Trata de personas con fines de explotación sexual de mujeres y niñas centroamericanas en México : un análisis del impacto en los derechos humanos (2018-2022)
dc.contributor.advisor | Moreno, José David | |
dc.contributor.author | Herrera Gómez, Carolina | |
dc.contributor.evaluator | Suárez Rivero, Neftalí David | |
dc.coverage.spatial | México | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T16:03:05Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T16:03:05Z | |
dc.date.created | 2023-05-18 | |
dc.description.abstract | La trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo en el mundo, al igual que es un fenómeno que atenta contra los derechos humanos de las personas. Según cifras presentadas por la UNODC para el 2020 las mujeres y niñas comprendían el 65% de víctimas identificadas. Asimismo, la explotación sexual sigue manteniendo su posición como la principal finalidad de explotación en el mundo, con 50% de casos identificados (UNODC; 2020). Esta problemática está ligada a la corrupción, flujos migratorios, pobreza, delincuencia organizada, entre otros. A su vez, México es uno de los países con las más altas tasas de criminalidad frente a este fenómeno puesto que la complicidad y la corrupción por parte de entes estatales y de funcionarios, son uno de los mayores motivos de preocupación para la comunidad internacional. (U.S. Mission to México, 2022). Por lo cual este trabajo de investigación busca indagar y analizar como esta problemática se puso en evidencia y las consecuencias desde la misma. Esto analizado desde el punto de vista de los derechos humanos enfocado en mujeres y niñas centroamericanas. A pesar de que en la Constitución mexicana se estipula el derecho de los ciudadanos a no ser explotados a manos de la esclavitud y/o de trabajo o servicios forzados; y de que “nadie puede beneficiarse económicamente de manera excesiva y/o violentando la dignidad y derechos humanos del trabajo o cuerpo de una persona” (CNDH México; 2018). Ya que en territorio mexicano estas prácticas están prohibidas. Posicionando a México como uno de los países con una de las tasas más altas del mundo para trata de personas con fines de explotación sexual. Por otro lado, se abordará la relación de la crisis de flujo migratorio y como este ha influenciado en la crisis de la trata. Mi objetivo es poder investigar y abordar los efectos y consecuencias de este fenómeno desde los DDHH de mujeres y niñas centroamericanas víctimas de la trata con fines de explotación sexual hacia México durante el periodo de 2018-2022. Esto con el propósito de evidenciar el manejo estatal por parte de López Obrador frente a esta problemática. | spa |
dc.description.abstractenglish | Human trafficking is the third most lucrative illicit business in the world, as well as a phenomenon that violates people's human rights. According to figures presented by the UNODC for 2020, women and girls comprised 65% of identified victims. Likewise, sexual exploitation continues to maintain its position as the main purpose of exploitation in the world, with 50% of identified cases (UNODC; 2020). This problem is linked to corruption, migratory flows, poverty, organized crime, among others. In turn, Mexico is one of the countries with the highest crime rates in the face of this phenomenon since complicity and corruption by state entities and officials are one of the greatest causes of concern for the international community. (U.S. Mission to Mexico, 2022). Therefore, this research work seeks to investigate and analyze how this problem became evident and the consequences thereof. This is analyzed from the point of view of human rights focused on Central American women and girls. Although the Mexican Constitution stipulates the right of citizens not to be exploited at the hands of slavery and/or forced labor or services; and that "no one can benefit economically in an excessive manner and/or by violating the dignity and human rights of the work or body of a person" (CNDH Mexico; 2018). Since in Mexican territory these practices are prohibited. Positioning Mexico as one of the countries with one of the highest rates in the world for human trafficking for sexual exploitation. On the other hand, the relationship of the migratory flow crisis and how it has influenced the trafficking crisis will be addressed. My objective is to be able to investigate and address the effects and consequences of this phenomenon from the human rights of Central American women and girls victims of trafficking for sexual exploitation to Mexico during the period 2018-2022. This with the purpose of evidencing the state management by López Obrador in the face of this problem. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Internacionalista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68485 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Seguridad | spa |
dc.subject | Mexico | spa |
dc.subject | DDHH | spa |
dc.subject | Trata | spa |
dc.subject | Explotación | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Trata de personas - Aspectos sociopolíticos - México | spa |
dc.subject.armarc | Crimen organizado - Aspectos sociales - México | spa |
dc.subject.armarc | Tráfico ilegal de personas - Aspectos sociales - México | spa |
dc.subject.armarc | Delitos sexuales - México | spa |
dc.subject.armarc | Delitos contra la mujer - México | spa |
dc.subject.keyword | Security | spa |
dc.subject.keyword | Mexico | spa |
dc.subject.keyword | Human Rights | spa |
dc.subject.keyword | Human Trafficking | spa |
dc.subject.keyword | Exploitation | spa |
dc.title | Trata de personas con fines de explotación sexual de mujeres y niñas centroamericanas en México : un análisis del impacto en los derechos humanos (2018-2022) | spa |
dc.title.english | Human trafficking for the purposes of sexual exploitation of central american women and girls in Mexico : an analysis of the impact on human rights (2018-2022) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado -Carolina Herrera Gómez (PDF).pdf
- Tamaño:
- 607.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado (firmada).pdf
- Tamaño:
- 65.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta autorización (Autor) .pdf
- Tamaño:
- 253.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: