Logotipo del repositorio
 

Vectorizante : el bajo eléctrico en el diálogo entre dos estéticas

dc.contributor.advisorNoguera Palau, Carolina
dc.contributor.advisorVásquez Castañeda, Harold
dc.contributor.authorSossa Aljure, Daniel Iván
dc.contributor.evaluatorVásquez, Juan Camilo
dc.contributor.evaluatorValdivieso Peña, Julián Andrés
dc.date.accessioned2021-10-12T12:00:01Z
dc.date.available2021-10-12T12:00:01Z
dc.date.created2021-09-06
dc.description.abstractste trabajo de grado de Maestría en Composición expone los parámetros musicales y filosóficos que permitieron al autor, Daniel I. Sossa-Aljure, intérprete del bajo eléctrico, poner en diálogo dos estéticas contrastantes —como son las Músicas Populares Tradicionales de Colombia (MPT, aludiendo a los circuitos andino, llanero, pacífico sur y caribe colombiano, y utilizando los géneros de pajarillo, guabina, currulao y fandango de lengua) y la música minimalista (como corriente de las músicas contemporáneas)—, junto con algunos recursos técnicos compositivos de estos lenguajes en los que la repetición, asumida desde el concepto de territorio musical, es importante para la formalización de cada momentum de la obra. El resultado, la intervención compositiva Vectorizante (para bajo eléctrico de seis cuerdas), es una propuesta escénica cohesionada por el bajo eléctrico, intervenido con técnicas extendidas y elementos electrónicos.spa
dc.description.abstractenglishThis document, made to obtain a Master’s degree in Musical Composition, exposes the musical and philosophical parameters that allowed its author, Daniel I. Sossa-Aljure, also an electric bass performer, to put two contrasting aesthetics into dialogue —such as the Traditional Popular Music of Colombia (MPT, alluding to the Andean, Llanero, South Pacific and Colombian Caribbean circuits, and using the genres of pajarillo, guabina, currulao and fandango de lengua) and minimalist music (as a current of contemporary music)—, together with some technical compositional resources of these languages in which repetition, assumed from the concept of musical territory, is important for the formalization of each momentum of the work. The result, the compositional intervention Vectorizante (for six-string electric bass), is a scenic proposal cohesive by the electric bass, intervened with extended techniques and electronic elements.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Músicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57654
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/57654
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programMaestría en Músicaspa
dc.relation.vimeohttps://vimeo.com/630014112
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBajo eléctricospa
dc.subjectMomentumspa
dc.subjectMúsica minimalistaspa
dc.subjectMúsicas populares tradicionalesspa
dc.subjectRitmo territorialspa
dc.subject.armarcMaestría en música - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcGuitarra bajaspa
dc.subject.armarcMúsica popularspa
dc.subject.armarcRitmo musicalspa
dc.subject.keywordElectric bassspa
dc.subject.keywordMomentumspa
dc.subject.keywordMinimalist musicspa
dc.subject.keywordTraditional popular musicspa
dc.subject.keywordTerritorial rhythmspa
dc.titleVectorizante : el bajo eléctrico en el diálogo entre dos estéticasspa
dc.title.englishVectorizing : the electric bass in the dialogue between two aestheticsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Investigación_Vectorizante_Daniel Sossa_2021.pdf
Tamaño:
12.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Score para intérprete Vectorizante.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Score
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sesión de estudio_VECTORIZANTE.mp3
Tamaño:
47.37 MB
Formato:
Descripción:
Audio
No hay miniatura disponible
Nombre:
Video en vivo_Vectorizante.mp4
Tamaño:
1.88 GB
Formato:
Descripción:
Video en vivo de la obra Vectorizante
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso_Repositorio_Vectorizante_Daniel Sossa.pdf
Tamaño:
498.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: