores que se encuentren fuera del país. En síntesis, el presente artículo tiene como propósito proporcionar una base sólida de conocimiento a las áreas de talento humano de las empresas del sector privado, que les permita identificar alternativas claras para la contratación de trabajadores que residen en el exterior y presten sus servicios para empleadores en Colombia.spa
dc.description.abstractenglishCurrently, in Colombia, the regulations regarding remote work modalities include: work at home, teleworking and remote work. However, it is necessary to determine whether the current regulations are effectively applicable to hire workers who are outside the country. The purpose of this article is to determine whether the current Colombian regulation on telecommuting is sufficient for the hiring of workers residing abroad and rendering their services for employers in Colombia. Taking into account the above, it is important to analyze the main Colombian regulations in force regarding telecommuting modalities, to critically evaluate whether the current regulations on telecommuting modalities are sufficient and applicable for Colombian employers to hire workers residing abroad, and finally to propose opportunities for improvement or alternatives for Colombian employers to hire workers residing outside the country. In summary, the purpose of this article is to provide a solid knowledge base to the human talent areas of private sector companies, allowing them to identify clear alternatives for hiring workers residing abroad and providing their services to employers in Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66858
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeletrabajospa
dc.subjectTrabajo remotospa
dc.subjectTrabajo en casaspa
dc.subjectTrabajo a domiciliospa
dc.subjectLey 1221 del 16 de julio de 2008spa
dc.subjectLey 2121 del 3 de agosto de 2021spa
dc.subjectLey 2088 del 12 de mayo de 2021spa
dc.subjectDecreto Único Reglamentario 1072 del 26 de mayo de 2015spa
dc.subject.armarcMaestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFlexibilidad del trabajospa
dc.subject.armarcTrabajo virtual - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcTeleconmutaciónspa
dc.subject.keywordTeleworkspa
dc.subject.keywordRemote workspa
dc.subject.keywordWork at homespa
dc.subject.keywordHome workspa
dc.subject.keywordLaw 1221 of 2008spa
dc.subject.keywordLaw 2121 of 2021spa
dc.subject.keywordLaw 2088 of 2021spa
dc.subject.keywordSingle Regulatory Decree 1072 of 2015spa
dc.title¿Es suficiente la regulación vigente para la contratación de trabajadores que residen y presten sus servicios desde el exterior para empleadores en Colombia?spa
dc.title.englishIs the current regulation sufficient for the hiring of workers residing and providing their services from abroad for employers in Colombia?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Es suficiente la regulación vigente para la contratación de trabajadores que residen y presten sus servicios desde el exterior para empleadores en Colombia.pdf
Tamaño:
453.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
09032024_Carta autorización autores.pdf
Tamaño:
527.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
CONCEPTO TRABAJO DE GRADO MDLSS.pdf
Tamaño:
90.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: