Logotipo del repositorio
 

El posconflicto en bocas reales : entrevistas e historias para la construcción de paz en Colombia

dc.contributor.advisorValencia N., Daniel Guillermo
dc.contributor.authorMonsalve, María Mónica
dc.date.accessioned2017-04-28T14:55:22Z
dc.date.accessioned2020-04-16T22:47:27Z
dc.date.available2017-04-28T14:55:22Z
dc.date.available2020-04-16T22:47:27Z
dc.date.created2015
dc.description.abstract"Con el fin de abarcar el posconflicto como un proceso que implica la transformación desde la sociedad, este trabajo busca reunir las voces de expertos en distintas áreas (salud mental, educación, medio ambiente, territorio y reintegración), para saber cuál es su relación actual con el conflicto armado y cuáles son los retos que tendría que afrontar su sector en un eventual pos acuerdo. El proyecto está dividido en dos grandes partes. La primera, es un barrido teórico que busca descifrar cómo se ha definido el concepto del posconflicto y cómo se ha ido construyendo el proceso de reintegración, especialmente en Colombia. Y la segunda parte reúne el desarrollo y conclusiones de dos elementos: las entrevistas que se realizaron con expertos de las cuatro áreas mencionadas anteriormente y las historias de vida de dos personas que ya terminaron su proceso de reintegración con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). Finalmente todo este aprendizaje y discusión será presentado en la página web, www.sehablade.co. Con la que se pretende generar un espacio de debate frente a temas coyunturales, convirtiéndose ""El posconflicto en bocas reales , su primera entrega."spa
dc.description.abstractenglishIn order to understand the post-conflict as a process that involves the transformation from the society, this work seeks to bring together the voices of experts in different areas (mental health, education, environment, territory and reintegration) to know the current relationship between them and the armed conflict. Also, it seeks to know what are the main challenges that every sector would face in a post agreement. The project is divided into two parts. The first is a theoretical sweep that seeks to decipher how the concept of post-conflict is defined and how the reintegration process has been build, especially in Colombia. The second part presents the development and conclusions of two elements: the interviews conducted with experts from the four areas mentioned above and the life stories of two people who have finished their reintegration process with the Colombian.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/19933
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPosconflictospa
dc.subjectReintegraciónspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectSaludspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConflicto armadospa
dc.subject.armarcPazspa
dc.subject.keywordPost-conflictspa
dc.subject.keywordReintegrationspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordEnvironmentspa
dc.subject.keywordHealthspa
dc.titleEl posconflicto en bocas reales : entrevistas e historias para la construcción de paz en Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MonsalveMariaMonica2015.pdf
Tamaño:
6.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso Monsalve.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso