Logotipo del repositorio
 

Me quedé ciego una mañana

dc.contributor.advisorUribe Benninghoff, Nicolás
dc.contributor.authorArias Garzón, Julian
dc.date.accessioned2019-01-22T19:25:17Z
dc.date.accessioned2020-04-15T15:14:43Z
dc.date.available2019-01-22T19:25:17Z
dc.date.available2020-04-15T15:14:43Z
dc.date.created2017
dc.description.abstract¿Qué pasaría si un día me despierto y mis gafas han desaparecido? Me vería obligado a no ver bien, a andar en un mundo fantasmagórico que siempre ha estado a mi lado, pero que he logrado evitar. Una niebla se desprende de mis ojos e inunda todo a mí alrededor. Desde hace muchos años he vivido entre dos mundos. El mundo “ real”, donde todo es claro, y el mundo de niebla donde todo se desvanece en espejismos. Con la intención de dar una materialidad a esas sensaciones llegué a la técnica de la animación. La niebla no es estática, está en constante movimiento y la animación, desde un acercamiento más experimental me permitía indagar y hundirme en esos mundos. Hay dos animaciones porque hay en mí dos miradas distintas, opuestas, que se empujan, conviven simultáneamente y se sobreponen en eterno conflicto. Ese carácter de opuesto es puesto en evidencia al enfrentar las animaciones. El carboncillo, la tiza y el papel, junto con sonidos y movimientos pesados se encuentran con el agua y la tinta y la sensación de una fragilidad espesa. En sí el trabajo gira en torno a la materia y a su capacidad de movimiento y de cambio.spa
dc.description.abstractenglishWhat would happen if I wake up one day and my glasses have gone missing? I would be forced to see badly, to walk in the phantasmagoric world that has always been next to me, but that I had been able to avoid. A mist emanates from my eyes and flood everything around me. Many years I have lived in between two worlds. The “ real” world where everything is clear, and the world of fog where everything fades in illusions. With the idea of giving a sense of materiality to those sensations I carne upon the technique of animation. The fog is not static, is in constant movement, and the animation, with an experimental approach allowed me to ask and sink in those worlds. There are two animated films because there are inside me two different ways of seeing, opposite to each other, they push, and they coexist simultaneously and overlap each other in eternal struggle. That character of opposite ¡s shown when you confront the animated films. The charcoal, chalk and paper, together with sounds and heavy movements are confronted by water, ink and the sensation of a thick brittleness. In other words this work is about matter and ¡ts ability to move and change.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMaestro (a) en Artes Visualesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/39833
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.programArtes Visualesspa
dc.relation.vimeohttps://vimeo.com/421590999spa
dc.relation.vimeohttps://vimeo.com/421591184spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAstigmatismospa
dc.subjectAnimaciónspa
dc.subjectMateriaspa
dc.subjectNieblaspa
dc.subjectInstalaciónspa
dc.subject.armarcArtes visuales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAnimación culturalspa
dc.subject.armarcDibujo al carboncillospa
dc.subject.armarcAnimación - Historia y críticaspa
dc.subject.keywordAstigmatismspa
dc.subject.keywordAnimationspa
dc.subject.keywordMatter Paintingspa
dc.subject.keywordMistspa
dc.subject.keywordInstallationspa
dc.titleMe quedé ciego una mañanaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Julian Arias. Me quedé ciego una mañana.pdf
Tamaño:
3.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cartas Julian Arias.pdf
Tamaño:
3.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
No hay miniatura disponible
Nombre:
BLANCO 06 12 2017.mp4
Tamaño:
332.02 MB
Formato:
Descripción:
Anexo1
No hay miniatura disponible
Nombre:
NEGRO 06 12 2017.mp4
Tamaño:
303.3 MB
Formato:
Descripción:
Anexo2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones