Logotipo del repositorio
 

Expresión de emociones a través de la pintura, como aporte al bienestar emocional de estudiantes de ciclo 5, de los colegios Francisco de Paula Santander y rural José Celestino Mutis

dc.contributor.advisorGomez Restrepo, Carlos
dc.contributor.authorCastellanos Puentes, Daley Cristina
dc.contributor.authorLópez Hernández, Sonia
dc.contributor.evaluatorGómez Restrepo, Carlos
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-02-06T02:19:51Z
dc.date.available2024-02-06T02:19:51Z
dc.date.created2023-11-30
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objeto el desarrollo de una propuesta de intervención artística, empleando la pintura como medio para la expresión de emociones, desde la comunicación no verbal, permitiendo a los participantes representar su sentir, sus emociones y vivencias a través del uso del color y la creatividad. La propuesta surge de la necesidad de abrir un espacio, que permita a los estudiantes de ciclo 5, de los colegios Francisco de Paula Santander y José Celestino Mutis, la expresión de emociones con libertad, tranquilidad y disfrute. Igualmente se busca la promoción de la salud mental escolar, por medio de la participación de los estudiantes en talleres que permiten explorar diferentes técnicas de pintura, desde el reconocimiento de las emociones, pensando en su bienestar, vinculando el arte y la afectividad en el contexto escolar, para potenciar su valor dentro de la escuela. Se pretende a través del desarrollo de los talleres de pintura, la promoción de acciones que permitan a los estudiantes, adoptar maneras de comunicación y aprovechamiento de espacios que aumente la posibilidad de experimentar con actividades que potencien estilos de vida saludable.spa
dc.description.abstractenglishThe purpose of this study is to develop a proposal for artistic intervention, using painting as a means for the expression of emotions, from non-verbal communication, allowing participants to represent their feelings, emotions and experiences through the use of color and creativity. The proposal arises from the need to open a space, which allows cycle 5 students of Francisco de Paula Santander and José Celestino Mutis schools, the expression of emotions with freedom, tranquility and enjoyment. It also seeks to promote school mental health, through the participation of students in workshops that allow exploring different painting techniques, from the recognition of emotions, thinking about their well-being, linking art and affectivity in the school context, to enhance their value within the school. It is intended through the development of painting workshops, the promotion of actions that allow students, adopt ways of communication and use of spaces that increase the possibility to experiment with activities that promote healthy lifestyles.spa
dc.description.comunidadEstudiantesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Salud Mental Escolarspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66356
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Salud Mental Escolarspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmocionesspa
dc.subjectPinturaspa
dc.subjectArte terapiaspa
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectBienestarspa
dc.subjectAdolescenciaspa
dc.subject.armarcMaestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordEmotionsspa
dc.subject.keywordPaintingspa
dc.subject.keywordArt therapyspa
dc.subject.keywordMental healthspa
dc.subject.keywordWellnessspa
dc.subject.keywordAdolescence.spa
dc.titleExpresión de emociones a través de la pintura, como aporte al bienestar emocional de estudiantes de ciclo 5, de los colegios Francisco de Paula Santander y rural José Celestino Mutisspa
dc.title.englishExpression of emotions through painting, as a contribution to the emotional well-being of cycle 5 students, from the Francisco de Paula Santander and rural José Celestino Mutis schoolsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Expresión de emociones a través de la pintura como aporte al bienestar emocional de estudiantes de ciclo 5.pdf
Tamaño:
6.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorizacion repositorio PUJ.pdf
Tamaño:
365.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: