Logotipo del repositorio
 

Diseño de un método para la obtención de un polímero transformado a partir de poliestireno expandido y biosolventes

dc.contributor.advisorPosada Uribe, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorBustos Martínez, Mateo Alejandro
dc.contributor.authorSánchez Barbón,Nicolás
dc.contributor.authorLaverde Montero,Yina Lisset
dc.contributor.authorAguilar Urrego,Silvio Alejandro
dc.contributor.evaluatorManrique Torres, Martha Ruth
dc.contributor.evaluatorDíaz Manrique, Adriana del Pilar
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-12-20T16:32:44Z
dc.date.available2022-12-20T16:32:44Z
dc.date.created2022-12-10
dc.description.abstractA partir de los entornos altamente consumistas y su creciente demanda de recursos en la actualidad, se evidencia el incremento de producción de los polímeros de un solo uso. Dicho esto, se identifica la necesidad de diseñar un método para la obtención de un polímero transformado a partir del EPS y biosolventes que presente propiedades que permitan modificar su campo de aplicación en la industria. En primer lugar, se identificaron los procesos de transformación existentes de EPS mediante la revisión de literatura y estado del arte. Definiendo el biosolvente (limoneno y eucaliptol) la temperatura (150°C y 180°C) y el tiempo de proceso (20 min y 30 min) como los factores aplicables en la presente investigación. A partir de esto, se implementa el diseño factorial 2^3 el cual consta de ocho experimentos independientes y dos réplicas por corrida, es decir, dieciséis experimentos en total. Para cada prueba se producen tres probetas para muestreos destructivos. El desarrollo experimental, inicia con la obtención de EPS posconsumo proveniente de embalaje de electrodomésticos, el cual se tritura para facilitar la disolución del biosolvente. Una vez añadido el biosolvente, se agita la mezcla hasta obtener una consistencia uniforme (se usa etanol al 70% como catalizador de la mezcla). Luego, se usa un molde metálico para calentar la mezcla, una vez finalizado este proceso, se deja enfriar a temperatura ambiente para facilitar el desmolde para finalmente cortar y lijar el material obtenido. Para calcular las variables de respuesta correspondientes a las pruebas mecánicas realizadas de flexión, tensión y compresión, se emplearon los tratamientos normalizados por las normas ASTM. Posteriormente, se aplica el modelo estadístico del diseño de experimentos factoriales 2^3en lenguaje R y a partir del resultado de las tablas ANOVA, se identifica que, para las tres variables de respuesta, los factores evaluados y sus interacciones entre el tiempo y temperatura de proceso son significativos. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos se realiza el análisis técnico económico a escala piloto y se diseña una matriz de ponderación en la cual se evidencia que el EPS transformado tiene una puntuación cercana al Polycril Recicled y superior al MABS, entonces, se concluye que el EPS transformado tiene las características necesarias para ser reincorporado en un sector industrial y así contribuir al desarrollo sostenible del país y el bienestar del medio ambiente.spa
dc.description.abstractenglishFrom the highly consumerist environments and their growing demand for resources today, the increase in production of single-use polymers is evident. Having said this, the need to design a method to obtain a transformed polymer from EPS and biosolvents that presents properties that allow modifying its field of application in industry is identified. First of all, the existing EPS transformation processes were identified by reviewing the literature and the state of the art. Defining the biosolvent (limonene and eucalyptol), the temperature (150°C and 180°C) and the process time (20 min and 30 min) as the applicable factors in the present investigation. From this, the 2^3 factorial design is implemented, which consists of eight independent experiments and two replicates per run, that is, sixteen experiments in total. For each test, three specimens are produced for destructive sampling. The experimental development begins with obtaining post-consumer EPS from household appliance packaging, which is crushed to facilitate the dissolution of the biosolvent. After the biosolvent is added, the mixture is stirred until a uniform consistency is obtained (70% ethanol is used as the mixture catalyst). Then, a metallic mold is used to heat the mixture, once this process is finished, it is allowed to cool to room temperature to facilitate demolding to finally cut and sand the material obtained. To calculate the response variables corresponding to the mechanical tests carried out on flexion, tension and compression, the treatments standardized by ASTM standards were used. Subsequently, the statistical model of the design of 2^3 factorial experiments in R language is applied and from the results of the ANOVA tables, it is identified that, for the three response variables, the factors evaluated and their interactions between process time and temperature they are significant. Finally, based on the results obtained, the technical-economic analysis is carried out on a pilot scale and a weighting matrix is ​​designed in which it is evident that the transformed EPS has a score close to Polycril Recycled and higher than MABS, then, it is concluded that The transformed EPS has the necessary characteristics to be reincorporated in an industrial sector and thus contribute to the sustainable development of the country and the well-being of the environment.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero (a) Industrial
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/sjyk-cf82
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62554
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEPS
dc.subjectDesecho de EPS
dc.subjectAceites esenciales
dc.subjectLimoneno
dc.subjectEucaliptol
dc.subjectPolímero transformado
dc.subject.armarcIngeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcAprovechamiento de residuosspa
dc.subject.armarcPolímerosspa
dc.subject.armarcPolímeros inorgánicosspa
dc.subject.keywordEPS
dc.subject.keywordEPS waste
dc.subject.keywordEssential oils
dc.subject.keywordLimonene
dc.subject.keywordEucalyptol
dc.subject.keywordTransformed polymer
dc.titleDiseño de un método para la obtención de un polímero transformado a partir de poliestireno expandido y biosolventesspa
dc.title.englishDesign of a method to obtain a transformed polymer from expanded polystyrene and biosolventsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_221024-Laverde-Sanchez-Aguilar-Bustos.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_221024-Carta-de-autorización-biblioteca.pdf
Tamaño:
177.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: