Logotipo del repositorio
 

Valoración de los principios para el desarrollo de la creatividad, propuestos en el programa educativo Ecreatica, desde una investigación holístíca

dc.contributor.authorÁngel Gómez, Alexander
dc.contributor.authorVargas Sandoval, Lina Patricia
dc.date.accessioned2018-10-11T19:11:06Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:13:15Z
dc.date.available2018-10-11T19:11:06Z
dc.date.available2020-04-16T19:13:15Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLa escuela requiere de un marco general para el desarrollo de la creatividad que oriente a los docentes en el diseño y aplicación de tareas cognitivas en el aula, que posibiliten exponer a sus estudiantes a nuevas experiencias de aprendizaje, potenciando en ellos procesos cognitivos creativos para la resolución de problemas de una manera creativa. Por lo tanto, el presente estudio realiza la valoración de los principios propuestos por Marín y Tesillo (2015), desde el enfoque de comprensión holística de la investigación, a partir de una investigación interactiva, con diseño multivariable de caso del evento de estudio, establecidos en seis tareas cognitivas, para ser aplicadas en 12 niños entre los 7 y 9 años de edad de una institución educativa distrital. Se desarrolla una observación estructurada en tres momentos, en el primero se diseña, de manera paralela e integrada, los instrumentos estructurados: código arbitrario de observación, metodología dinámica, tareas cognitivas, planeador de sesiones, diario de campo, ruta del desarrollo del aprendizaje mediado y, matriz de análisis; en el segundo se realiza la aplicación y la observación de las tareas cognitivas; y, por último se realiza el análisis de resultados desde tres factores: la interpretación de los investigadores a partir de la fundamentación noológica establecida; la experiencia de los investigadores en la práctica pedagógica de aula; y la recopilación de la información desde los instrumentos estructurados. Como conclusión se aporta principios orientadores, principios y componentes de acción para el desarrollo de la creatividad en el aula.spa
dc.description.abstractenglishThe school requires a general framework for the development of creativity that orients teachers ¡n the design and application of cognitive tasks ¡n the classroom, vvhich enable them to expose their students to new learning experiences, enhancing processes Creative cognitive for problem solving in a Creative way. Therefore, the present study performs the valuation of the principies proposed by Marín and Tesillo (2015), from the approach of holistic understanding of the research, from an interactive research, with multívariate design of the event of Study, established in síx cognitive tasks, to be applied in 12 children between 7 and 9 years of age of a district educational institution. It develops a structured observaron in three moments, in the first one is designed, in a parallel and ¡ntegrated way, the structured instrurnents: arbitrary code of Observation, dynamic methodology, cognitive tasks, session planner, Field Diary, Route of the development of the mediated learning and, analysis matrix; The second is the application and observation of cognitive tasks; And finally, the analysis of results is carried out from three factors: the interpretation of the researchers based on the established oenologicai basis; The experience of researchers in classroom pedagógica! practice; and the compilation of information from the structured Instruments. As a conclusión, guiding principies, principies and components of action for the devetopment of creativity in the classroom are provided.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.38078
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/38078
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCreatividadspa
dc.subjectNivel de complejidadspa
dc.subjectRestricciones analógicasspa
dc.subjectTareas congnitivasspa
dc.subjectNivel de complejidadspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAptitud de aprendizajespa
dc.subject.armarcCognición en niños - Pruebasspa
dc.subject.armarcSolución de conflictos estudiantilesspa
dc.subject.keywordCreativyspa
dc.subject.keywordLevel of complexityspa
dc.subject.keywordAnalogue restrictionsspa
dc.subject.keywordCognitive tasksspa
dc.titleValoración de los principios para el desarrollo de la creatividad, propuestos en el programa educativo Ecreatica, desde una investigación holístícaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AngelGomezAlexander2017.pdf
Tamaño:
3.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
AngelGomezAlexander2017_cartas.pdf
Tamaño:
934.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: