Logotipo del repositorio
 

¿Puede el aumento de la edad laboral para la población del sector público en Colombia convertirse en una variable de estudio asociada a la seguridad y salud en el trabajo?. Alcances de la Ley 1821 de 2016 y gestión de la edad

dc.contributor.advisorPalencia Sanchez, Francisco
dc.contributor.authorGarzón Tenjo, Samuel
dc.contributor.authorTorres Galindo, Yuly Paola
dc.contributor.evaluatorCaro Gutierrez, Martha Patricia
dc.contributor.evaluatorCadena Camargo, Yazmín María Lucila
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAmazonas (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentArauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAtlántico (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBolívar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCaldas (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCaquetá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCasanare (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCesar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentChocó (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCórdoba (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentGuainía (Colombia)spa
dc.coverage.departmentGuaviare (Colombia)spa
dc.coverage.departmentHuila (Colombia)spa
dc.coverage.departmentLa Guajira (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMagdalena (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNariño (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNorte de Santander (Colombia)spa
dc.coverage.departmentPutumayo (Colombia)spa
dc.coverage.departmentQuindío (Colombia)spa
dc.coverage.departmentRisaralda (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSan Andrés y Providencia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSantander (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSucre (Colombia)spa
dc.coverage.departmentTolima (Colombia)spa
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentVaupés (Colombia)spa
dc.coverage.departmentVichada (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2020/Siglo XXI/
dc.date.accessioned2021-06-18T20:23:53Z
dc.date.available2021-06-18T20:23:53Z
dc.date.created2021-06-10
dc.description.abstractIntroducción: La nómina de funcionarios del sector público en Colombia comienza a envejecer y por mandato de la Ley 1821 de 2016 se permite que los funcionarios estatales laboren hasta la edad de 70 años; sostener una planta con una multiplicidad de patologías desarrolladas desde temprana edad, podría ser una variable que impacte negativamente la seguridad y salud en el trabajo. Objetivo: Identificado que el 60% de los trabajadores administrativos del Estado colombiano superan los 45 años, analizar cómo el incremento en la edad puede asociarse con la incidencia o prevalencia del ausentismo laboral. Trazar una línea de investigación que permita medir el límite entre la enfermedad de origen común y la enfermedad de origen laboral para un acertado diagnóstico de base. Metodología: Mediante una revisión narrativa de la literatura y análisis de caso a partir de la caracterización y cualificación demográfica de los funcionarios públicos correlacionados con estadísticas de estudio e intervención en países europeos aplicados al contexto colombiano. Resultados: Los países europeos impactados por el envejecimiento de su población realizaron ajustes antropométricos y ergonómicos en los puestos de trabajo para trabajadores mayores; reajustaron la tabla de enfermedades de origen laboral con la inclusión de patologías comunes agravadas por el trabajo. Expidieron normativas de corto plazo encaminadas a generar plazas de trabajo para mayores de 50 años. Gradualmente han ampliado la edad de pensión. Crearon incentivos para empresas que vinculen estos adultos. Dejaron de lado el sobredimensionamiento de los trabajadores jóvenes para dar prioridad a los adultos. Conclusión: Las entidades del Estado colombiano deben incluir la gestión de la edad en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Generar la trazabilidad empresa – individuo – sociedad con políticas mixtas de salud pública y laboral que en el futuro reemplacen la baja tasa de jóvenes profesionales en el mercado laboral y que esas plazas puedan ser ocupadas por adultos mayores como factor incluyente de desarrollo y con bajos niveles de riesgo para la medicina del trabajo.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: The payroll of public sector functionaries begins to get older and by mandate of Law 1821 of 2016 it’s allowed that the state functionaries work until 70 years old; To hold a plant with a multiplicity of developed pathologies since early age, could be a variable that affect negatively the security and the health on the job. Objective: Identified that the 60% of the administrative workers of the Colombian State are over 45 years old, to analyze how the increase in the age can be associated with the incidence or prevalence of work absenteeism. Draw an investigation line that allows to measure the limit between the illness of common origin and the illness of labor origin to know an accurate baseline diagnosis. Methodology: Through a narrative review of the literature and the case analysis are applied from the characterization and demographic qualification of public workers correlated with study statistics e intervention in European countries applied to Colombian context. Results: European countries impacted by aging populations performed anthropometric and ergonomic adjustments at workstations for older workers; they readjusted the chart of origin labor sickness with the inclusion of common pathologies aggravated by job. They issued short-term rules aimed to generate jobs for people over 50 years old. Gradually, they have enlarged the pension age. They created incentives for companies that links a these adults. They left the oversizing of young workers in order to give priority to adults. Conclusion: Colombian state entities must include age management in the Security and health system in the job. To generate traceability company-individual-society with mixed public and occupational health policies that in the future replace the low rate of young professionals in the labor area and that these positions can be filled with older adults like an inclusive factor, developmental and with low risk levels for occupational medicine.spa
dc.description.comunidadFuncionarios públicos del Estado Colombianospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54154
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54154
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.facultyInstituto de Salud Públicaspa
dc.publisher.programMaestría en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnvejecimientospa
dc.subjectFuncionario públicospa
dc.subjectGestión de la edadspa
dc.subjectRetiro forzosospa
dc.subject.armarcMaestría en seguridad y salud en el trabajo - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEnvejecimiento - Colombiaspa
dc.subject.armarcFuncionarios públicos - Colombiaspa
dc.subject.armarcJubilación - Colombiaspa
dc.subject.armarcLey 1821 de 2016 (diciembre 30)spa
dc.subject.keywordAgingspa
dc.subject.keywordPublic functionaryspa
dc.subject.keywordAge managementspa
dc.subject.keywordForced retirementspa
dc.title¿Puede el aumento de la edad laboral para la población del sector público en Colombia convertirse en una variable de estudio asociada a la seguridad y salud en el trabajo?. Alcances de la Ley 1821 de 2016 y gestión de la edadspa
dc.title.english¿Can the increase in working age for the public sector population in Colombia become a study variable associated with safety and health at work? Scope of Law 1821 of 2016 and Age Managementspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GESTION DE LA EDAD - LEY 1821 DE 2016 - PDF.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
FIRMA TESIS.pdf
Tamaño:
179.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: