Logotipo del repositorio
 

Minimización del número de pedidos tardíos en un proceso flow shop flexible para una empresa del sector lácteo

dc.contributor.advisorMartin Aldana, Ana Lorena
dc.contributor.advisorMontoya Casas, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorBarrera Prieto, Lina María
dc.contributor.authorGiraldo Rico, Laura Camila
dc.contributor.authorGuerrero Heredia, Daniel Mauricio
dc.contributor.authorRodríguez Arango, María Camila
dc.date.accessioned2018-11-06T21:06:38Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:02:53Z
dc.date.available2018-11-06T21:06:38Z
dc.date.available2020-04-16T17:02:53Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLa programación de la producción realizada de manera adecuada puede traer grandes ventajas a una compañía, es por eso que este proyecto se desarrolla en una empresa de lácteos en su línea de producción líquida 1 que corresponde a fermentados, gelatinas y jugos, esta posee características de un sistema Flow Shop flexible y con secuencia dependiente. Por esto, se busca diseñar una herramienta que minimice el número de trabajos tardíos. Para lograrlo, se creó un aplicativo que permite encontrar un orden adecuado de producción. Se apoyó en el método de Lot Streaming, donde se desarrolló una fórmula para encontrar la cantidad de sub lotes adecuada para lograr una programación mejorada. Se elaboró un aplicativo con una heurística de algoritmo genético, donde sus cinco etapas se desarrollaron según metodologías encontradas en la revisión de literatura (inicialización aleatoria, selección por ranking, two-point ver I crossover, mutación shift, finalización mediante el criterio por iteraciones sin mejora). En cada una de estas etapas se lleva a cabo un proceso de reparación para evaluar los cromosomas infactibles y convertirlos en soluciones viables. La implementación y análisis del aplicativo tuvo varias instancias proporcionadas por la empresa que se compararon con los resultados obtenidos por el aplicativo. Con lo anterior, se prosiguió a la comparación del aplicativo frente a dos reglas de despacho, una estática SPT (shortest processing time) y una dinámica CR (critical ratio), los resultados demostraron que el aplicativo siempre tuvo mayor impacto en cuanto a la reducción de pedidos tardíos y el makespan.spa
dc.description.abstractenglishA properly executed production scheduling brings great advantages to a company, that’s why this work aims to develop the same for a lactose company and its main production line liquid 1 (fermented, jellies and juices), which is characterized by being a flexible Flow Shop with sequence dependent setup times, in order to minimize the number of late jobs. To achieve this objective, a software was created, which allows to find a proper production order. Relied on the method of Lot Streaming, where an equation was created in order to find the proper amount of sublots to achieve the desired production programming. A software base on a genetic algorithm heuristic was developed, this algorithm was composed by five stages that were developed according to methodologies found in the literature review. (random initialization, ranking selection method, Two-point (ver I)crossover, Shift mutation, criteria for iterations without improvement finalization). In each of the aforementioned stages, there is a repair process, which evaluates the infactibles chromosomes and turns them into workable solutions. The implementation and analysis of the application had several instances given by the Company that compared with the results obtained by the software. With the foregoing, the comparison of the application against two dispatch rules was made, a static SPT (shortest processing time) and a dynamic CR (critical ratio), the results showed that the software always had a greater impact in terms of the reduction of late jobs and makespan.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/tysw-kp70
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/38543
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlgoritmo genéticospa
dc.subjectProgramación de la producciónspa
dc.subjectNúmero de trabajos tardíosspa
dc.subjectLoteospa
dc.subjectTienda de flujospa
dc.subject.armarcIngeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAlgoritmos genéticosspa
dc.subject.armarcIndustria lecheraspa
dc.subject.keywordGenetic algorithmspa
dc.subject.keywordProduction schedulespa
dc.subject.keywordNumber of late jobsspa
dc.subject.keywordLot streamingspa
dc.subject.keywordFlow shopspa
dc.titleMinimización del número de pedidos tardíos en un proceso flow shop flexible para una empresa del sector lácteospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lina Barrera, Laura Giraldo, Daniel Guerrero, María Rodríguez.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Lina Barrera, Laura Giraldo, Daniel Guerrero, María Rodríguez_Cartas.pdf
Tamaño:
2.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: