Logotipo del repositorio
 

Calidad de vida en niños, niñas y adolescentes entre 4 y 16 años con dermatitis atópica en el contexto colombiano

dc.contributor.advisorRodriguez Hernandez, Jorge Martin
dc.contributor.authorDiaz Moreno, Julie Andrea
dc.contributor.evaluatorVargas Monroy, Angélica María
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-27T19:08:14Z
dc.date.available2024-06-27T19:08:14Z
dc.date.created2024-06-08
dc.description.abstractLa dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica común en la infancia, con lesiones en la piel, picazón intensa y afectación del sueño. A menudo subestimada en atención primaria, los pacientes suelen llegar a especialistas con meses de evolución y mayor gravedad. Utilizar escalas de calidad de vida en atención primaria puede ayudar a identificar pacientes que necesitan atención multidisciplinaria oportuna, como dermatología, inmunología y salud mental (1). Objetivo: Describir la calidad de vida en niños, niñas y adolescentes entre 4 a 16 años con dermatitis atópica pertenecientes a estratos 1, 2 y 3 que asisten a consulta ambulatoria en HOMI Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia a través de la adaptación transcultural y validación de las características psicométricas de la escala Children´s Dermatology Life Quality Index (CDLQI). Métodos: Se siguió un diseño metodológico con un componente instrumental y un componente cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal con componente longitudinal con una muestra final de 113 niños, niñas y adolescentes entre 4 y 16 años con diagnóstico de dermatitis atópica (DA) a quienes se les aplicó el cuestionario Children's Dermatological Quality of Life Questionnaire (CDLQI) de manera presencial y para el componente longitudinal 103 niños, niñas y adolescentes de manera telefónica. Resultados: El análisis de la escala de calidad de vida (CDLQI) en el conjunto de la muestra reveló una mediana de 11, indicando una afectación moderada en la calidad de vida. Se observó que las mujeres presentaron una mediana de 12, mostrando una mayor afectación; entre los adolescentes (12-16 años), 47% reportó una mediana de 13, clasificándose como una afectación muy alta en la calidad de vida. En el grupo de infantes (6-11 años), 38% registró una mediana de 11, mientras que, en la primera infancia (4-5 años), 15% presentó una mediana de 9. En términos de adaptación transcultural, se realizaron ajustes lingüísticos en dos ítems de la escala. Además, la validación mostró una alta consistencia interna, con un Alfa de Cronbach de 0,894 y un Índice de Omega de 0,895. Conclusiones: este estudio mostró la validez y confiabilidad del instrumento CDLQI evidenciando una alta consistencia interna y un comportamiento factorial unidimensional de la escala. Por otro lado, permitió evidenciar la afectación en la calidad de vida de la población objeto de estudio, especialmente en los menores adolescentes.spa
dc.description.abstractenglishAtopic dermatitis (AD) is a common chronic disease in childhood, with skin lesions, intense itching and sleep disturbance. Often underestimated in primary care, patients often arrive at specialists with months of evolution and increased severity. Using quality of life scales in primary care can help identify patients in need of timely multidisciplinary care, such as dermatology, immunology and mental health (1). Objective: To describe the quality of life in children and adolescents between 4 and 16 years of age with atopic dermatitis belonging to strata 1, 2 and 3 who attend outpatient consultation at HOMI Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia through cross-cultural adaptation and validation of the psychometric characteristics of the Children's Dermatology Life Quality Index (CDLQI) scale. Methods: A methodological design was followed with an instrumental component and a descriptive observational quantitative cross-sectional cross-sectional component with a longitudinal component with a final sample of 113 children and adolescents between 4 and 16 years with a diagnosis of atopic dermatitis (AD) to whom the Children's Dermatological Quality of Life Questionnaire (CDLQI) was applied in person and for the longitudinal component 103 children and adolescents by telephone. Results: The analysis of the quality of life scale (CDLQI) in the sample as a whole revealed a median of 11, indicating a moderate impairment in quality of life. It was observed that females presented a median of 12, showing a greater impairment; among adolescents (12-16 years), 47% reported a median of 13, classifying as a very high impairment in quality of life. In the infant group (6-11 years), 38% reported a median of 11, while in early childhood (4-5 years), 15% presented a median of 9. In terms of cross-cultural adaptation, linguistic adjustments were made to two items of the scale. In addition, the validation showed high internal consistency, with a Cronbach's Alpha of 0.894 and an Omega Index of 0.895. Conclusions: this study showed the validity and reliability of the CDLQI instrument, evidencing a high internal consistency and a unidimensional factorial behavior of the scale. On the other hand, it allowed showing the affectation in the quality of life of the population under study, especially in adolescent children.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Salud Públicaspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-8774-2968spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67698
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyInstituto de Salud Públicaspa
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDermatitis atópicaspa
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectEscalaspa
dc.subjectÍtemspa
dc.subjectItemsspa
dc.subject.armarcMaestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCalidad y vida - Colombiaspa
dc.subject.armarcDermatitis atópica - Colombiaspa
dc.subject.armarcEnfermedades de la piel - Colombiaspa
dc.subject.armarcNiños - Colombiaspa
dc.subject.armarcAdolescentes - Colombiaspa
dc.subject.keywordAtopic dermatitisspa
dc.subject.keywordQuality of Lifespa
dc.subject.keywordScalespa
dc.titleCalidad de vida en niños, niñas y adolescentes entre 4 y 16 años con dermatitis atópica en el contexto colombianospa
dc.title.englishQuality of life in children and adolescents between 4 and 16 years of age with atopic dermatitis in Colombian contextspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG Julie Diaz_Version final Jun 17 2024.pdf
Tamaño:
805.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_JDIAZ.pdf
Tamaño:
115.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: