Logotipo del repositorio
 

Experiencia turística para viajeros de negocio en torno a la cultura a través de la gastronomía

dc.contributor.advisorRincón Becerra, Ovidio
dc.contributor.authorGómez Pinto, Paola Carolina
dc.contributor.evaluatorCuervo Pulido, Roberto
dc.contributor.evaluatorAcosta Trujillo, Dora Leonor
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2020
dc.date.accessioned2020-01-15T15:38:09Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:26:45Z
dc.date.available2020-01-15T15:38:09Z
dc.date.available2020-04-15T14:26:45Z
dc.date.created2019-11-25
dc.description.abstractBogotá como capital del país tiene las características propias de grandes ciudades, varios centros financieros se han instalado en la ciudad, así como la sede de multinacionales que tienen participación activa en el país. Se identificó la oportunidad de ofertar un servicio de esparcimiento, centrado en la gastronomía a turistas de negocio. El presente proyecto plantea el diseño de un servicio tomando en consideración las necesidades y motivaciones del usuario, así como todas las nuevas tendencias que se identifican en el medio, centrados en el “bleisure”, con lo que se busca establecer una conexión emocional con el usuario en la cual se propicie el ambiente y las circunstancias adecuadas para que el turista viva un momento mágico en Bogotá. Se propone un experiencia turística que a través de la gastronomía cuenta y comparte la cultura Colombiana; por medio de diferentes formatos se propician dinámicas de interacción entre la comida y los usuarios en eventos y congresos empresariales, a través de módulos de experiencia, los cuales se componen de una oferta permanente e itinerante, permeada por los saberes populares y festivales que se llevan a cabo a lo largo del país, en el marco del fortalecimiento del turismo naranja y la generación de una economía colaborativa alrededor del servicio.spa
dc.description.abstractenglishBogotá as the capital of the country has the characteristics of large cities, several financial centers have been installed in the city, as well as the headquarters of multinationals that have active participation in the country. The opportunity to offer a leisure service, focused on gastronomy to business tourists, was identified. This project proposes the design of a service taking into account the needs and motivations of the user, as well as all the new trends that are identified in the industry, focused on “bleisure”, which seeks to establish an emotional connection with the user in which the environment and the appropriate circumstances are propitiated so that the tourist lives a magical moment in Bogotá. The proposal is a tourist experience that through gastronomy counts and shares Colombian culture; through different formats propose dynamics of interaction between food and users in business events and congresses, through experience modules, which are composed of a permanent and itinerant offer, permeated by popular knowledge and festivals that are performed throughout the country, within the framework of the strengthening of orange tourism and the generation of a collaborative economy around the service.spa
dc.description.comunidadTuristas de Negocios, Empresas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Diseño para la Innovación de Productos y Serviciosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46430
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46430
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programMaestría en Diseño para la Innovación de Productos y Serviciosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismospa
dc.subjectExperienciaspa
dc.subjectDiseñospa
dc.subjectInteraccionesspa
dc.subjectEconomia naranjaspa
dc.subjectGastronomíaspa
dc.subjectViajeros de negociospa
dc.subjectBleisurespa
dc.subjectMICEspa
dc.subject.armarcMaestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDesarrollo de nuevos productosspa
dc.subject.armarcAptitud creadora en los negociosspa
dc.subject.armarcTurismospa
dc.subject.keywordTourismspa
dc.subject.keywordExperiencespa
dc.subject.keywordDesignspa
dc.subject.keywordIterationsspa
dc.subject.keywordOrange economyspa
dc.subject.keywordGastronomyspa
dc.subject.keywordBusiness travelersspa
dc.subject.keywordBleisurespa
dc.subject.keywordMICEspa
dc.titleExperiencia turística para viajeros de negocio en torno a la cultura a través de la gastronomíaspa
dc.title.englishTourist experience for business travelers around culture through gastronomyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Experiencia turística para viajeros de negocio en torno a la cultura a través de la gastronomía.pdf
Tamaño:
83.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Autorización Carolina Gómez Pinto.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Aval Biblioteca Carolina Gómez Pinto.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo biblioteca
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: