Logotipo del repositorio
 

Análisis de la glicoproteina B de los Alphaherpesvirus bovinos 1 y 5 como candidata vacunal contra la rinotraqueitis infecciosa bovina

dc.contributor.advisorGutierrez Fernandez, Maria Fernanda
dc.contributor.advisorAlmeciga Diaz, Carlos Javier
dc.contributor.authorQuintero Barbosa, Juan Sebastian
dc.contributor.evaluatorCeriani, Carolina
dc.contributor.evaluatorRengifo, Maria Camila
dc.contributor.evaluatorMarin, Maia
dc.contributor.evaluatorBerna, Andrea Elizabeth
dc.contributor.evaluatorCastillo, Jorge Andres
dc.coverage.departmentSucre (Colombia)spa
dc.coverage.regionSincelejo (Sucre, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2023spa
dc.date.accessioned2023-05-05T15:22:15Z
dc.date.available2023-05-05T15:22:15Z
dc.date.created2023-05-03
dc.description.abstractLos virus del herpes bovino (BoHV 1 y BoHV-5) son los agentes causantes de la Rinotraqueitis Bovina Infecciosa (IBR) y la Meningoencefalitis Bovina. Ambas enfermedades son responsables de importantes pérdidas económicas en la industria ganadera. Diferentes autores han reportado que la vacunación para mejorar la inmunidad es el medio más directo y efectivo para prevenir estas enfermedades. En estos últimos años varios grupos de investigación se han centrado en las glicoproteínas de envoltura como candidatos vacunales potenciales, en muchos casos obteniendo resultados que apoyan a estas moléculas como blancos de la vacunación. La glicoproteína B (gB) de la envoltura es esencial en los primeros pasos de infección por BoHV a las células epiteliales del tracto respiratorio superior y genital de los bovinos. Esta glicoproteína es uno de los principales antígenos candidatos para una potencial vacuna recombinante ya que podría inducir una respuesta inmune humoral neutralizante evitando la adhesión y posteriores etapas del ciclo de los virus. Para iniciar el estudio se evaluó la prevalencia viral en ganado del departamento de Sucre encontrando una seroprevalencia del 91,66% (55/60) en los animales muestreados. Más adelante se seleccionó́ la gB del BoHV-1 y BoHV-5 y se caracterizó en términos de función, estructura y antigenicidad a través de herramientas bioinformáticas mostrando secuencias y estructuras conservadas. Con estos resultados se seleccionaron los dominios denominados PH Like 1 del BoHV-1 y PH Like 2 del BoHV-5 para el diseño de un candidato vacunal bivalente. El estudio inmunoinformático de esta quimera candidata mostró que estos dos dominios tienen epítopos conformacionales y lineales reconocibles por los linfocitos B y también poseen epítopos para linfocitos T. A continuación, el ADN codificante para estos dominios se insertó en el plásmido pPICZAlphaA y se transformó la levadura Komagataella phaffii GS115 con la secuencia del candidato vacunal DgB, se testeo la producción especifica mediante Dot Blot para posteriormente purificar por cromatografía de afinidad y cuantificar por BCA el producto obtenido, por medio de un Western Blot se corroboró la purificación de una proteína recombinante con un peso molecular de aproximadamente 110 kDa a partir de la purificación medio de cultivo. Con este producto se inocularon cada 15 días ratones con DgB adyuvada con Montanide 50 ISA V2 o hidróxido de aluminio. Al primer grupo se le administró por vía intramuscular DgB + Montanide 50 ISA V2, el segundo grupo recibió por vía intramuscular DgB + Hidróxido de aluminio, el tercer grupo se inoculó por vía subcutánea con DgB + Montanide 50 ISA V2 y al cuarto grupo se le administró por vía subcutánea DgB + Hidróxido de aluminio. Un grupo de control se inoculó con PBS y otro grupo recibió una vacuna comercial, ambos fueron inoculados por vía subcutánea. Se obtuvieron sueros de los ratones y se realizaron pruebas de seroneutralización viral contra BoHV-1, BoHV-5 y una cepa recombinante natural de BoHV. Dentro de los resultados obtenidos se tiene una proteína candidata a vacuna (DgB) que fue reconocida por un anticuerpo monoclonal de un kit ELISA comercial utilizado para el diagnóstico de IBR, lo que puede sugerir que los epítopos se conservan de todo el virus infeccioso. En la seroneutralización viral se obtuvieron títulos más altos de anticuerpos neutralizantes contra BoHV-1, BoHV-5 y una cepa recombinante natural de BoHV con la formulación de vacuna candidata a base de aceite (Montanide ISA 50 V2) administrada por vía intramuscular. Se demostró que los dominios recombinantes de BoHV-1/5 gB tienen propiedades antigénicas e inmunogénicas similares a las de la gB nativa. Los resultados demostraron que la DgB quimérica conservó epítopos importantes que pudieron estimular la respuesta inmune humoral capaz de neutralizar el BoHV-1, el BoHV-5 y la cepa recombinante, lo que sugiere que es un candidato prometedor como antígeno vacunal en una futura y posible vacuna.spa
dc.description.abstractenglishBovine herpes virus (BoHV 1 and BoHV-5) are the causative agents of Infectious Bovine Rhinotracheitis (IBR) and Bovine Meningoencephalitis. Both diseases are responsible for significant economic losses in the livestock industry. Different authors have reported that vaccination to improve immunity is the most direct and effective means to prevent these diseases. In recent years, several research groups have focused on envelope glycoproteins as potential vaccine candidates, in many cases obtaining interesting results. Envelope glycoprotein B (gB) is essential in the early steps of BoHV infection in epithelial cells of the upper respiratory and genital tracts of bovines. gB is one of the main candidate antigens for a potential recombinant vaccine since it could induce a neutralizing humoral immune response and prevent adhesion and subsequent stages of the virus cycle. In this study, gB of BoHV-1 and BoHV-5 was characterized in terms of function, structure, and antigenicity through bioinformatics tools. gB showed conserved sequence and structure, so the domains called PH Like 1 of BoHV-1 and PH Like 2 of BoHV-5 were selected for the design of a bivalent vaccine candidate. Immunoinformatic study of this candidate chimera showed that these two domains have conformational and linear epitopes recognizable by B lymphocytes and also possess epitopes for T lymphocytes, followed by this, the DNA encoding these domains was inserted into the pPICZAlpha plasmid and the cell was transformed. Komagataella phaffii GS115 yeast, the production of our vaccine candidate (DgB) was induced, the specific production was tested by Dot Blot to later purify by affinity chromatography and quantify our vaccine candidate by BCA. Following this, mice were inoculated every 15 days with DgB adjuvanted with Montanide 50 ISA V2 or aluminum hydroxide. The first group was administered DgB + Montanide 50 ISA V2 intramuscularly, the second group received DgB + Aluminum Hydroxide intramuscularly, the third group was inoculated subcutaneously with DgB + Montanide 50 ISA V2 and the fourth group was DgB + Aluminum hydroxide was administered subcutaneously. A control group was inoculated with PBS and another group received a commercial vaccine; both were inoculated subcutaneously. Sera were obtained from the mice and virus neutralization tests were performed against BoHV-1, BoHV-5 and a wild-type recombinant strain of BoHV. A recombinant protein with a molecular weight of approximately 110 kDa was obtained from the culture medium purification. The vaccine candidate protein (DgB) was recognized by a monoclonal antibody from a commercial ELISA kit used for the diagnosis of IBR, which may suggest that the epitopes are conserved throughout the infectious virus. Higher titers of neutralizing antibodies against BoHV-1, BoHV-5, and a wild-type recombinant BoHV strain were obtained with the candidate oil-based vaccine formulation (Montanide ISA 50 V2) administered intramuscularly in viral seroneutralization. The recombinant domains of BoHV-1/5 gB were shown to have antigenic and immunogenic properties similar to those of native gB. The results demonstrated that the chimeric DgB conserved important epitopes that could stimulate the humoral immune response capable of neutralizing BoHV-1, BoHV-5 and the recombinant strain, suggesting that the vaccine antigen is a promising candidate for evaluation. further into cattle.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.description.degreenameDoctor en Ciencias Biológicasspa
dc.description.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=2fzlb40AAAAJ&hl=esspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8020-5265spa
dc.description.sponsorshipMincienciasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64148
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias Biológicasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVacunaspa
dc.subjectAlphaherpesvirusspa
dc.subjectIBRspa
dc.subjectGlicoproteinaspa
dc.subjectBovinospa
dc.subject.armarcDoctorado en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcVacunaspa
dc.subject.armarcBovinos - Enfermedadesspa
dc.subject.armarcGlucoproteinaspa
dc.subject.armarcAntígenosspa
dc.subject.keywordVaccinespa
dc.subject.keywordGlycoproteinspa
dc.subject.keywordIBRspa
dc.subject.keywordAlphaherpesvirusspa
dc.subject.keywordBovinespa
dc.titleAnálisis de la glicoproteina B de los Alphaherpesvirus bovinos 1 y 5 como candidata vacunal contra la rinotraqueitis infecciosa bovinaspa
dc.title.englishAnalysis of bovine Alphaherpesvirus 1 and 5 glycoprotein B as a vaccine candidate against infectious bovine rhinotracheitisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Tesis PhD Sebastian Quintero.pdf
Tamaño:
5.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo 1.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo 2.pdf
Tamaño:
387.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado aceptado Articulo 2.pdf
Tamaño:
240.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aceptación
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización de los autores.pdf
Tamaño:
157.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: