Logotipo del repositorio
 

La soberanía del habla y la política de la escritura : disputas en el corazón del lenguaje

dc.contributor.advisorFajardo Carrillo, Christian Julian
dc.contributor.authorRueda Calderón, Alejandro José
dc.contributor.evaluatorGalvis, Emilse
dc.date.accessioned2023-07-10T20:16:27Z
dc.date.available2023-07-10T20:16:27Z
dc.date.created2023-02-03
dc.description.abstractEste trabajo de grado parte del conflicto que se genera entre una manera de comprender el lenguaje desde el habla y otra manera de comprenderlo desde la escritura. La primera, siguiendo cierta tradición filosófica que pensadores como Derrida han denominado como una metafísica logocéntrica (en la que se encuentran desde Platón hasta Jürgen Habermas), ve en el habla la construcción transparente y sin mediaciones de los significados de las cosas. La segunda, por el contrario, a través de la escritura advierte de cierta opacidad latente en todo significado. Sin embargo, dichos conceptos transgreden las meras nociones del sonido de la palabra hablada y el grafema de la tinta escrita. Son, como se verá a lo largo de la investigación, dos formas de construir el sentido del mundo que chocan entre sí: la comprensión metafísica del habla va a establecer una relación particular con la soberanía sobre la que descansa el derecho positivo, mientras que la opacidad de la escritura lo hará con la política. Dicho vínculo de la escritura con la política partirá, en gran medida, de su exposición a la contingencia del lenguaje, exposición que adquiere plena lucidez en la literatura, eje fundamental de la investigación.spa
dc.description.abstractenglishThis thesis is based on the conflict that arises between a way of understanding language through speech and another way of understanding it through writing. The first, following a certain philosophical tradition that authors such as Derrida have called a logocentric metaphysics (in which we find authors from Plato to Jürgen Habermas), sees in speech the transparent and unmediated construction of the meanings of things. The second, on the contrary, through writing, warns of a certain opacity latent in all meaning. However, such concepts transgress the mere notions of the sound of the spoken word and the grapheme of the written ink. They are, as will be seen throughout the research, two ways of constructing the meaning of the world that clash with each other: the metaphysical understanding of speech will establish a particular relationship with the sovereignty on which positive law rests, while the opacity of writing will do so with politics. This link between writing and politics will be based, to a large extent, on its exposure to the contingency of language, an exposure that acquires full lucidity in literature, a fundamental axis of the research.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0812-9752spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/64592
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolíticaspa
dc.subjectLenguajespa
dc.subjectEscrituraspa
dc.subjectLiteraturaspa
dc.subjectDerechospa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPolíticaspa
dc.subject.armarcLenguajespa
dc.subject.armarcDerechospa
dc.subject.keywordPoliticsspa
dc.subject.keywordLanguagespa
dc.subject.keywordWrittingspa
dc.subject.keywordLiteraturespa
dc.subject.keywordLawspa
dc.titleLa soberanía del habla y la política de la escritura : disputas en el corazón del lenguajespa
dc.title.englishThe sovereignty of the speech and the politics of writting : disputes in the heart of languagespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado - Alejandro Rueda Calderón (3) (1).pdf
Tamaño:
526 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado (1).pdf
Tamaño:
18.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
102.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: