Logotipo del repositorio
 

Arreglo institucional para el modelo piloto intercultural de atención y prestación de servicios de salud para la población indígena del departamento del Amazonas : una propuesta a partir de la sistematización de la experiencia

dc.contributor.advisorEslava Rincon, Julia Isabel
dc.contributor.authorVillegas Manrique, Angélica María
dc.contributor.evaluatorAriza Ruiz, Katerine
dc.date.accessioned2018-09-24T19:48:56Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:43:04Z
dc.date.available2018-09-24T19:48:56Z
dc.date.available2020-04-16T17:43:04Z
dc.date.created2018-07-30
dc.description.abstractEl presente artículo presenta la sistematización del proceso de implementación del Modelo Intercultural de Atención y Prestación de Servicios de Salud para la Población Indígena del Amazonas desarrollado en el periodo 2010-2011 con el fin de reconstruir la lógica del proceso, generar lecciones aprendidas y analizar la pertinencia del modelo ajustado a las condiciones actuales que promueve la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y el Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) desde la perspectiva de los actores involucrados en la experiencia. La sistematización, arrojó como resultado, una experiencia que da cuenta que sólo a través del arreglo institucional y la coordinación entre los responsables del sistema de salud, se puede generar importantes transformaciones que mejoran la calidad de vida de las poblaciones indígenas, que en su gran mayoría se encuentran muy distantes, y debido al difícil acceso no tiene los medios necesarios para acudir a tiempo a los servicios de salud que ofrece el Estado. Por lo tanto la APS (Atención Primaria en Salud) es la alternativa más adecuada, se requiere voluntad, recursos financieros, organización, planeación, agendas concertadas y fortalecimiento de la interculturalidad positiva y darle valor a las lecciones aprendidas para proponer el ajuste al modelo.spa
dc.description.abstractenglishThis article presents the systematization of the process of implementation of the Intercultural Model of Attention and Delivery of Health Services for the Natives Population of the Amazon developed in the period 2010-2011 in order to reconstruct the logic of the process, generate lessons learned and analyze the relevance of the model adjusted to the current conditions promoted by the Comprehensive Health Care Policy (PAIS) and the Integral Model of Health Care (MIAS) from the perspective of the actors involved in the experience. The systematization resulted in an experience that realizes that only through the institutional arrangement and coordination among those responsible for the health system, can important transformations be generated that improve the quality of life of the natives populations, which in its great Most of them are very distant, and due to the difficult access, they do not have the necessary means to go on time to the health services offered by the State. Therefore the PHC (Primary Health Care) is the most appropriate alternative requires will, financial resources, organization, planning, concerted agendas and strengthening of positive interculturality and give value to the lessons learned to propose the adjustment to the model.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.37005
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/37005
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo interculturalspa
dc.subjectImplementación modelo interculturalspa
dc.subjectSalud tradicionalspa
dc.subjectSalud indígena y medicina tradicionalspa
dc.subjectSistematización de experienciasspa
dc.subject.armarcMedicina tradicionalspa
dc.subject.armarcSalud indígenaspa
dc.subject.armarcServicios de saludspa
dc.subject.armarcMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordIntercultural modelspa
dc.subject.keywordImplementation intercultural modelspa
dc.subject.keywordTraditional healthspa
dc.subject.keywordNative health and traditional medicinespa
dc.subject.keywordSystematization of experiencesspa
dc.titleArreglo institucional para el modelo piloto intercultural de atención y prestación de servicios de salud para la población indígena del departamento del Amazonas : una propuesta a partir de la sistematización de la experienciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_de_Maestría_Angélica_María_Villegas_Manrique_ARREGLO_INSTITUCIONAL_AL_MODELO_INTERCULTURAL_DE_ATENCION_EN_SALUD_INDIGENA_DE_AMAZONAS.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
304.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
282.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: