Análisis del sistema nacional de discapacidad desde una perspectiva multiescalar y multiagente
dc.contributor.advisor | González Chavarría, Alexander | |
dc.contributor.author | Arévalo Ochoa, César Leonardo | |
dc.contributor.evaluator | Mora Cortés, Andrés Felipe | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2013-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T14:04:12Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T14:04:12Z | |
dc.date.created | 2023-08-08 | |
dc.description.abstract | En Colombia, El Sistema Nacional de Discapacidad, creado por la Ley 1145 de 2007 y reglamentado por la resolución 3317 de 2012, ha buscado desde su creación, impulsar la formulación e implementación de la política pública de discapacidad, de manera coordinada entre el gobierno y la sociedad civil de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. Su arquitectura institucional, reúne una serie de condiciones que lo sitúan como un sistema de tipo multinivel-multi-agente. La investigación analiza a partir de esta perspectiva, cual ha sido el nivel de cumplimiento del sistema de discapacidad a los requerimientos del agente sociedad civil, de las categorías física, intelectual, y sensorial (sordoceguera, sordera) en aspectos relacionados con el marco normativo institucional en discapacidad, incidencia y movilización; así como factores normativos y comportamentales que inciden de manera negativa en su eficacia, en el período de tiempo comprendido entre los años 2013-y 2022, en el cual se realizó el primer ciclo de política pública en discapacidad en el país en concordancia con la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas ONU. El análisis concluye, entre otros aspectos que si bien el Sistema Nacional de Discapacidad posee características de sistema multinivel, en su operación no desarrolla de manera efectiva esta característica a efectos de generar un proceso de coordinación que permita dar respuesta a los requerimientos del agente sociedad civil, a la vez que desde su perspectiva, este no posee los recursos suficientes, los cuales deberían ser provistos por el sistema de discapacidad, para cumplir con el rol que le fue asignado en la Ley 1145 de 2007, puesto que el sistema opera bajo el supuesto de que el agente en mención, los posee para participar en él. Palabras Clave: Gobernanza discapacidad, sistema, sociedad civil, política pública, sordoceguera, multinivel. | spa |
dc.description.abstractenglish | In Colombia, the National Disability System, created by Law 1145 of 2007 and regulated by resolution 3317 de 2012, has sought since its creation to promote the formulation and implementation of public disability policy, in coordination between the government and civil society of people with disabilities, their families and carers. Its institutional architecture meets a series of conditions that place it’s a multilevel-multiagent system. From this perspective, the research analyzes the level of compliance of the disability system with the requirements of the civil society agent, of the physical, intellectual, and sensory categories (deaf blindness, deafness) in aspect related to the institutional regulatory framework in disability, incidence and mobilization; as well as normative and behavioral factors that negatively affect its effectiveness, in the period of time between the years 2013-2022, in which the first cycle of public policy on disability in the country was carried out in accordance with the Rights Convention of Persons with Disabilities of the United Nations Organization UN. The analysis concludes, among other aspects, that although the National Disability System has characteristics of a multilevel system, in its operation it does not effectively develop this characteristic, to generate a coordination process that allows responding to the requirements of the civil society agent. At the same time, from his perspective, he does not have sufficient resources, which should be provided by the disability system, to fulfill the role assigned to him in Law 1145 of 2007, since the system operates under the assumption that the agent in question, owns them to participate in it. Keywords: Governance, disability, system, civil society, public policy, deaf blindness, multi-level. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Política Social | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/65313 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Política Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Gobernanza | spa |
dc.subject | Discapacidad | spa |
dc.subject | Sistema | spa |
dc.subject | Sociedad civil | spa |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject | Sordoceguera | spa |
dc.subject | Multinivel | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Governance | spa |
dc.subject.keyword | Disability | spa |
dc.subject.keyword | System | spa |
dc.subject.keyword | Civil society | spa |
dc.subject.keyword | Public policy | spa |
dc.subject.keyword | Deaf blindness | spa |
dc.subject.keyword | Multi-level | spa |
dc.title | Análisis del sistema nacional de discapacidad desde una perspectiva multiescalar y multiagente | spa |
dc.title.english | Analysis of the national disability system from a multi-scale and multi-agent perspective | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Documento Tesis Analisis multiescalar multiagente SND César Leonardo Arevalo Maestria Política Social.pdf
- Tamaño:
- 1001.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion Copy Cesar Leonardo Arevalo 240823.pdf
- Tamaño:
- 99.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado Tesis César Leonardo Arévalo Ochoa MPS firmada.pdf
- Tamaño:
- 62.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: