Logotipo del repositorio
 

Experiencia comunitaria : la construcción del sujeto colectivo

dc.contributor.advisorRodríguez Diaz, Marcela
dc.contributor.authorEscobar Acelas, Juan Miguel
dc.contributor.authorZapata Alfonzo, Juan David
dc.contributor.evaluatorRapacci Gomez, Maria Lucia
dc.date.accessioned2019-02-18T13:13:26Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:50:29Z
dc.date.available2019-02-18T13:13:26Z
dc.date.available2020-04-15T19:50:29Z
dc.date.created2018-12-04
dc.description.abstractEste proyecto surge de la potencia que intuimos en las iniciativas de gestión comunitaria como escenarios de reflexión, de producción de conocimiento, de re-significación de la vida y de la situación del país y de reconstrucción de una concepción del ser humano y de comunidad real y aterrizada en la experiencia que permite generar espacios de transformación social, política, económica, cultural y humana. El presente trabajo resulta pertinente para el ámbito de la psicología, pues a partir de la comprensión de los dispositivos de subjetivación política que se construyen en diferentes experiencias comunitarias y de cómo éstos configuran la noción de un sujeto colectivo, se contribuye al futuro planteamiento de modos alternativos de relaciones en ámbitos diferentes a comunidades. Para comprender formas alternativas de relación que puedan ampliar las posibilidades de acción y participación colectiva en los ámbitos que parecen estar completamente sujetos a la fragmentación social de la que se vale el capitalismo. De ahí que se pueda sostener que este proyecto puede aportar a la construcción de propuestas metodológicas en el campo de la psicología social, encaminadas a fortalecer el tejido social y así, a promover un mayor sentido de pertenencia y comunidad. Por otro lado, el presente trabajo de grado permite un diálogo con diversas investigaciones realizadas alrededor de las implicaciones y dinámicas que aparecen y participan de la consolidación de los procesos comunitarios. La presente investigación propone una mirada que enriquece la comprensión de las experiencias comunitarias, pues se aproxima a los procesos al interior de eco aldeas y experiencias comunitarias enfatizando en la acción de los dispositivos de subjetivación en el ámbito comunitario y colectivo, se decantan en una propuesta transformadora y en la posibilidad de constituirse como sujetos políticos construidos desde la colectividad.spa
dc.description.abstractenglishThis project arises from the power that we intuit in community initiatives as scenarios for reflection, for the production of knowledge, for the re-signification of life and the situation of the country, and for the reconstruction of a conception of the human being and of the real community, grounded in the experience that allows generating spaces for social, political, economic, cultural and human transformation. The present work is relevant to the field of psychology, since from the understanding of the devices of political subjectivation that are constructed in different community experiences and how these configure the notion of a collective subject, the future approach is contributed to ways alternative relationships in areas other than communities. To understand alternative forms of relationship that can expand the possibilities of action and collective participation in areas that seem to be completely subject to the social fragmentation that capitalism uses. Hence, it can be argued that this project can contribute to the construction of methodological proposals in the field of social psychology, aimed at strengthening the social fabric and thus promoting a greater sense of belonging and community. On the other hand, the present work of degree allows a dialogue with various researches carried out around the implications and dynamics that appear and participate in the consolidation of community processes. The present research proposes a view that enriches the understanding of community experiences, as it approaches processes within ecovillages and community experiences, emphasizing the action of subjectivation devices in the community and collective sphere, they opt for a proposal transformative and in the possibility of constituting themselves as political subjects constructed from the collectivity.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40912
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExperiencias comunitariasspa
dc.subjectSujeto colectivospa
dc.subjectDispositivos de subjetivaciónspa
dc.subjectEco-aldeasspa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunidadspa
dc.subject.keywordCommunity experiencesspa
dc.subject.keywordCollective subjectspa
dc.subject.keywordSubjectification devicesspa
dc.subject.keywordEco-villagesspa
dc.titleExperiencia comunitaria : la construcción del sujeto colectivospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Experiencia Comunitaria La construcción del sujeto colectivo.pdf
Tamaño:
419.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de presentación del director.pdf
Tamaño:
58.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 1 – Carta de autorización de autores.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones