Diseño de un modelo de auditoría de información para validar la integridad en el proceso de digitalización documental desarrollado en el banco de Bogotá
dc.contributor.advisor | Pérez Puerto, Yeny Magali | |
dc.contributor.author | Tejeiro Díaz, Laura Valentía | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-07T01:52:09Z | |
dc.date.available | 2020-07-07T01:52:09Z | |
dc.date.created | 2020-06-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado se circunscribe a los parámetros y lineamientos del método de investigación deductivo exploratorio, que se ciñe a preceptos como la Ley General de Archivos “Ley 594 de 2000”; iniciativas del MinTic, “Cero Papel - 2011”; Resolución 8934-2014, SIC; Normas ISO; presupuesto requeridos por ICONTEC; planteamientos de autores relevantes sobre diagnóstico del manejo de la información; aunado al interés del Banco de Bogotá, por alcanzar los estándares más eficientes y eficaces en lo que se refiere a la digitalización documental. Justificado en la necesidad de diseñar un modelo de auditoría de información que valide la integridad en el proceso de digitalización documental. Por lo tanto, se identifican los obstáculos que limitan el óptimo ejercicio documental dentro de la entidad bancaria objeto de estudio, además, se enuncian las ventajas que conlleva el proceso de digitalización. También se realiza una evaluación de carácter cuantitativa con matices cualitativos, aplicada sobre las diferentes actividades que conforman el proceso de digitalización, ponderando las categorías de errores advertidos y valorando los riesgos; se describen los diferentes ciclos de la digitalización documental; se expone el modelo de auditoría propuesto con sus respectivas etapas; se aportan conclusiones y recomendaciones en el sentido de propender por la aplicación estricta de normas y lineamientos nacionales e internacionales, independiente de su obligatoriedad, para efectos de validar íntegramente el proceso objeto de estudio dentro del Banco de Bogotá, pretendiendo así, alcanzar eficientemente los fines y cumplir las metas que son inherentes a la actividad financiera. | spa |
dc.description.abstractenglish | The present degree work is limited to the parameters and guidelines of the exploratory deductive investigation method, which abides by precepts such as the General Archives Law "Law 594 of 2000"; initiatives of the MinTic, "Zero Paper - 2011"; Resolution 8934-2014, SIC; ISO standards; budget required by ICONTEC; approaches of relevant authors on diagnosis of information management; In addition to Banco de Bogotá's interest in reaching the most efficient and effective standards regarding document digitization. Justified in the need to design an information audit model that validates integrity in the document digitization process. Therefore, the obstacles that limit the optimal documentary exercise within the bank under study are identified, and on the other hand, the advantages of the digitization process are stated; a quantitative evaluation is carried out, with qualitative nuances, applied to the different activities that make up the digitization process. Besides, weighing the categories of errors noted and assessing the risks; the different cycles of documentary digitization are described; the proposed audit model is exposed, with its respective stages; Conclusions and recommendations are provided in the sense of promoting the strict application of national and international norms and guidelines, regardless of their mandatory nature, in order to fully validate the process under study within Banco Bogotá, thus seeking to efficiently achieve the objectives and meet the goals that are inherent in financial activity. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/50238 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística | spa |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Auditoría | spa |
dc.subject | Integridad | spa |
dc.subject | Digitalización documental | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Auditoría interna | spa |
dc.subject.armarc | Documentos electrónicos | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología de la información | spa |
dc.subject.armarc | Digitalización de la información | spa |
dc.subject.armarc | Mejoramiento de procesos | spa |
dc.subject.keyword | Audit | spa |
dc.subject.keyword | Integrity | spa |
dc.subject.keyword | Document digitalization | spa |
dc.title | Diseño de un modelo de auditoría de información para validar la integridad en el proceso de digitalización documental desarrollado en el banco de Bogotá | spa |
dc.title.english | Design of an information audit model to validate integrity in the document digitization process developed at the Bogotá bank | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO Laura Valentía Tejeiro Díaz.pdf
- Tamaño:
- 1.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta autorizazción.pdf
- Tamaño:
- 703.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: