Logotipo del repositorio
 

¿Qué factores sociales, económicos y ambientales explican la adopción del control biológico en los cultivos de fresa? Estudio de caso de la empresa Xilema Fresas en Zipaquirá, Cundinamarca

dc.contributor.advisorRodriguez Ramirez, Luz Angela
dc.contributor.authorMontenegro Moreno, Juanita Tatiana
dc.contributor.evaluatorPalacios Rodríguez, Pablo
dc.contributor.evaluatorMolina Gómez, Isabel
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionZipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2025-02-06T14:14:40Z
dc.date.available2025-02-06T14:14:40Z
dc.date.created2024-11-29
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como objetivo analizar los factores sociales y económicos que influyen en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, específicamente el control biológico, en los cultivos de fresa en la empresa Xilema Fresas en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca. La investigación se centró en esta empresa dado que se transformó de métodos tradicionales a técnicas modernas de producción sostenible. El estudio se basó en un enfoque cualitativo que incluyó entrevistas y observaciones directas, lo que permitió una comprensión profunda de las prácticas agrícolas y su evolución. A lo largo de los años, Xilema incorporó tecnologías avanzadas, reemplazando pesticidas químicos por controladores biológicos y fertilizantes orgánicos. Este cambio no solo mejoró la calidad de las fresas, sino que también respondió a un compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. El análisis se dividió en varias dimensiones, incluyendo las motivaciones ambientales que llevaron a los agricultores a adoptar prácticas más responsables, y los factores sociales que facilitaron este proceso. Las motivaciones ambientales se centraron en la búsqueda de un equilibrio entre la producción agrícola y la conservación de los recursos naturales. Por otro lado, los factores sociales resaltaron la importancia de las redes comunitarias y la colaboración entre agricultores, que fomentan el intercambio de conocimientos y la innovación. Finalmente, se evaluaron los aspectos económicos asociados a la adopción de estas prácticas, identificando los beneficios y desafíos económicos que enfrentaron los productores. Se concluyó que, aunque el control biológico presentó limitaciones en su efectividad, su implementación conllevó mejoras significativas en la sostenibilidad, rentabilidad y acceso a mercados que valoran prácticas agrícolas responsables.spa
dc.description.abstractenglishThis work aimed to analyze the social and economic factors that influence the adoption of sustainable agricultural practices, specifically biological control, in strawberry crops at the company Xilema Fresas in the municipality of Zipaquirá, Cundinamarca. The research focused on this company as it transformed from traditional methods to modern sustainable production techniques. The study was based on a qualitative approach that included interviews and direct observations, which allowed a deep understanding of agricultural practices and their evolution. Over the years, Xilema incorporated advanced technologies, replacing chemical pesticides with biological controllers and organic fertilizers. This change not only improved the quality of strawberries, but also responded to a commitment to sustainability and environmental preservation. The analysis was divided into several dimensions, including the environmental motivations that led farmers to adopt more responsible practices, and the social factors that facilitated this process. Environmental motivations focused on the search for a balance between agricultural production and the conservation of natural resources. On the other hand, social factors highlighted the importance of community networks and collaboration between farmers, which foster knowledge sharing and innovation. Finally, the economic aspects associated with the adoption of these practices were evaluated, identifying the economic benefits and challenges faced by producers. It was concluded that, although biological control presented limitations in its effectiveness, its implementation led to significant improvements in sustainability, profitability and access to markets that value responsible agricultural practices.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69350
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultivos de Fresaspa
dc.subjectControl Biológicospa
dc.subjectBPAspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectMotivacionesspa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFresas - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcControl biológico - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcControl biológico de plagasspa
dc.subject.keywordStrawberry cropsspa
dc.subject.keywordBiological controlspa
dc.subject.keywordBPAspa
dc.subject.keywordSustainabilityspa
dc.subject.keywordMotivationsspa
dc.title¿Qué factores sociales, económicos y ambientales explican la adopción del control biológico en los cultivos de fresa? Estudio de caso de la empresa Xilema Fresas en Zipaquirá, Cundinamarcaspa
dc.title.englishWhat social, economic, and environmental factors explain the adoption of biological control in strawberry crops? Case study of the company Xilema Fresas in Zipaquirá, Cundinamarca.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Juanita Montenegro-1.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_Juanita_Montenegro.pdf
Tamaño:
259.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones