Logotipo del repositorio
 

Metacognición de docentes en situación-problema de carácter interpersonal entre estudiantes en el contexto escolar

dc.contributor.advisorParada Alfonso, Lilián
dc.contributor.authorFigueroa Guevara, María Esperanza
dc.contributor.authorPosada Delgado, Elvia Liliana
dc.contributor.authorRincón Suárez, Tulia Mabel
dc.date.accessioned2017-04-26T16:43:36Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:05:27Z
dc.date.available2017-04-26T16:43:36Z
dc.date.available2020-04-16T19:05:27Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractEste proyecto de investigación apuntó a caracterizar los procesos metacognitivos de los docentes de ciclo cuatro de educación básica, en tres instituciones oficiales del distrito capital al abordar una situación -problema de carácter interpersonal entre estudiantes en el contexto escolar (SPIE). La investigación corresponde a un estudio descriptivo exploratorio, desde un enfoque cualitativo, desarrollado a partir de tres instrumentos: cuestionario metacoqnitivo que permitió identificar la autopercepción metacognitiva de los docentes, entrevista semi-estructurada la cual posibilitó, recolectar información de sus procesos cognitivos y metacognitivos a partir del relato de una experiencia significativa en una SPIE. Por último, se evidenciaron las estrategias metacognitivas del docente, a través del desarrollo una tarea cognitiva. La tipificación de los docentes desde procesos de autopercepción y el planteamiento de la ruta metacognitiva, son dos de los resultados fundamentales, en estos se evidencia la presencia y uso de estrategias metacognitivas en los docentes participantes, así como la necesidad de generar formación en procesos de control y evaluación en los maestros, al ser las estrategias de menor referencia en entrevista y tarea cognitiva. Finalmente, la investigación aporta dos herramientas metodológicas de factible aplicación (cuestionario y manual de aplicación) los cuales una vez validados pueden ser ¡implementados en investigaciones afines.spa
dc.description.abstractenglishThis research project aims to characterize the metacognitive process of a group of teachers of cycle four basic education, in three official schools in Bogotá D.C., they addressed a problem- situation of interpersonal type between students in the school context (SPIE). This research belongs to a descriptive an exploratory study, it used a qualitative approach and three instruments: metacognitive questionnaire. that allowed the teacher's metacognitive self-perception, semi structured interview, it helps to collect data about cognitive and metacognitive processes from the meaning experience report in a SPIE, by last, a cognitive task developed, showed the metacognitive strategies of teachers. The teacher s typification from self - perception processes and design a metacognitive route, they were two principal results, they demonstrated the presence and use of metacognitive strategies in the participant teachers, as well as, it showed the need to generate control processes training and evaluation in the teachers, because they were the lowest reference strategies in the interview and cognitive task. Finally, the research provides two methodological tools of feasible application (questionnaire - and handbook application) which once validated they could be implemented in related researches.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19479
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/19479
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetacogniciónspa
dc.subjectSituación problema interpersonalspa
dc.subjectCogniciónspa
dc.subjectMetacognición en docentesspa
dc.subjectEstrategias metacognitivasspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMetacogniciónspa
dc.subject.armarcCogniciónspa
dc.subject.armarcProfesoresspa
dc.subject.armarcEstudiantesspa
dc.subject.keywordMetacognitionspa
dc.subject.keywordInterpersonal problem situationspa
dc.subject.keywordCognitionspa
dc.subject.keywordTeachers' metacognitionspa
dc.subject.keywordMetacognitive strategiesspa
dc.titleMetacognición de docentes en situación-problema de carácter interpersonal entre estudiantes en el contexto escolarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FigueroaGuevaraMariaEsperanza2016.pdf
Tamaño:
3.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento