Logotipo del repositorio
 

Legalidad, operancia y análisis crítico de la cláusula de terminación automática de cambio de control, proceso de reorganización, en los seguros de Directores y Administradores (D&O) en Colombia

dc.contributor.advisorUribe Lozada, Nicolás
dc.contributor.authorBetancourt Mainieri, Alejandro Benito
dc.contributor.evaluatorHerrera Díaz, Rebeca
dc.coverage.temporal2018-2022spa
dc.date.accessioned2023-04-10T13:09:21Z
dc.date.available2023-04-10T13:09:21Z
dc.date.created2023-03-31
dc.description.abstractEl ordenamiento jurídico colombiano pretende regular las diferentes disciplinas del derecho de forma armónica. De tal forma que, cuando se presente una situación que ponga en movimiento dos disciplinas no se genere una contradicción entre las mismas. Sin embargo, tal cual se pretende evidenciar en la presente investigación, al analizar el sentido de la norma que aplica al contrato de seguros, en cuanto a eventos de cambio de control o de reorganización, y la normativa que aplica de manera prevalente para en casos de insolvencia empresarial (Ley 1116 de 2006), se evidencia una discrepancia que genera dificultades en el momento de su materialización. Aunado a lo anterior, se tiene que empresas de todos los niveles o tamaños, suelen contratar pólizas de seguros de D&O para proteger el patrimonio de sus directores y administradores y de esa manera que puedan ellos ejercer con cierta tranquilidad sus funciones de gerenciamiento de la sociedad. Teniendo presente lo anterior y sin olvidar lo que está ocurriendo en el sector empresarial en el mundo como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, cobra gran relevancia analizar las discrepancias anunciadas. Así las cosas, la pregunta que se pretende responder en el presente trabajo de grado es: ¿Son ineficaces las disposiciones contractuales que permiten al asegurador revocar el contrato de seguro de D&O de forma unilateral una vez haya iniciado un proceso de reorganización, Ley 1116 de 2006? Nos limitaremos al proceso de reorganización toda vez que, como lo veremos más adelante, cuando nos encontramos en presencia de un proceso de liquidación uno de sus efectos es, según el numeral 4 del artículo 50 de la Ley 1116 de 2006, es la terminación de los contratos de tracto sucesivo. Este escrito tiene como objetivo abordar las problemáticas que se generan en los contratos de seguros por las prohibiciones existentes en la Ley de 1116 de 2006, que habla sobre los diferentes procesos de insolvencia que existen en Colombia, donde nos centraremos en el proceso de reorganización, específicamente en las normas que se refieren a la “Ineficacia de estipulaciones contractuales” y la “Continuidad de los contratos”, que encontraremos en los artículos 16 y 21, respectivamente. Así las cosas, en el presente trabajo de investigación pretendemos analizar el sentido que tienen los clausulados de las pólizas de directores y administradores (D&O), la cláusula que le otorga la potestad al asegurador de dar por terminado el contrato de seguro en el caso en el cual la entidad tomadora entra en un proceso de reorganización empresarial. Se buscará, partiendo de los artículos del Código de Comercio que son relevantes, hacer un análisis interpretativo, en cuanto a los límites que le impone la Ley de insolvencia al asegurador para dar por terminado los contratos de seguro. Así, aparejado del análisis de lo que ha ocurrido en otros países se buscará a través de un juicio integrado determinar la validez de la exclusión de terminación del contrato de seguro por entrar en procesos de reorganización, de los que nos habla la Ley 1116 de 2006, la eficacia de dicha disposición y un análisis interpretativo que de las normas existentes, apoyados en los criterios de interpretación que nos traen la ley, la jurisprudencia y la doctrina.spa
dc.description.abstractenglishThe Colombian legal system seeks to regulate the different disciplines of law in a harmonious manner. In such a way that, when a situation arises that sets two disciplines in motion, it does not generate a contradiction between them. However, as it is intended to demonstrate in this research, when analyzing the meaning of the regulation that applies to the insurance contract, regarding events of change of control or reorganization, and the regulation that applies prevalently in cases of corporate insolvency (Law 1116 of 2006), a discrepancy is evidenced that generates difficulties at the time of its materialization. In addition to the above, companies of all levels and sizes usually take out D&O insurance policies to protect the assets of their directors and administrators and thus enable them to perform their corporate management functions with a certain degree of peace of mind. Bearing in mind the above and without forgetting what is happening in the business sector in the world as a consequence of the pandemic generated by Covid-19, it becomes very relevant to analyze the discrepancies announced. Thus, the question to be answered in the present work of degree is: Are the contractual provisions that allow the insurer to revoke the D&O insurance contract unilaterally once it has initiated a reorganization process, Law 1116 of 2006, ineffective? We will limit ourselves to the reorganization process since, as we will see below, when we are in the presence of a liquidation process one of its effects is, according to numeral 4 of Article 50 of Law 1116 of 2006, the termination of the contracts of successive tract. The purpose of this paper is to address the problems generated in insurance contracts by the existing prohibitions in Law 1116 of 2006, which talks about the different insolvency processes that exist in Colombia, where we will focus on the reorganization process, specifically in the rules that refer to the "Ineffectiveness of contractual stipulations" and the "Continuity of contracts", which we will find in articles 16 and 21, respectively. Thus, in this research work we intend to analyze the meaning of the clauses of the directors and officers (D&O) policies, the clause that grants the insurer the power to terminate the insurance contract in the event that the policyholder entity enters into a business reorganization process. Based on the relevant articles of the Code of Commerce, an interpretative analysis will be made regarding the limits imposed by the Insolvency Law to the insurer to terminate the insurance contracts. Thus, coupled with the analysis of what has happened in other countries, we will seek through an integrated judgment to determine the validity of the exclusion of termination of the insurance contract for entering into reorganization processes, of which Law 1116 of 2006 speaks, the effectiveness of such provision and an interpretative analysis of the existing rules, supported by the interpretation criteria that bring us the law, jurisprudence and doctrine.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho de Segurosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63948
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63948
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho de Segurosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSegurosspa
dc.subjectReorganizaciónspa
dc.subjectDirectores y administradoresspa
dc.subjectLey 1116 de 2006spa
dc.subjectCambio de controlspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho de seguros - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcColombia - Ley 1116 de 2006 (diciembre 27)spa
dc.subject.armarcReorganización de corporaciones - Colombiaspa
dc.subject.armarcSeguros - Colombiaspa
dc.subject.keywordInsurancespa
dc.subject.keywordReorganizationspa
dc.subject.keywordDirectors and administratorsspa
dc.subject.keywordLaw 1116 of 2006spa
dc.subject.keywordChange of controlspa
dc.titleLegalidad, operancia y análisis crítico de la cláusula de terminación automática de cambio de control, proceso de reorganización, en los seguros de Directores y Administradores (D&O) en Colombiaspa
dc.title.englishLegality, operation and critical analysis of the automatic termination clause for change of control, reorganization process, in Directors and Officers (D&O) insurance in Colombia.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Alejandro Betancourt Mainieri, Maestría en Derecho de Seguros.pdf
Tamaño:
369.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
134.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE CERTIFICACIÓN CARGA DOCUMENTO FINAL TG Firmado.pdf
Tamaño:
742.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: