Logotipo del repositorio
 

El rol del docente en la etapa preescolar un ejercicio de apreciación de la experiencia educativa. Sistematización de la práctica

dc.contributor.advisorNombre por normalizar
dc.contributor.authorAlfonso Toledo, Viviana Andrea
dc.contributor.evaluatorCastro, Yolanda
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-01-02T20:33:49Z
dc.date.available2024-01-02T20:33:49Z
dc.date.created2023-10-05
dc.description.abstractEl aprendizaje en los primeros años de vida se vuelve un ejercicio vital donde se consolidan las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social. Entender la práctica docente en la etapa preescolar, es también conocer y darles voz propia a los actores principales de la escena, los profesores, permitiéndoles así expresar sus propias satisfacciones y frustraciones para poder entender cómo experimentan ellos su labor. Por este motivo, el trabajo tiene como objetivo sistematizar la experiencia de una profesora vinculada a un jardín de primera infancia y, a partir de lo expuesto por ella, comprender cuál es la relación entre la práctica docente enfocada a la niñez, y la comunidad asociada con un jardín infantil, la cual va más allá de los estudiantes y profesoras. En esta indagación se hace evidente cómo la profesora se encuentra involucrada en la cotidianidad de los niños y sus entornos familiares, forjando vínculos mucho más amplios y sólidos de lo que generalmente se considera dentro de las dinámicas educativas en jardines infantiles. PALABRAS CLAVE: Educación, Práctica educativa, Educación inicial y preescolar, Sistematización.spa
dc.description.abstractenglishLearning in the early years of life becomes a vital exercise where the foundations for cognitive, emotional, and social development are consolidated. Understanding teaching practices in the preschool stage also involves acknowledging and giving voice to the main actors on the stage, the teachers, thereby allowing them to express their own satisfactions and frustrations to comprehend how they experience their work. For this reason, this study aims to interview a teacher affiliated with an early childhood education center, and based on her insights, attempt to grasp the relationship between teaching practices focused on childhood and the community associated with an early childhood education center, extending beyond just students and teachers. This inquiry will illuminate how the teacher becomes involved in the daily lives of children and their family environments, forging much broader and stronger bonds than what is typically considered within the dynamics of early childhood education centers.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Pedagogía Infantilspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/65861
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectPráctica educativaspa
dc.subjectEducación inicial y preescolarspa
dc.subjectSistematizaciónspa
dc.subject.armarcLicenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPráctica pedagógicaspa
dc.subject.armarcEducación preescolar - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordEducational practicespa
dc.subject.keywordInitial and preschool educationspa
dc.subject.keywordSystematizationspa
dc.titleEl rol del docente en la etapa preescolar un ejercicio de apreciación de la experiencia educativa. Sistematización de la prácticaspa
dc.title.englishThe role of the teacher in the preschool stage an exercise in appreciation of the educational experience. Systematization of practicespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado Viviana Alfonso.pdf
Tamaño:
571.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
92.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: