Logotipo del repositorio
 

Propuesta de iniciativas y estrategias para mejorar la gestión de las granjas en la empresa Avícola Mascriollo

dc.contributor.advisorGarcia Diaz, Cesar Enrique
dc.contributor.authorMoreno Quemba, Ramón Antonio
dc.contributor.evaluatorAndrade Perez, Juan María
dc.coverage.cityCúcuta (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNorte de Santander (Colombia)spa
dc.coverage.regionCúcuta (Norte de Santander, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.date.accessioned2022-06-09T12:07:27Z
dc.date.available2022-06-09T12:07:27Z
dc.date.created2022-05-25
dc.description.abstractLa empresa Avícola Mascriollo presenta problemas en las plantas de producción y el cultivo de aves. Este problema se ha venido dando principalmente por el crecimiento extensivo de la demanda de pollo en las regiones de Cúcuta y Santander, esto ha llevado a la compañía a adquirir varias granjas rápidamente con el fin de suplir la demanda, dificultando el control de los empleados y el manejo de las actividades por la poca experiencia de los trabajadores y baja trayectoria de las granjas. El presente proyecto busca mejorar la gestión interna de las granjas por medio de la propuesta de dos iniciativas que fueron identificadas por medio de una investigación interna realizada, la cual en primera instancia incluyó entrevistas a profundidad con algunos encargados de las granjas, posteriormente se realizó una descripción de los problemas clave de la empresa, donde se logró identificar que los dos problemas prioritarios a resolver eran el Ausentismo del Personal y el Control de las actividades diarias. Desde este punto de vista, se crea un modelo de incentivos y amonestaciones que tiene como finalidad la mejora de la motivación y la reducción de la rotación del personal, la segunda iniciativa elaborada en la fue una planilla de control de las actividades. Estas estrategias esperan mejorar la gestión de las granjas en un 20% aproximado, después de su implementación.spa
dc.description.abstractenglishThe Avícola Mascriollo company presents problems in the production plants and the cultivation of poultry. This problem has been occurring mainly due to the extensive growth in the demand for chicken in the regions of Cucuta and Santander, this has led the company to quickly acquire several farms in order to supply the demand, making it difficult to control employees and the management of the activities due to the little experience of the workers and the low trajectory of the farms. The present project seeks to improve the internal management of the farms through the proposal of two initiatives that were identified through an internal investigation carried out, which in the first instance included in-depth interviews with some managers of the farms, later a description of the key problems of the company, where it will be identified that the two priority problems to be solved were Staff Absenteeism and Control of daily activities. From this point of view, a model of incentives and reprimands is created whose purpose is to improve motivation and reduce staff turnover, the second initiative developed in the was a control sheet of activities. These strategies are expected to improve farm management by approximately 20% after implementation.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/wz75-vg31
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/60212
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGranjasspa
dc.subjectAvesspa
dc.subjectGestiónspa
dc.subjectActividadesspa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcGranjas avícolas - Colombiaspa
dc.subject.armarcMejoramiento de procesos - Colombiaspa
dc.subject.keywordManagementspa
dc.subject.keywordActivitiesspa
dc.subject.keywordFarmsspa
dc.subject.keywordPoultryspa
dc.titlePropuesta de iniciativas y estrategias para mejorar la gestión de las granjas en la empresa Avícola Mascriollospa
dc.title.englishProposal of initiatives and strategies to improve the management of farms in the Avícola Mascriollo companyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAMON MORENO PROYECTO LÍDER.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion RAMON MORENO INT.pdf
Tamaño:
166.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ramón Antonio Moreno Quemba - Acta de Sustentación.pdf
Tamaño:
264.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: