Logotipo del repositorio
 

Diseño de una metodología de análisis para caracterización del acero ISODUR K340

dc.contributor.advisorManrique Torres, Martha Ruth
dc.contributor.advisorAristizábal Castrillón, Adriana
dc.contributor.authorPiñeros Sierra, María Angélica
dc.contributor.authorRamírez Alfonso, Daniela
dc.date.accessioned2021-02-25T03:19:57Z
dc.date.available2021-02-25T03:19:57Z
dc.date.created2019-12
dc.description.abstractUno de los problemas a los que se enfrenta la industria metalmecánica de trabajo en frío es la falla de las herramientas utilizadas en sus procesos productivos. Varios investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana han presentado trabajos cuyo objetivo fue encontrar metodologías de tratamiento térmico aplicado a una herramienta de acero BOHLER ISODUR K340 utilizada en el proceso principal de una empresa de estudio. Esto con el propósito de reducir los reprocesos, las paradas de producción y demás costos relacionados a la fractura temprana de la herramienta. Sin embargo, no se conocen las características a nivel estructural que se generan por el tratamiento térmico diseñado y que permiten a la herramienta tener el desempeño esperado, medido en número de golpes. De esta forma, en este trabajo se diseña una metodología de caracterización donde se presentan los métodos de caracterización que deben aplicarse, las variables de las propiedades estructurales relevantes para el estudio y un diseño de experimentos que permite realizar una estimación del desempeño esperado de las probetas. Es importante mencionar que para el desarrollo de este trabajo se utilizaron los equipos disponibles en el Centro Tecnológico de Automatización Industrial (CTAI), el laboratorio Grupo de películas Delgadas y Nanofotónica y el Nano Instituto Geofísico de la Pontificia Universidad Javeriana, de la misma forma, las probetas utilizadas son las resultantes del trabajo precedente a este y las proporcionadas por la empresa de estudio.spa
dc.description.abstractenglishOne of the problems facing the metalworking industry of cold work is the failure of the tools used in their production processes. Several researchers from the Pontificia Universidad Javeriana have submitted papers whose objective was to find heat treatment methodologies applied to a BOHLER ISODUR K340 steel tool used in the main process of a study company. This with the purpose of reducing the reprocesses, the production stops and other costs related to the early fracture of the tool. However, the structural characteristics that are generated by the treatment designed and that allow the tool to have the expected performance are not known. Consequently, in this work a methodology is designed where the characterization methods to be applied, the variables of the structural properties relevant to the study and a design of experiments that allows an estimation of the expected performance of the specimens are presented. It is important to mention that for the development of this work the authors used the equipment available at the “Centro Tecnológico de Automatización Industrial” (CTAI), the Laboratory Group of Thin and Nanophotonic films and the Nano Geophysical Institute of the Pontificia Universidad Javeriana, furthermore, the specimens used are those resulting from the work preceding this and those provided by the study company.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/ezf4-2s04
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/53089
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHerramientas para trabajo en fríospa
dc.subjectISODUR K340spa
dc.subjectCaracterizaciónspa
dc.subjectAnálisis discriminantespa
dc.subjectMétodos de caracterizaciónspa
dc.subject.armarcIngeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcGestión del conocimientospa
dc.subject.armarcIndustria del acerospa
dc.subject.armarcMejoramiento de procesosspa
dc.subject.armarcTrabajos en frío del acerospa
dc.subject.keywordCold work tool steelspa
dc.subject.keywordISODUR K340spa
dc.subject.keywordCharacterizationspa
dc.subject.keywordDiscriminant analysisspa
dc.subject.keywordCharacterization methodsspa
dc.titleDiseño de una metodología de análisis para caracterización del acero ISODUR K340spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
191006 Piñeros-Ramírez - Daniela Ramírez.pdf
Tamaño:
959.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
191006 Lista de Anexos.pdf
Tamaño:
107.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
No hay miniatura disponible
Nombre:
anexo2-13 - Daniela Ramírez.pdf
Tamaño:
125.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: