Logotipo del repositorio
 

Modelo conceptual para adaptar procesos de soporte con el objetivo de considerar cambios de entorno

dc.contributor.advisorCarrillo Ramos, Ángela
dc.contributor.authorAvila Gómez, Edwin
dc.contributor.evaluatorLópez Parra, Javier Francisco
dc.contributor.evaluatorCarreño Vargas, Julio Ernesto
dc.date.accessioned2019-07-17T19:59:00Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:53:17Z
dc.date.available2019-07-17T19:59:00Z
dc.date.available2020-04-16T17:53:17Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractLas empresas hoy en día han venido afrontando retos digitales para poder dominar la experiencia del cliente y la excelencia operativa digital repensando la forma en que ofrecen valor a sus clientes de una manera ágil, en otras palabras, ser capaces de adaptarse rápidamente al entorno y que sus procesos estén preparados para esto. Por lo tanto es importante tener capacidades que les permita hacerlo rápida-mente. La adaptación de los procesos sensibles al contexto es un área de investi-gación que puede ayudar a brindar estas capacidades de adaptación, sin embargo los trabajos realizados en este campo parten de procesos no estándares perdiendo la oportunidad de tener un proceso validado por la industria, así también el perfil de empresa que permite que sean tenidas en cuenta las preferencias de la empresa y luego de ello si ser adaptado. Para lograr tener estas capacidades se plantea CITRINO un modelo de adaptación de procesos de soporte que tome un modelo de referencias base y lo adapte según las variables de caracterización de la empresa y el entorno, a través de una guía de proceso que indique como hacerlo y un proto-tipo funcional que permita validar un mismo proceso en diferentes empresas para validar su adaptación.spa
dc.description.abstractenglishCompanies today have been facing digital challenges to master the customer expe-rience and digital operational excellence by rethinking the way they deliver value to their customers in an agile way, in other words, to be able to adapt quickly to the environment and have their processes ready for this. Therefore, it is important to have capabilities that allow them to do so quickly. The adaptation of context-sensitive processes is an area of research that can help provide these adaptation capabilities, however the work done in this field starts from non-standard processes losing the opportunity to have a process validated by the industry, as well as the company profile that allows them to take into account the preferences of a single company and then be adapted to the company. In order to achieve these capabilities, CITRINO proposes an adaptation model of support processes that takes a basic reference model and adapts it according to the characterization variables of the com-pany and the environment, through a process guide that indicates how to do it and a functional prototype that allows validating the same process in different companies to validate its adaptation.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería de Sistemas y Computaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43903
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/43903
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería de Sistemas y Computaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectContexto del procesospa
dc.subjectProceso del soportespa
dc.subjectAdaptación de procesosspa
dc.subject.armarcMaestría en ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcGestión por procesosspa
dc.subject.armarcPlanificación estratégicaspa
dc.subject.armarcAnálisis de datosspa
dc.subject.keywordProcess context - awarespa
dc.subject.keywordSupport processesspa
dc.subject.keywordProcess adaptionspa
dc.titleModelo conceptual para adaptar procesos de soporte con el objetivo de considerar cambios de entornospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AvilaGomezEdwin2019.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
AvilaGomezEdwin2019.pdfcartas.pdf
Tamaño:
941.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: