Logotipo del repositorio
 

Entre ganadería y arroz. Análisis de los cambios en los sistemas de producción, entre ganadería y arroz, en la vereda Los Chochos de Trinidad (Casanare)

dc.contributor.advisorRodriguez Ramirez, Luz Angela
dc.contributor.authorBetancourt García, Yessica
dc.contributor.evaluatorAmaya Espinel, Juan David
dc.contributor.evaluatorClavijo Ponce, Neidy Lorena
dc.coverage.cityYopal (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCasanare (Colombia)spa
dc.coverage.regionTrinidad (Casanare, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2000-2023spa
dc.date.accessioned2024-04-09T13:47:40Z
dc.date.available2024-04-09T13:47:40Z
dc.date.created2024-04-04
dc.description.abstractEn la vereda Los Chochos del municipio de Trinidad, departamento de Casanare, región de tradición ganadera, se empezó a desarrollar la actividad petrolera en el 2000 y la producción de arroz mecanizado secano en el 2016. Teniendo en cuenta este escenario, el objetivo general de este trabajo de grado ha sido analizar el proceso y la magnitud del cambio en los sistemas de producción en la vereda, especialmente entre ganadería y arroz, y las consecuencias socioeconómicas y ambientales generadas a partir de estos cambios. Es este estudio de caso se empleó un enfoque mixto y se realizaron entrevistas semiestructuradas a productores y empleados de instituciones o empresas que tienen incidencia directa en estas actividades en la zona; además, de un análisis de fotografía satelital para apreciar el cambio de coberturas. Fue posible identificar que la transformación consistió en una complementariedad entre ganadería y arroz, y no una sustitución de la ganadería por el arroz, donde se presentaron dos escenarios generados por la nueva dinámica: ganaderos que sembraban arroz y/o arrendaban sus tierras para este cultivo o ganaderos con dedicación exclusiva a esta actividad pecuaria. Algunas causas que generaron el cambio son: características de la zona, mayor acceso a créditos, para mejorar los ingresos, por las externalidades positivas para la ganadería, por el tipo de sistema de producción (tecnología implementada, retorno a corto plazo, adquisición de maquinaria). Por último, en cuanto a las consecuencias, es de resaltar que la intervención del ser humano para el desarrollo de estas tres actividades (ganadería, arroz y explotación petrolera) han causado cambios en la cobertura, uso del suelo y vegetación: disminución del 50% de bosques densos y del 36% de sabanas y pastizales; mientras que el área destinada para cultivos aumento en un 205% y los cuerpos artificiales de agua visible aumentaron un 28%.spa
dc.description.abstractenglishIn the region of Los Chochos in Trinidad, state of Casanare - a region with a cattle-raising tradition -oil activity began to develop in 2000 and mechanized rice production in 2016. Considering this scenario, the general objective of this work has been to analyze the process and magnitude of the change in the production systems in the Los Chochos especially between cattle and rice, and the socioeconomic and environmental consequences generated from these changes. In this case study, a mixed approach was used and interviews were conducted with producers and employees that have a direct impact on these activities in the area. Additionally, the analysis includes satellite photography to appreciate the actual change in the land throughout time. It was possible to identify that cattle ranching and rice production complemented each other, and it was not a substitution of cattle ranching for rice, where two scenarios generated: cattle ranchers who planted rice and/or leased their land for this crop or cattle ranchers with exclusive dedication to this livestock activity. Some of the causes that generated the change are: characteristics of the area, greater access to credit to improve income, and the type of production system (technology implemented, short-term returns, Access to machinery). Finally, in terms of consequences, it should be noted that human intervention in the development of these three activities (cattle ranching, rice and oil production) has caused changes in land, land use and vegetation: 50% decrease in dense forests and 36% decrease in savannahs and pastures; while the area used for crops increased by 205% and artificial bodies of water increased by 28%.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Desarrollo Ruralspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66962
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Ruralspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistemas productivos ruralesspa
dc.subjectArrozspa
dc.subjectGanaderíaspa
dc.subjectCasanarespa
dc.subject.armarcMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSistemas productivos - Trinidad (Casanare, Colombia)spa
dc.subject.armarcAsociaciones campesinas - Trinidad (Casanare, Colombia)spa
dc.subject.keywordRural production systemsspa
dc.subject.keywordRicespa
dc.subject.keywordCattle ranchingspa
dc.subject.keywordCasanarespa
dc.titleEntre ganadería y arroz. Análisis de los cambios en los sistemas de producción, entre ganadería y arroz, en la vereda Los Chochos de Trinidad (Casanare)spa
dc.title.englishBetween cattle ranching and rice. Analysis of changes in production systems, between cattle ranching and rice, in Los Chochos in Trinidad (Casanare).spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENTRE GANADERÍA Y ARROZ - Trabajo de Grado_ Yessica Betancourt García.pdf
Tamaño:
3.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_ Yessica Betancourt García.pdf
Tamaño:
179.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: