Restauración del ADN de muestras de plasma sanguíneo y láminas de citología cérvico - uterinas de pacientes de diferentes hospitales de Bogotá como una herramienta para la detección del virus papiloma humano (VPH)
dc.contributor.advisor | Aristizábal Gutiérrez, Fabio Ancízar | |
dc.contributor.author | Márquez Garcés, Pilar Catherine | |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2010-12-01T20:20:38Z | |
dc.date.accessioned | 2011-09-30T03:16:32Z | |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T02:54:20Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T19:38:58Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:43:38Z | |
dc.date.available | 2010-12-01T20:20:38Z | |
dc.date.available | 2011-09-30T03:16:32Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T02:54:20Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T19:38:58Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:43:38Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.description.abstract | La infección del VPH, ha sido reconocida como un potente inductor de cáncer cervical. El método de tamizaje ha sido la citología, Sin embargo, tiene limitaciones importantes como el impedimento de una automatización completa y la sobre-valoración de los hallazgos citológicos, aunado a que únicamente permite sugerir la presencia de una infección por VPH. Así mismo, a nivel de detección del VPH, ha sido documentada la presencia de ADN del VPH en plasma pero muestra una baja incidencia de detección de las secuencias virales de pacientes con lesiones preneoplasicas. En este estudio se detectó la presencia del VPH de bajo como de alto riesgo en 250 muestras de cepillados cervicales por medio de PCR con los Primers GP5+/GP6+, tipificadas por medio de la técnica Reverse Line Blot (RLB). Adicionalmente, se evaluaron dos metodologías de restauración (uno con Taq polimerasa con actividad exo 5'-3' y el otro con actividad exo yendo 5'-3') del ADN de 20 muestras de plasma y 20 de láminas de citología como una herramienta para mejorar la detectabilidad del virus. Los resultados revelaron que el método de detección por PCR tiene una sensibilidad del 75% y una especificidad del 99,6% valores que permiten determinar que esta técnica es aplicable para la detección del virus. En cuanto a la restauración , existe una diferencia significativa entre los dos métodos y se demuestra que es posible mejorar la calidad del ADN de las muestras al ser sometidas a un proceso de restauración con Taq polimerasa con actividad exonucleasa 5'-3'. | spa |
dc.description.abstractenglish | The pathogenesis of Human Papilloma Virus (HPV) has been recognized as a strong factor in cervical cancer. The best screening method has been the cervical-vaginal smear test; nevertheless this method has important limitations look of total automatization of the technique, adding that the screening only suggests the presence of HPV infection but is not possible to do the accurate virus detection, indicate that there is mixed viral infection and the corresponding genotypes. The detection of HPV has been reported in the blood serum, but shows a low incidence in the detection of viral sequences from patients with cervical cancer. In this study not only the low risk but also the high risk HPV presence was detected in 250 samples of cervical smear by conventional PCR using GP5+/GP6+primers versus cyto-pathological diagnostic and classified by Reverse Line Blot technique (RLB). In addition two DNA restoration methodologies were evaluated of 20 samples of blood serum and 20 cervical-uterine pap smears, used as a tool to improve the DNA qua lit y of the samples. Results indicated that the detection by PCR has a sensitivity of 75% and a specificity of 99.6%, values that let us detect that this technique is useful for the detection of the virus. Concerning the restoration methods , there is a significant difference between the two methods and it is possible to get more amount of DNA from the samples when they are under restoration process with exo activity 5'-3' Taq polymerase. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias Biológicas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.656 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/656 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Biológicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Virus papiloma humano | spa |
dc.subject | PCR en tiempo real | spa |
dc.subject | Restauración ADN | spa |
dc.subject.armarc | Papilomavirus - Inmunología | spa |
dc.subject.armarc | Neoplasias del cuello uterino | spa |
dc.subject.armarc | ADN - Pruebas | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en biología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Real Time PCR | spa |
dc.subject.keyword | Human papillomavirus | spa |
dc.subject.keyword | Restoration DNA | spa |
dc.title | Restauración del ADN de muestras de plasma sanguíneo y láminas de citología cérvico - uterinas de pacientes de diferentes hospitales de Bogotá como una herramienta para la detección del virus papiloma humano (VPH) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |