Logotipo del repositorio
 

Exactitud de un vaciado digitalizado en comparación con un vaciado análogo escaneados con un escáner de mesa

dc.contributor.advisorVillarraga Rodriguez, Andres Mauricio
dc.contributor.advisorMoreno Abello, Gloria Cristina
dc.contributor.authorTalero Chaparro, Esteban Alberto
dc.contributor.authorVilla Tarazona, Maria Paula
dc.contributor.evaluatorBedoya Serna, Jorge Alberto
dc.contributor.evaluatorDuperly Sanchez, Eduardo
dc.date.accessioned2024-06-05T15:49:36Z
dc.date.available2024-06-05T15:49:36Z
dc.date.created2024-05-29
dc.description.abstractAntecedentes: En odontología, los modelos de estudio han sido fundamentales para una evaluación clínica precisa y una planificación detallada del tratamiento. La odontología digital ha emergido como una solución innovadora que optimiza tanto la eficiencia clínica como la calidad de la atención. En este contexto, la tecnología CAD-CAM ha revolucionado la práctica odontológica con avances significativos en técnicas y materiales. Particularmente, los escáneres extraorales, empleados en el laboratorio para digitalizar modelos análogos, ofrecen ventajas como mayor rapidez y menor riesgo de distorsión. Objetivo: Determinar la exactitud de un vaciado digitalizado en comparación con un vaciado análogo escaneados con un escáner de mesa 3Shappe D750. Materiales y métodos: Para este estudio in vitro, se seleccionó un modelo maestro (MM), cual fue escaneado 10 veces con un escáner extraoral (3Shape D750). Se tomó una impresión definitiva del modelo maestro en polivinil siloxano, posteriormente se realizaron 10 escaneos de la impresión, obteniendo 10 modelos digitales (MD) en formato STL. Para elaborar el modelo análogo (MA), se realizó un vaciado de la impresión en yeso jade tipo V, el modelo análogo fue escaneado 10 veces, obteniendo 10 modelos análogos en formato STL.Así, la muestra total incluyó 30 escaneos (10 STL de modelos maestros, 10 STL de modelos análogos y 10 STL de modelos digitales). Un único evaluador calibrado realizó 3 mediciones lineales en los archivos STL y se generó un mapa colorimétrico mediante la superposición de mallas STL usando el software 3D CloudCompare. Se aplicó la prueba de error absoluto medio y desviación estándar para calcular la veracidad y precisión de cada escáner. Se realizaron pruebas de hipótesis para hallar diferencias significativas entre los tres grupos de modelos (p<0.05).Resultados: Los grupos de (MA) y (MD) mostraron diferencias significativas en cuanto a las medidas lineales respecto al modelo maestro, estas diferencias con el modelo maestro fueron de 0.02 mm para (MA) y 0.30 mm para el (MD). La veracidad obtenida en el modelo análogo fue de 23 μm y digital fue de 307 μm. La precisión obtenida para el (MM) fue de 4,8 µm, 6,9 µm para el (MA( y de 22,9 µm para el (MD). En cuanto al análisis de mapa colorimétrico si bien no se encontraron discrepancias significativas en el modelo análogo ni en el modelo digital. Conclusión: Dentro de las limitaciones del presente estudio, de acuerdo con los valores de precisión y veracidad existe una diferencia estadísticamente significativa del modelo análogo y digital frente al modelo maestro. De igual manera existe una diferencia estadísticamente significativa entre modelo análogo y digital. El flujo de trabajo con el escáner 3Shape D750 con modelos análogos es clínicamente aceptable.spa
dc.description.abstractenglishBackground: In dentistry, study models have been fundamental for accurate clinical evaluation and detailed treatment planning. Digital dentistry has emerged as an innovative solution that optimizes both clinical efficiency and quality of care. In this context, CAD-CAM technology has revolutionized dental practice with significant advances in techniques and materials. Particularly, extraoral scanners, used in the laboratory to digitize analog models, offer advantages such as greater speed and lower risk of distortion. Objective: To determine the accuracy of a digital cast compared to an analog cast scanned with a 3Shape D750 tabletop scanner. Materials and methods: For this in vitro study, a master model (MM) was selected and scanned 10 times with an extraoral scanner (3Shape D750). A definitive impression of the master model was taken using polyvinyl siloxane, and then 10 scans of the impression were made, resulting in 10 digital models (MD) in STL format. To create the analog model (MA), a cast of the impression was made using type V jade stone plaster, and the analog model was scanned 10 times, resulting in 10 analog models in STL format. Thus, the total sample included 30 scans (10 STLs of master models, 10 STLs of analog models, and 10 STLs of digital models). A single calibrated evaluator made three linear measurements on the STL files, and a color map was generated by overlaying STL meshes using 3D CloudCompare software. The mean absolute error and standard deviation were calculated to determine the accuracy and precision of each scanner. Hypothesis tests were conducted to find significant differences among the three model groups (p <0.05). Results: The (MA) and (MD) groups showed significant differences in linear measurements compared to the master model, with differences of 0.02 mm for (MA) and 0.30 mm for (MD). The accuracy obtained for the analog model was 23 μm and for the digital model was 307 μm. The precision obtained for the (MM) was 4.8 µm, 6.9 µm for the (MA), and 22.9 µm for the (MD). Regarding the colorimetric map analysis, no significant discrepancies were found in the analog or digital models. Conclusion: Within the limitations of this study, according to the precision and accuracy values, there is a statistically significant difference between the analog and digital models compared to the master model. Similarly, there is a statistically significant difference between the analog and digital models. The workflow with the 3Shape D750 scanner with analog models is clinically acceptable.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Rehabilitación Oralspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67519
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Rehabilitación Oralspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEscáner extraoralspa
dc.subjectVaciado análogospa
dc.subjectVaciado digitalspa
dc.subjectExactitudspa
dc.subjectPrecisiónspa
dc.subjectVeracidadspa
dc.subject.armarcEspecialización en rehabilitación oral - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordAnalog castspa
dc.subject.keywordDigital castspa
dc.subject.keywordAccuracyspa
dc.subject.keywordPrecisionspa
dc.subject.keywordVeracityspa
dc.subject.keywordExtraoral scannerspa
dc.titleExactitud de un vaciado digitalizado en comparación con un vaciado análogo escaneados con un escáner de mesaspa
dc.title.englishAccuracy of a digitized cast compared to an analog cast scanned with a tabletop scannerspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Exactitud vaciado digitalizado Vs analogo final (7).pdf
Tamaño:
878.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización de los autores.pdf
Tamaño:
934.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: