Logotipo del repositorio
 

Carrusel Sindical : ¿es necesaria la intervención del legislador?

dc.contributor.advisorPaez Bastidas, Alberto
dc.contributor.authorPomárico Barón, Sebastián
dc.contributor.authorHoyos Muñoz, Juan Camilo Manuel
dc.contributor.evaluatorPardo Mendoza, Andrés
dc.coverage.spatialChilespa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-12-10T01:37:52Z
dc.date.available2020-12-10T01:37:52Z
dc.date.created2020-12-04
dc.description.abstractEl presente escrito de investigación parte de la necesidad de establecer, como en Colombia, luego de la expedición de las sentencias C-567 y C-797 del 2000 de la Corte Constitucional, ha surgido un vacío legislativo generador del fenómeno denominado ―carrusel sindical-, producto de la posibilidad legal para los trabajadores de constituir y afiliarse a más de un sindicato de base en una misma empresa, circunstancia esta que ha sido utilizada por aquellos para convertirse en fichas inamovibles de sus puestos de trabajo, a través de las protecciones que se derivan de las prerrogativas del fuero sindical. Por lo anterior, se analiza la necesidad de intervención por parte el legislador colombiano, en el propósito de salvaguardar los fines teleológicos del derecho de asociación y libertad sindical, velar porque su ejercicio se haga en estricto apego a los principios democráticos, hacia la promoción de mejores condiciones de trabajo y sin afectar derechos de ajenos, como los del empleador, que pueden ser, en este caso, válidamente estabilizados a través del margen configurativo que constitucionalmente sobre la materia le asiste al Congreso de la República.spa
dc.description.abstractenglishThe present investigation is based on the need to establish, how in Colombia, after the issuance of the case law C-567 and C-797 of 2000 of the Constitutional Court, a legislative gap has arisen generating the phenomenon called ―trade union carousel- product of the legal possibility for employees to form and join more than one trade union in the same company, circumstance that has been used by the referred employees to become immovable tokens of their jobs, through the protections derive from the prerogatives contained in the union local law. Therefore, the need of intervention by the Colombian legislator is analyzed, in order to safeguard the teleological purposes of the right of association in trade unions, to ensure that its exercise is done in strict adherence to the democratic principles, towards the promotion of better working conditions; and without affecting the rights of others, such as those of the employer, which can be, in this case, validly stabilized through the configurative margin that constitutionally assists the Congress on this matter.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/51983
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSindicatosspa
dc.subjectFuero sindicalspa
dc.subjectAbuso del derechospa
dc.subjectCarrusel sindicalspa
dc.subjectSindicato del día despuésspa
dc.subjectPrincipios democráticosspa
dc.subject.armarcDerecho - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSindicatosspa
dc.subject.armarcFuero sindical - Chilespa
dc.subject.keywordTrade unionsspa
dc.subject.keywordTrade union privilegespa
dc.subject.keywordAbuse of rightsspa
dc.subject.keywordTrade union carouselspa
dc.subject.keywordUnion of the day afterspa
dc.subject.keywordDemocratic principlesspa
dc.titleCarrusel Sindical : ¿es necesaria la intervención del legislador?spa
dc.title.englishTrade union carousel : is the intervention of the legislator necessary?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carrusel Sindical - Intervención del Legislador - 07122020 vf (1).pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (1) (1).pdf
Tamaño:
129.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Biblioteca Trabajo de Grado 04 diciembre.pdf
Tamaño:
139.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Registro de Trabajo de grado 04 diciembre-2.pdf
Tamaño:
233.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones