Logotipo del repositorio
 

El derecho fundamental a la estabilidad ocupacional reforzada : de la protección a la segregación inversa

dc.contributor.advisorCuervo Díaz, Diana Elizabeth
dc.contributor.authorCuervo Díaz, Camilo Alberto
dc.contributor.evaluatorSerrano Sorzano, Marcela
dc.coverage.departmentAmazonas (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentArauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAtlántico (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBolívar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCaldas (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCaquetá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCasanare (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCesar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentChocó (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCórdoba (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentGuainía (Colombia)spa
dc.coverage.departmentGuaviare (Colombia)spa
dc.coverage.departmentHuila (Colombia)spa
dc.coverage.departmentLa Guajira (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMagdalena (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNariño (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNorte de Santander (Colombia)spa
dc.coverage.departmentPutumayo (Colombia)spa
dc.coverage.departmentQuindío (Colombia)spa
dc.coverage.departmentRisaralda (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSan Andrés y Providencia (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSantander (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSucre (Colombia)spa
dc.coverage.departmentTolima (Colombia)spa
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentVaupés (Colombia)spa
dc.coverage.departmentVichada (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1997-2020
dc.date.accessioned2020-07-31T18:35:55Z
dc.date.available2020-07-31T18:35:55Z
dc.date.created2020-05-04
dc.description.abstractLos mecanismos de protección constitucional en Colombia han generado verdaderas instituciones jurídicas que, en procura de la defensa de derechos fundamentales, propenden por garantizar la estabilidad laboral de las personas en situación de discapacidad por razones físicas o mentales. Esos mecanismos han generado algunos fenómenos de discriminación, toda vez que el exceso de protección disminuye la propensión de los empleadores a vincular trabajadores que por su situación personal acceden a una fuerte estabilidad laboral. El fenómeno descrito se denomina segregación inversa y es analizado por el autor en sus efectos, problemáticas y retos en el mercado de trabajo.spa
dc.description.abstractenglishThe instruments of constitutional protection in Colombia, have generated true legal institutions that, in the pursuit of the defense of fundamental rights, tend to guarantee the labor stability of persons with disabilities due to physical or mental reasons. These instruments have created a kind of phenomena of discrimination, since the excess of protection decreases the propensity of employers to hire workers who, due to their personal situation, have access to strong labor stability. The described phenomenon is called reverse segregation and its effects, problems and challenges in the labor market, are analyzed by the author in this paper.spa
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001648953spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50569
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50569
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiscapacidadspa
dc.subjectEstabilidad laboralspa
dc.subjectSegregación inversaspa
dc.subjectProtección constitucionalspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEstabilidad laboral - Colombiaspa
dc.subject.armarcPersonas con discapacidad - Colombiaspa
dc.subject.armarcSegregaciónspa
dc.subject.keywordDisabilityspa
dc.subject.keywordLabor stabilityspa
dc.subject.keywordReverse segregationspa
dc.subject.keywordConstitutional protection Disabilityspa
dc.titleEl derecho fundamental a la estabilidad ocupacional reforzada : de la protección a la segregación inversaspa
dc.title.englishThe fundamental right to reinforced occupational stability : from protection to reverse segregationspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
20200415 Tesis Camilo Cuervo Version final correciones del Examinador VF Arial Dep..pdf
Tamaño:
603.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
20200730 CARTA DE CERTIFICACIÓN CARGA DOCUMENTO FINAL TG.pdf
Tamaño:
412.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
20200730 Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
94.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: