Logotipo del repositorio
 

Desarrollo de la Reabsorción Radicular Externa (RRE) inducida por fuerzas intrusivas en molares con anclaje esquelético Análisis de Elementos Finitos Fase III

dc.contributor.advisorBermudez Munar, Jose Alejandro
dc.contributor.authorGarcia Lubo, Maria Fernanda
dc.contributor.authorNiño Farias, David Santiago
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javerianaspa
dc.contributor.evaluatorSanchez Vallejo, Gustavo Adolfo
dc.contributor.evaluatorPardo, Marco Aurelio
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-12-06T16:31:04Z
dc.date.available2024-12-06T16:31:04Z
dc.date.created2024-10-10
dc.description.abstractAntecedentes: La intrusión ortodóntica ha sido un procedimiento ampliamente realizado, sin embargo, los efectos indeseados, representan una limitación. Se ha introducido de manera óptima el uso de TADs, sin embargo, en este movimiento, los efectos biológicos no han sido completamente predecibles. El estudio de las consecuencias de la aplicación de fuerzas sobre los tejidos y estructuras involucradas representa un factor fundamental para predecir y lograr los resultados de un tratamiento. El método más recomendado para identificar el comportamiento de los tejidos del complejo dentoalveolar, ante una fuerza, es el Análisis de Elementos Finitos (AEF). Objetivo: Determinar el desarrollo de la reabsorción radicular externa, inducida por fuerzas intrusivas en molares con anclaje esquelético, a partir del análisis de elementos finitos. Método: A partir de una tomografía de un primer molar maxilar extruido, se realizó la reconstrucción y ensamblado mediante el software 3Dslicer©, el enmallado mediante el software ANSYS workbench y se aplicó una fuerza intrusiva pura, por medio de dos mini implantes ubicados en vestibular y palatino del diente 26, de 1N y de 2N. Resultados: Los principales hallazgos se evidenciaron en los análisis de esfuerzo principal mínimo y deformación total. Se identificó una acumulación de esfuerzo en el ligamento periodontal y cemento radicular, en el ápice de la raíz palatina y en el tercio coronal y medio radicular, mayor con la aplicación de 1N. Los valores máximos de deformación se encontraron en el ápice, zona cervical y tercio medio del ligamento periodontal y cemento radicular de la raíz palatina, ante 2N de fuerza. Conclusiones: El comportamiento de la RRE, en molares sometidos a fuerzas intrusivas con anclaje esquelético, se concentra principalmente en el ápice y el tercio medio de la raíz palatina, mostrando una mayor tendencia al movimiento y esfuerzo compresivo, durante la intrusión.spa
dc.description.abstractenglishBackground: Orthodontic intrusion has been a widely performed procedure; however, undesirable effects represent a limitation. The optimal use of Temporary Anchorage Devices (TADs) has been introduced, yet the biological effects of this movement have not been entirely predictable. Studying the consequences of applying forces on the involved tissues and structures is fundamental to predicting and achieving treatment outcomes. The most recommended method to identify the behavior of the tissues in the dentoalveolar complex under force is Finite Element Analysis (FEA). Objective: To determine the development of external root resorption induced by intrusive forces on molars with skeletal anchorage, using finite element analysis. Method: From a tomography of an extruded maxillary first molar, reconstruction and assembly were performed using 3Dslicer© software, meshing was conducted using ANSYS Workbench software, and a pure intrusive force was applied via two mini-implants placed on the buccal and palatal sides of tooth 26, with forces of 1N and 2N. Results: The main findings were evidenced in the analyses of minimum principal stress and total deformation. Accumulation of stress was identified in the periodontal ligament and root cement, at the apex of the palatal root, and in the coronal and middle third of the root, being greater with the application of 1N. The maximum deformation values were found at the apex, cervical zone, and middle third of the periodontal ligament and root cement of the palatal root under a force of 2N. Conclusions: The behavior of external root resorption (ERR) in molars subjected to intrusive forces with skeletal anchorage primarily concentrates at the apex and the middle third of the palatal root, showing a greater tendency for movement and compressive stress during intrusion.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Ortodonciaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68820
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Ortodonciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisis de elementos finitosspa
dc.subjectAnclaje esqueléticospa
dc.subjectDispositivos de anclaje temporalspa
dc.subjectIntrusiónspa
dc.subjectMovimiento dentalspa
dc.subjectOrtodonciaspa
dc.subjectPrimer molar superiorspa
dc.subjectReabsorción radicularspa
dc.subject.armarcEspecialización en ortodoncia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMovimiento dentario - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcOrtodoncia - Tratamiento - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordFinite element analysisspa
dc.subject.keywordSkeletal anchoragespa
dc.subject.keywordTemporary anchorage devicesspa
dc.subject.keywordIntrusionspa
dc.subject.keywordTooth movementspa
dc.subject.keywordOrthodonticsspa
dc.subject.keywordUpper first molarspa
dc.subject.keywordRoot resorptionspa
dc.titleDesarrollo de la Reabsorción Radicular Externa (RRE) inducida por fuerzas intrusivas en molares con anclaje esquelético Análisis de Elementos Finitos Fase IIIspa
dc.title.englishDevelopment of External Root Resorption (ERR) induced by intrusive forces in skeletally anchored molars. Finite Element Analysis Phase IIIspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento repositorio_AEF-Reabsorción radicular_María Fda garcia-David Niño_PG-Ortodoncia FINAL (2).pdf
Tamaño:
4.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion David-Ma.Fda_Firmasa registradas (2) (2) FINAL FINAL (1).pdf
Tamaño:
322.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: