Logotipo del repositorio
 

Una nueva mirada a las prácticas de transformación social con incidencia del liderazgo humanizador

dc.contributor.advisorCorredor Moyano, Lina Clariza
dc.contributor.authorParra Díaz, Diego Fernando
dc.contributor.authorMontero Tovar, Yeny Dayana
dc.contributor.authorKrstulovic Matte, Niniza Lujba
dc.coverage.citySantiago (Chile)spa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.regionLa Peña (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialChilespa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-07-06T14:40:02Z
dc.date.available2022-07-06T14:40:02Z
dc.date.created2022-06-17
dc.description.abstractLa iniciativa de desarrollar el proyecto este proyecto surge a partir de la necesidad de fortalecer los procesos internos de liderazgo en las instituciones no gubernamentales o sin ánimo de lucro. En principio, se quería realizar una guía de liderazgo general y funcional para todas las organizaciones de Latinoamérica, sin embargo, el alcance del proyecto se estructura como una prueba piloto que se desarrollará en la Fundación Cerro Navia Joven (en adelante FCNJ) ubicada en Santiago de Chile con la proyección de promover que el proyecto sea adaptable para la implementación otras organizaciones que en un futuro puedan interesarse en el ejercicio de aplicar la guía a sus instituciones. La fundamentación del proyecto está inspirada en los valores del Liderazgo Ignaciano, redárquico y humanizador de tal manera que se favorezcan los procesos de identificación de los estilos de liderazgos propios de la institución y de las personas que hacen parte de la FCNJ. Adicionalmente, es un proyecto de bajo costo (29.000 USD aproximadamente), y se enfoca en promover el crecimiento de la institución, el desarrollo personal y profesional de las directivas, el personal educador y las comunidades a las cuales llega la FCNJ con sus procesos formativos y educativos.spa
dc.description.abstractenglishThe initiative to develop this project comes from the need to strengthen the internal processes of leadership in non-governmental or non-profit institutions. Initially, it was wanted to make a general guide for all organizations in Latin America, however, for the scope of the project it was decided to start with the Cerro Navia Joven Foundation (from now on FCNJ) located in Santiago de Chile, with the projection of making the project adaptable for implementation in other organizations that may, in the future, be interested in applying the guide to their institutions. This project is based on the values of Ignatian Leadership, redarchic and humanizing in such a way that the identification processes of the leadership styles of the institution and of the people who are part of the FCNJ are favored. The added value of this project is that, in addition to being a low-cost project (approximately USD 29,000), it is aimed at the growth of the institution and the personal and professional development of the directors, the educational staff and the communities it reaches. the FCNJ with its training and educational processes.spa
dc.description.comunidadOrganizaciones sin Ánimo de Lucrospa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Liderazgo para la Gestión Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/60562
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programEspecialización en Liderazgo para la Gestión Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiderazgo humanizadorspa
dc.subjectPrácticasspa
dc.subjectSocialspa
dc.subject.armarcEspecialización en liderazgo para la gestón social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCambio socialspa
dc.subject.armarcPrácticas socialesspa
dc.subject.armarcLiderazgospa
dc.subject.keywordHumanizing leadershipspa
dc.subject.keywordPracticesspa
dc.subject.keywordSocialspa
dc.titleUna nueva mirada a las prácticas de transformación social con incidencia del liderazgo humanizadorspa
dc.title.englishA new aproach at the practices of social transformation with incidence of humanizing leadershipspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. TRABAJO DE GRADO - LIDERAZGO HUMANIZADOR - GRUPO 7.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
2. Carta_de_autorizacion-1.pdf
Tamaño:
143.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: