La relación existente entre el narrador deportivo y la audiencia
dc.contributor.advisor | Ramírez Motta, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Arias Hernández, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T20:32:15Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T20:32:15Z | |
dc.date.created | 2023-08-05 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación fue enfocado en el deporte más importante del mundo y en personas que realmente lo disfrutan y dejan de lado su afinidad por algún equipo para disfrutar o criticar lo que están viendo en televisión y principalmente aquella persona quien está narrando y está transmitiendo sensaciones desde el otro lado de la pantalla, se seleccionaron cuatro narradores característicos por su historia y se realizaron una serie de entrevistas aficionados del fútbol para determinar su conexión con los narradores y llegar a comprender el momento en que está pasando la narración latinoamericana enfocándonos específicamente en países como Colombia y Argentina y quizás poder llegar a determinar qué sucedería si se buscase cambiar o encontrar una nueva forma de narración. Los narradores seleccionados, son narradores de mucho recorrido en el mundo de la narración, pero además que cuentan con características diferentes y únicas que los hacen diferenciales frente a los demás. Titto Puccetti, narrador colombiano que tuvo experiencia en argentina y con un estilo pasivo y tranquilo; Pablo Giralt, narrador argentino caracterizado por ser nacionalista en su comentario, siempre exaltando las virtudes de los argentinos en cada partido; El “bambino” Pons, quizás uno de los narradores para Latinoamérica más representativos por su único estilo de cantar canciones a la hora de hacer los goles, basándose en una narración efusiva a la hora de narrar y más aún a la hora de celebrar goles y por último Eduardo Luis el toxi relator, un narrador colombiano basado en el populismo a la hora de narrar, de usar frases coloquiales, y elementos de la actualidad ya sean canciones o referencias a las redes sociales. Finalmente, después de las entrevistas tanto con los oyentes como con el mismo narrador Tito Puccetti se lograron determinar ciertas conclusiones en cuanto a lo que se está preguntando y quizás a partir de esto se pueda lograr hacer un cambio en las futuras generaciones de narradores y así poder crear un nuevo estilo que sea afín con la mayoría de los oyentes. | spa |
dc.description.abstractenglish | The following research work was focused on the most important sport in the world and on people who really enjoy it and put aside their affinity for a team to enjoy or criticize what they are watching on television and mainly the person who is narrating and transmitting feelings from the other side of the screen. Four narrators were selected, characterized by their history and a series of interviews were conducted with soccer fans to determine their connection with the narrators and to understand the moment in which Latin American narration is happening, focusing specifically on countries such as Colombia and Argentina and perhaps being able to determine what would happen if we were to try to change or find a new form of narration. The selected narrators are narrators with a long history in the world of narration, but also have different and unique characteristics that make them different from the others. Titto Puccetti, a Colombian narrator who had experience in Argentina and with a passive and calm style; Pablo Giralt, an Argentine narrator characterized by being nationalistic in his commentary, always extolling the virtues of the Argentines in each game; “El bambino” Pons, perhaps one of the most representative narrators for Latin America for his unique style of singing songs when scoring goals, based on an effusive narration when narrating and even more so when celebrating goals; and finally Eduardo Luis, the toxi narrator, a Colombian narrator based on populism when narrating, using colloquial phrases, and elements of current events, whether songs or references to social networks. Finally, after the interviews with both the listeners and the narrator himself, Tito Puccetti, certain conclusions were reached regarding what is being asked and perhaps from this, a change can be made in future generations of narrators and thus a new style can be created that is in line with the majority of listeners. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador (a) Social | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68748 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Narradores | spa |
dc.subject | Deporte | spa |
dc.subject | Deportivo | spa |
dc.subject | Futbol | spa |
dc.subject | Latinoamerica | spa |
dc.subject.armarc | Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Periodismo deportivo - América Latina | spa |
dc.subject.armarc | Comentaristas | spa |
dc.subject.armarc | Fútbol | spa |
dc.subject.keyword | Soccer | spa |
dc.subject.keyword | Sports | spa |
dc.subject.keyword | Narrators | spa |
dc.subject.keyword | Latin america | spa |
dc.title | La relación existente entre el narrador deportivo y la audiencia | spa |
dc.title.english | The relationship between the sports narrator and the audience | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TG- Juan Sebastián Arias Hernández.pdf
- Tamaño:
- 557.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta autorizacion director.pdf
- Tamaño:
- 63.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta autorización autores.pdf
- Tamaño:
- 100.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: