Límites legales y jurisprudenciales a la libertad de asunción de riesgos del asegurador en el contrato de seguro
dc.contributor.author | Rossi Idárraga, Juan | |
dc.date.accessioned | 2019-11-15T16:41:26Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:43:38Z | |
dc.date.available | 2019-11-15T16:41:26Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:43:38Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.description.abstract | Este análisis jurisprudencial, presenta 3 reseñas de sentencias de las Altas Cortes, relativas al régimen legal de las exclusiones en el contrato de seguro y la aplicación de las normas contenidas los artículos 1048 del C. Co, 44 de la ley 45/1990, y el 184 del E.O.S.F., así como las circulares externas No. 0007/1996 y 076/1999 de la Superintendencia Financiera de Colombia, y su aplicación considerando la reforma legislativa ejecutada con la ley 389 de 1997, que transformó la naturaleza del contrato de seguro, remplazando su tradicional carácter solemne, por su actual condición de consensual. Así mismo, se incluye también un estudio sobre el valor del precedente judicial que hasta el momento ha tenido la jurisprudencia colombiana que ha estudiado la materia, considerando que en los casos examinados se han resuelto acciones, apelaciones y revisiones de tutela. Todos estos, procesos que por su naturaleza y las características de sus efectos no tienen la virtualidad de producir efectos generales, y en realidad no constituyen un precedente judicial que se pueda invocar para la resolución de otros casos. En conclusión, se resume la postura adoptada por las Altas Cortes en su más reciente jurisprudencia, y se plantea el interrogante sobre la posibilidad de que el régimen legal de las exclusiones se haya derogado tácitamente o cuando menos haya sufrido una modificación en su aplicación desde la transformación a la consensualidad del contrato de seguro a partir de 1997. | spa |
dc.description.abstractenglish | This jurisprudential analysis, presents 3 reviews of decisions of the colombian High Courts, related to the legal regime of exclusions in the insurance contract and the application of the articles 1048 of Commerce Statute, 44 of Law 45/1990, and the 184 of the financial statute (EOSF), as well as the external circulars No. 007/1996 and 076/1999 of the Financial Superintendence of Colombia, and its application considering the legislative reform executed with Law 389 of 1997, which transformed the nature of the insurance contract, replacing its traditional solemn character for its current consensual condition. Likewise, it also includes a study on the value of the judicial precedent, considering that the cases revised have resolved actions, appeals and reviews of constitutional actions. Regarding that the nature and the characteristics of these actions do not produce general (erga omnes) effects, and in fact, do not constitute a judicial precedent that can be invoked for the resolution of other cases. In conclusion, the position adopted by the colombian High Courts in its most recent jurisprudence is summarized, and the question arises about the possibility that the legal regime of exclusions has been tacitly repealed or at least has undergone a modification in its application since the transformation to the consensuality of the insurance contract as of 1997. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Comercial | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/45666 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Comercial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Libertad en la asunción de riesgos | spa |
dc.subject | Régimen legal de las exclusiones | spa |
dc.subject | Eficacia de los contratos consensuales | spa |
dc.subject | Protección al consumidor | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en derecho comercial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Protección del consumidor - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Contratos - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Riesgos (Seguros) | spa |
dc.subject.keyword | Autonomy in the assumption of risks | spa |
dc.subject.keyword | Legal regime of exclusions | spa |
dc.subject.keyword | Effectiveness of consensual contracts | spa |
dc.subject.keyword | Consumer protection | spa |
dc.title | Límites legales y jurisprudenciales a la libertad de asunción de riesgos del asegurador en el contrato de seguro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: