Logotipo del repositorio
 

Aportes que ha proporcionado la implementación de los colegios en concesión a la gestión escolar en la comunidad educativa del Colegio Calasanz Buenavista (IED)

dc.contributor.advisorAvellaneda Rodriguez, Diana Lucia
dc.contributor.authorOspina Donado, Daniel Felipe
dc.contributor.evaluatorLibrado Castillo, humberto
dc.date.accessioned2018-08-22T19:32:04Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:37:16Z
dc.date.available2018-08-22T19:32:04Z
dc.date.available2020-04-15T17:37:16Z
dc.date.created2018-07-30
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar los aportes que ha proporcionado la implementación de los colegios en concesión a la gestión escolar en la comunidad escolar del colegio Calasanz Buenavista (IED), entendiendo que este modelo se refleja como una alternativa a las dificultades que presenta el gobierno de la ciudad para prestar el servicio educativo, adicionalmente vale la pena revisar la pertinencia del modelo y de su implementación. Por lo que resulta pertinente darle una importancia preponderante al estudio de la implementación del programa de colegios por concesión, con el fin de identificar si lo formulado es lo que realmente se implementó, si los actores envueltos en la formulación del programa hicieron parte de la implementación, si la implementación fue compleja o sencilla, si se corrigieron los errores encontrados en la misma, o si por el contrario hubo un desfase en la implementación frente a la formulación. Al analizar la implementación se puede dar una respuesta alternativa al por qué el programa funciona de cierta manera y qué se puede hacer para modificar estas conductas negativas qué se pueden encontrar con el fin de depurarlas y darle mayor fortaleza al programa con miras de una continuidad de este. El documento se estructura en cuatro partes: en la primera parte se presentará la descripción de los conceptos necesarios para entender de mejor manera el trabajo investigativo, es decir el marco teórico. En la segunda parte se expondrá el contexto de la educación pública en Bogotá vista a la luz del colegio en concesión Calasanz Buenavista (IED). En la tercera parte se hará una revisión del programa de colegios por concesión, en lo que respecta a la implementación y a la gestión escolar de los mismos. Finalmente, en la última parte se explicarán los resultados hallados en el proceso de investigación, para posteriormente presentar conclusiones y recomendaciones respectivas al tema.spa
dc.description.abstractenglishThis research aims to determine the contributions provided the implementation of the concession schools the school management in the school community school Calasanz Buenavista (IED), understanding that this model is reflected as an alternative to the difficulties of the city government to provide educational services, additionally it is worth reviewing the relevance of the model and its implementation. So it is appropriate to give primary significance to the study of the implementation of the program of schools concession, in order to identify if formulated is what is actually implemented, if the actors involved in the formulation of the program were part of the implementation if the implementation was complex or simple, If the errors found in the same be corrected, or if instead there was a lag in the implementation compared to the formulation. When analyzing the implementation can give an alternative answer to why the program works in a certain way and what can be done to change these negative behaviors that can be found in order to purify them and give greater strength to the program with a view to continuity of East. The document is divided into four parts: the first part of the description of the necessary concepts will be presented to better understand the research work, ie the theoretical framework. In the second part the context of public education will be exhibited in Bogota seen in the light of the concession school Calasanz Buenavista (IED). will review the concession schools program in the third part, with regard to the implementation and school management thereof. Finally, in the last part on the findings of the research process, later to present findings and recommendations to the respective topic will be explained.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/36131
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConcesiónspa
dc.subjectImplementaciónspa
dc.subjectPolíticas públicasspa
dc.subjectComunidad escolarspa
dc.subjectGestión escolarspa
dc.subjectPartenariadospa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración escolarspa
dc.subject.armarcPolíticas públicasspa
dc.subject.armarcPolítica educativaspa
dc.subject.keywordConcessionspa
dc.subject.keywordImplementationspa
dc.subject.keywordSchool communityspa
dc.subject.keywordSchool managementspa
dc.subject.keywordPartnershipspa
dc.subject.keywordPublic policiesspa
dc.titleAportes que ha proporcionado la implementación de los colegios en concesión a la gestión escolar en la comunidad educativa del Colegio Calasanz Buenavista (IED)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis DANIEL FELIPE OSPINA DONADO.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
tesis
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta de autorización.pdf
Tamaño:
279.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de autorización del director
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta de autorización (autor).pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: