Logotipo del repositorio
 

Factores relacionados a la calidad de vida y dimensión espiritual en pacientes con diagnóstico oncológico en fase IV que reciben cuidados paliativos en un hospital de IV nivel en Bogotá en el 2024

dc.contributor.advisorCamargo Rojas, Claudia Marcela
dc.contributor.authorMolina López, Natalia Lizeth
dc.contributor.authorRodríguez Hoyos, Valentina
dc.contributor.authorLópez Peña, Zully Paola
dc.contributor.evaluatorCastañeda Mora, Rosa Victoria
dc.contributor.evaluatorGomez Neva, Maria Elizabeth
dc.coverage.spatialAmérica Centralspa
dc.coverage.spatialAmérica del Nortespa
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.coverage.temporal2024spa
dc.date.accessioned2024-12-17T13:52:03Z
dc.date.available2024-12-17T13:52:03Z
dc.date.created2024-11-15
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad oncológica repercute en las personas de manera transcendental, afectando diferentes áreas de la vida tanto física, psicológica y emocional, llegando a limitar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, de tal manera que, experimentan la pérdida de esperanza y sufrimiento espiritual, por lo tanto se ha encontrado que el bienestar espiritual es un factor significativo que les permite sobrellevar la enfermedad y afrontar el sufrimiento por medio de la fe, la religión, los valores, las creencias y la razón de ser. Objetivo General: Identificar los factores relacionados a la calidad de vida y dimensión espiritual de acuerdo a la escala FACIT-Sp en los pacientes con diagnóstico oncológico en fase IV que reciben cuidados paliativos en un hospital de IV nivel de complejidad, durante el segundo semestre del año 2024. Metodología: Estudio cuantitativo en donde se recolectaron datos numéricos obtenidos por medio de la aplicación de la escala FACIT-Sp la cual cuenta cinco subescalas las cuales abarcan el bienestar físico general de salud, el estado ambiente familiar y social, el estado emocional, la capacidad de funcionamiento personal entre otras preocupaciones, además de emplear técnicas estadísticas contando con un Alpha de Cronbach de 0.89 de confiabilidad, para la totalidad de la escala. Resultados y Conclusiones: En cuanto a la población se identificó que el promedio de edad fue de 64 años, el rango de edad se situó entre los [31-86] años y la mediana fue de 66 años, en cuanto al sexo se identificó que el 71% de los participantes correspondieron al sexo femenino, en el caso de la creencia religiosa, se identificó que 74,2% (23) personas pertenecen a la religión católica, el 58,1 % de las personas encuestadas respondieron que encuentran consuelo en su fe o en sus propias creencias espirituales y el 64,5% (20) personas refirieron tener una razón para vivir. Por lo tanto, se encontró que las creencias religiosas estuvieron relacionadas positivamente con sentimientos de paz y armonía, lo cual se evidencio en el fortalecimiento de la espiritualidad, influenciado por la edad y el estadio avanzado de la enfermedad en fase IV, con altos niveles de esperanza, de razones para vivir y luchar contra la enfermedad, acompañado de sentimiento de armonía.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: Oncological disease has a transcendental impact on people, affecting different areas of life, both physically, psychologically and emotionally, limiting the quality of life of cancer patients, in such a way that they experience loss of hope and spiritual suffering, therefore it has been found that spiritual well-being is a significant factor that allows them to cope with the disease and face suffering through faith, religion, values, beliefs and reason for being. General Objective: To identify the factors related to the quality of life and spiritual dimension according to the FACIT-Sp scale in patients with a phase IV oncological diagnosis who receive palliative care in a level IV hospital of complexity, during the second half of 2024. Methodology: Quantitative study where numerical data were collected obtained through the application of the FACIT-Sp scale, which has five subscales that cover general physical well-being of health, the state of the family and social environment, the emotional state, the capacity for personal functioning, among other concerns, in addition to using statistical techniques with a Cronbach's Alpha of 0.89 reliability for the entire scale. Results and Conclusions: Regarding the population, it was identified that the average age was 64 years, the age range was between [31-86] years and the median was 66 years, regarding sex, it was identified that 71% of the participants corresponded to the female sex, in the case of religious belief, it was identified that 74.2% (23) people belong to the Catholic religion, 58.1% of the people surveyed responded that they find comfort in their faith or in their own spiritual beliefs and 64.5% (20) people reported having a reason to live. Therefore, it was found that religious beliefs were positively related to feelings of peace and harmony, which was evidenced in the strengthening of spirituality, influenced by age and the advanced stage of the disease in phase IV, with high levels of hope, reasons to live and fight the disease, accompanied by a feeling of harmony.spa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001806312spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enfermería en Cuidado Paliativospa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=FjzGoSoAAAAJspa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=TVl3bP4AAAAJ&view_op=list_works&cituft=3&email_for_op=zullykaede%40hotmail.com&gmla=AL3_zijdTz1gnGagkbNhSr6t50VWnRKzKQOr32jrp4F2GsU4yRQzdtbvEb9XgXKA7hjkjuz3BpLYe4JcVrAtUuisLQ5Hr3wcTzlzYhLQZ50YKHRZ2EWm88H8SGpuNn8xk0aQAyPfGPCpTzgA770xKklnIwYoPyF0I_E3_--631yWg2yYJmqpB_2d_pbZIEBqh4qUj3OB8e1sTubiqxDS9tUcEyd6SmWaBRNOlTIkaVKUASu1FVeUnUJCdFPnv8FWRVUHXsikz_AeYqcUp6rJcDFpXscS1ZS2GuuTufxmtUn2I7y3psaj-RusQq229e0Z4827BrHraWsD09v2LsXTDD8B0ylWO-PmFtCQSQspa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=bdriyVIAAAAJ&scilu=&scisig=ADIE8skAAAAAZ1EMruW-NDHOJct00T0IgX4iafE&gmla=AL3_zigl5KJIVQGmZnvg0Xh1AXM62zl9Fw5t3iuHEjZ2biQ_rAzBm8SPMxGZOJY9t6a7Vl8KIORzAKtkfeJfdlS9s3Y9DlYoNniuGlCfNLQ6tHf2zBOMLCwa0fch&sciund=7956349071238132749spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1434-167Xspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1434-167Xspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-0512-2812spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68882
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.programMaestría en Enfermería en Cuidado Paliativospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspiritualidadspa
dc.subjectCáncerspa
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectCuidados Paliativosspa
dc.subjectEnfermeríaspa
dc.subject.armarcMaestría en Enfermería en Cuidado Paliativo - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCuidados paliativos - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcCalidad de vidaspa
dc.subject.armarcEnfermos de cáncer - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordCancerspa
dc.subject.keywordQuality of lifespa
dc.subject.keywordSpiritualityspa
dc.subject.keywordPalliative carespa
dc.subject.keywordNursingspa
dc.titleFactores relacionados a la calidad de vida y dimensión espiritual en pacientes con diagnóstico oncológico en fase IV que reciben cuidados paliativos en un hospital de IV nivel en Bogotá en el 2024spa
dc.title.englishFactors related to quality of life and spiritual dimension in patients with oncological diagnosis in phase IV who receive palliative care in a level IV hospital in Bogotá in 2024spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO FACIT JURADOS Rvdo CC Biblioteca.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
512.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: