Logotipo del repositorio
 

Psicología de la desigualdad : racismo y deshumanización

dc.contributor.advisorLopez Lopez, Wilson
dc.contributor.authorRodriguez Samudio, Adriana Sofiaspa
dc.contributor.authorVelosa Zambrano, Nicollespa
dc.contributor.evaluatorSarmiento López, Julián Camilospa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-15T13:40:58Z
dc.date.available2024-07-15T13:40:58Z
dc.date.created2024-10-11spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las relaciones y mecanismos involucrados entre la percepción de la desigualdad y el racismo, los cuales pueden explicar una relación existente con la deshumanización. Para esto, se utilizó una metodología cuantitativa correlacional la cual se realizó a partir de un cuestionario de nueve diferentes escalas, más una serie de preguntas sociodemográficas. Los participantes se recogieron a través de un muestreo no probabilístico, en el cual se obtuvo una muestra poblacional de 420 colombianos residentes en el país. De igual forma, se encontró que los individuos que poseen una menor percepción de la desigualdad en la vida cotidiana o desigualdad en la estructura socioeconómica en Colombia, tienen una tendencia mayor hacia actitudes racistas y por ende deshumanizantes.spa
dc.description.abstractenglishThe present research aims to identify the relationships and mechanisms involved between perception of inequality and racism, which may explain an existing relationship with dehumanization. To achieve this, a quantitative correlational methodology was used, based on a questionnaire comprising nine different scales, along with a series of sociodemographic questions. Participants were gathered through non-probabilistic sampling, resulting in a population sample of 420 Colombians residing in the country. Similarly, it was found that individuals who perceive less inequality in everyday life or in the socioeconomic structure of Colombia tend to exhibit higher tendencies towards racist attitudes and, consequently, dehumanization.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenamePsicólogo (a)
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68028
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Psicología
dc.publisher.programPsicología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPsicología de la desigualdad
dc.subjectPercepción de desigualdad
dc.subjectDesigualdad socioeconómica
dc.subjectRaza
dc.subjectRacismo
dc.subjectEstereotipos raciales
dc.subjectDeshumanización
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcRacismo - Aspectos psicológicos - Colombiaspa
dc.subject.armarcEstereotipos - Aspectos psicológicos - Colombiaspa
dc.subject.armarcHumanismo - Aspectos psicológicos - Colombiaspa
dc.subject.keywordPsychology of inequality
dc.subject.keywordPerception of inequality
dc.subject.keywordSocioeconomic inequality
dc.subject.keywordRace
dc.subject.keywordracism
dc.subject.keywordRacial stereotypes
dc.subject.keywordDehumanization
dc.titlePsicología de la desigualdad : racismo y deshumanizaciónspa
dc.title.englishPsychology of inequality : racism and dehumanizationspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Trabajo-de-grado-Psicología-de-la-desigualdad-racismo-y-deshumanización..pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta-de-autorizacion-Grado-pdf.pdf
Tamaño:
223.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones