Logotipo del repositorio
 

Servicios ecosistémicos de los humedales del municipio de La Macarena desde un abordaje socio-ecológico

dc.contributor.advisorMoncaleano Niño, Ángela Margarita
dc.contributor.authorCalderón Villamil, Valentina
dc.contributor.evaluatorCastillo Brieva, Daniel
dc.contributor.evaluatorRodríguez Ramírez, Luz Angela
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.regionLa Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2022-05-02T12:51:39Z
dc.date.available2022-05-02T12:51:39Z
dc.date.created2022-01-20
dc.description.abstractLos ecosistemas del municipio de La Macarena sufren de una alta fragilidad ecosistémica debido a los diferentes usos productivos que han existido históricamente disminuyendo drásticamente los ecosistema de humedal y con ellos los servicios ecosistémicos que prestan. Es por esto, que la presente investigación tiene como objetivo analizar los humedales del municipio de La Macarena desde un abordaje socio-ecológico, a partir de sus servicios ecosistémicos y así poder determinar cómo los actores que hacen parte del sistema social se articulan con el sistema ecológico, y de acuerdo a esto desarrollar propuestas de manejo y uso sostenible. Esto desde una revisión bibliográfica de las tipologías de servicios ecosistémicos en humedales, así como también se hizo una búsqueda de los elementos a tener en cuenta del marco de sistema socio-ecológico, a partir del marco de sistemas socio-ecológicos y la conceptualización de servicios ecosistémicos, se realizó una investigación cualitativa en la que se caracteriza el uso de herramientas como entrevistas semiestructuradas y observación directa con actores sociales claves del municipio. De tal manera, en el presente estudio se encuentra que si existe un reconocimiento de los servicios ecosistémicos de los humedales por parte de la comunidad, asimismo que existen cambios de uso del suelo para el desarrollo de actividades productivas tales como ganadería y plantaciones forestales para uso maderable, que degradan los humedales y causan la pérdida de sus servicios ecosistémicos. Por último, se evidenció la relación entre el sistema social y ecológico a partir del marco de sistemas socio-ecológicos y a partir de esto se construyeron propuestas de uso sostenible de los humedales.spa
dc.description.abstractenglishThe ecosystems of the municipality of La Macarena suffer from a high ecosystem fragility due to the different productive uses that have existed historically, drastically reducing the wetland ecosystem and with them the ecosystem services they provide. For this reason, this research aims to analyze the wetlands of the municipality of La Macarena from a socio-ecological approach, based on their ecosystem services and thus be able to determine how the actors that are part of the social system are articulated with the system. ecological, and according to this develop proposals for management and sustainable use. This from a bibliographic review of the typologies of ecosystem services in wetlands, as well as a search for the elements to consider of the socio-ecological system framework, from the framework of socio-ecological systems and the conceptualization of services. ecosystems, qualitative research was carried out in which the use of tools such as semi-structured interviews and direct observation with key social actors of the municipality is characterized. In this way, in the present study it is found that if there is a 8 recognition of the ecosystem services of wetlands by the community, also that there are changes in land use for the development of productive activities such as livestock and forest plantations for use timber, which degrade wetlands and cause the loss of their ecosystem services. Finally, the relationship between the social and ecological system was evidenced from the framework of socio-spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/59708
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectHumedalspa
dc.subjectServicios ecosistémicosspa
dc.subjectSistema socio-ecológicospa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcHumedales - La Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.subject.armarcSostenibilidad - La Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.subject.armarcEcosistemas - La Macarena (Meta, Colombia)spa
dc.subject.keywordCommunityspa
dc.subject.keywordEcosystem servicesspa
dc.subject.keywordWetlandspa
dc.subject.keywordSocio-ecological systemspa
dc.subject.keywordSustainablespa
dc.titleServicios ecosistémicos de los humedales del municipio de La Macarena desde un abordaje socio-ecológicospa
dc.title.englishEcosystem services of the wetlands of the municipality of La Macarena: a socio-ecological approachspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisCalderonValentina-2.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta acreditación trabajo de grado.pdf
Tamaño:
108.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta autorización.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones