Experiencia de lectura en capacidades diferentes
dc.contributor.advisor | Reyes Galindo, Rafael | |
dc.contributor.author | Méndez Velásquez, Wendy Vanessa | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Chavarro, Jeimy Esperanza | |
dc.contributor.evaluator | Gaitán Feo, Nubia Lucía | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T13:47:16Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:28:11Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T13:47:16Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:28:11Z | |
dc.date.created | 2019-06-13 | |
dc.description.abstract | La investigación cualitativa “Experiencia de Lectura en Capacidades Diferentes” pretendió poner en tela de juicio los conceptos de discapacidad y capacidad en personas con limitación visual a partir de su experiencia de lectura, así como también dar cuenta de sus habilidades particulares: capacidades diferentes. La investigación contó con intervenciones (trabajo de campo, entrevistas, observación, bitácoras y registro fotográfico) en la Fundación Sinapsis Colombia, ubicada en la Localidad de Suba, en Bogotá. La investigación no solamente permitió vislumbrar una nueva forma de lectura desde la ceguera, sino que además propone discursos sociales y educativos en los cuales se reconoce a las personas con ceguera por su potencial y aporte a la construcción social, lejos de definirlos como personas incapaces o inhabilitadas. Al mismo tiempo, el proyecto de investigación permitió una transformación determinante en la práctica y saber pedagógicos reconociendo la necesidad de que la escuela desborde del salón de clases y responda a las necesidades sociales impartiendo nuevos modelos no solo de lectura y la lectura de la realidad, sino de definirnos como sujetos. | spa |
dc.description.abstractenglish | The qualitative research “the Experience of Reading in Different Capacities,” sought to put into question the concepts of disability and ability in people with visual impairment from your reading experience, as well as to give account of their particular skills: different capabilities. The research was interventions (field work, interviews, observation, logs and photographic record) in the Foundation Synapse Colombia, located in the Locality of Suba, in Bogotá. The research not only allowed to glimpse a new way of reading from the blindness, but also proposes social discourses and educational in which it is recognized to persons with blindness for their potential and contribution to the social construction, far from defining them as people who are unable or disabled. At the same time, the research project enabled a transformation determinant in the practice and knowledge of pedagogical recognition of the need for school overflow classroom and respond to the social needs imparting new models not only of reading and the reading of the reality, but to define ourselves as subjects. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/43378 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Experiencia de lectura | spa |
dc.subject | Lectura del mundo | spa |
dc.subject | Capacidades diferentes | spa |
dc.subject | Discapacidad | spa |
dc.subject | Normalidad y "Anormalidad" | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Lectura | spa |
dc.subject.keyword | Reading experience | spa |
dc.subject.keyword | Reading the world | spa |
dc.subject.keyword | Different capacities | spa |
dc.subject.keyword | Disability | spa |
dc.subject.keyword | Normality and abnormality | spa |
dc.title | Experiencia de lectura en capacidades diferentes | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: