Logotipo del repositorio
 

La gestión pública colaborativa en el Parque Natural Regional de Johnny Cay en la Isla de San Andrés -2019

dc.contributor.advisorMuñoz Eraso, Janneth Patricia
dc.contributor.authorIbarra Jiménez, Victoria Eugenia
dc.contributor.evaluatorLibrado, Humberto
dc.coverage.citySan Andrés (Colombia)spa
dc.coverage.departmentSan Andrés y Providencia (Colombia)spa
dc.coverage.regionSan Andrés (San Andrés y Providencia, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.date.accessioned2021-02-05T15:47:02Z
dc.date.available2021-02-05T15:47:02Z
dc.date.created2020-12-07
dc.description.abstractLa gobernanza como modelo de gestión pública permite la participación de actores en la búsqueda de soluciones por medio de un trabajo conjunto y no individual, que supone la realización de acciones coordinadas y articuladas para la materialización de objetivos. Bajo la metodología de práctica basada en diagnóstico, se analiza las interacciones colaborativas de los diversos actores involucrados en la implementación del Plan de Manejo Ambiental del Parque Natural Regional de Johnny Cay, en el año 2019. Se encuentra que, inicialmente la administración del Islote se manejó en forma jerárquica, dándole relevancia al turismo, sin tener en cuenta el componente ambiental. Posteriormente, los cambios sociopolíticos que se fueron dando, dieron lugar a la interacción con otras entidades, como Coralina, un actor clave, lo que ha permitido la creación de procesos y estructuras con incidencia en la elaboración y actualización del Plan de Manejo Ambiental para el Cayo.spa
dc.description.abstractenglishGovernance as a public management model allows the participation of actors in the search for solutions through joint and not individual work, which involves carrying out coordinated and articulated actions to achieve objectives. Under the diagnosticbased practice methodology, the collaborative interactions of the various actors involved in the implementation of the Environmental Management Plan of the Johnny Cay Regional Natural Park in 2019 are analyzed. It is found that, initially, the administration of the Islet was managed in a hierarchical manner, giving relevance to tourism, without taking into account the environmental component. Subsequently, the socio-political changes that took place gave rise to interaction with other entities, such as Coralina, a key actor, which has allowed the creation of processes and structures with an impact on the preparation and updating of the Environmental Management Plan for the it fell.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52772
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52772
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGobernanzaspa
dc.subjectGestión pública colaborativaspa
dc.subjectEcoturismospa
dc.subjectPlaneación ambientalspa
dc.subjectMarketing turísticospa
dc.subject.armarcMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración públicaspa
dc.subject.armarcGobernabilidad - San Andrés y Providencia (Colombia)spa
dc.subject.armarcEcoturismo - San Andrés y Providencia (Colombia)spa
dc.subject.armarcMercadeo turísticospa
dc.subject.armarcPolítica de turismospa
dc.subject.keywordGovernancespa
dc.subject.keywordCollaborative public managementspa
dc.subject.keywordEcotourismspa
dc.subject.keywordEnvironmental planningspa
dc.subject.keywordTourism marketingspa
dc.titleLa gestión pública colaborativa en el Parque Natural Regional de Johnny Cay en la Isla de San Andrés -2019spa
dc.title.englishCollaborative public management in the Johnny Cay Regional Natural Park on San Andrés Island -2019spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Visto bueno dic 7 Version final victoria ibarra (1) (1) VF PDF- (8)- para carga plataforma.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion firmada.pdf
Tamaño:
389.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado diligenciada (1)firmaada Vicky (1).pdf
Tamaño:
66.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: