Discurso político en Twitter de artistas pop, e interacción de los consumidores, durante el ciclo electoral 2020 en Estados Unidos
dc.contributor.advisor | Campion Canelas, Minerva | |
dc.contributor.author | Torres Villa, Ana Isabel | |
dc.contributor.evaluator | Cepeda Jiménez, José Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | spa |
dc.coverage.temporal | Campaña electoral 2020 en Estados Unidos | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T13:17:16Z | |
dc.date.available | 2024-02-09T13:17:16Z | |
dc.date.created | 2023-06-16 | |
dc.description.abstract | Esta investigación mixta presenta un análisis del discurso político y la interacción de las audiencias de cinco artistas pop estadounidenses (Taylor Swift, Lady Gaga, Katy Perry, Halsey y John Legend) durante el año anterior a las elecciones presidenciales Estados Unidos del 2020, todo esto a través de la red social Twitter (a partir de 2023 llamada X). En una realidad como la actual, en la que las redes sociales son concebidas cada vez por más académicos como un nuevo "espacio público" de discusión y debate, y con una nueva generación de votantes cuyas fuentes primarias de información no son las tradicionales, resulta no solo profundamente interesante sino también necesario el estudiar fenómenos políticos y su comportamiento en estos escenarios. Tras un creciente interés en esto, esta investigación abordó la campaña que llevó a las elecciones presidenciales estadounidenses del 2020 desde un tipo de celebridad particular, y no tan estudiada, como lo son los artistas pop, en una red social cuya esencia es la presentación de discursos y opiniones personales de manera escrita y de difusión inmediata como lo es Twitter, sin la necesidad de comunicados ni ruedas de prensa. Para esto se realizó un análisis del discurso de estos cinco artistas en la plataforma tomándose como un todo, pero clasificándose en discurso político (tweets con mención de las elecciones presidenciales, los candidatos u otros términos asociados al fenómeno) versus discurso cotidiano (cualquier otro tweet publicado por el artista). Una vez realizada esta clasificación de los dos tipos de discurso, se utilizó el software STATA para analizar la magnitud de interacción que tuvieron las audiencias de estos artistas con el discurso que presentaron durante el periodo estudiado, permitiendo observar el comportamiento de las audiencias y si hubo o no una desviación significativa, ya sea positiva o negativa, entre la interacción con el discurso político versus el discurso cotidiano de dichos artistas. | spa |
dc.description.abstractenglish | This mixed methods research presents an analysis of the political discourse and interaction of the audiences of five American pop artists (Taylor Swift, Lady Gaga, Katy Perry, Halsey and John Legend) during the year prior to the 2020 United States presidential elections, all of this through the social network Twitter (as of 2023 called X). In a reality like the current one, in which social networks are increasingly conceived by more academics as a new "public space" for discussion and debate, and with a new generation of voters whose primary sources of information are not traditional ones, it is Not only deeply interesting but also necessary to study political phenomena and their behavior in these type of scenarios. After a growing interest in this, this research addressed the campaign that led to the 2020 US presidential elections from a particular type of celebrity, and not as studied, as pop artists are, all in a social network whose essence is the presentation of speeches and personal opinions in written form and for immediate diffusion such as Twitter, without the need for statements or press conferences. For this, an analysis of the speech of these five artists on the platform was carried out, taking it as a whole, but classifying it into political speech (tweets with mention of the presidential elections, the candidates or other terms associated with the phenomenon) versus everyday speech (any other tweet published by the artist). Once this classification of the two types of speech was made, the STATA software was used to analyze the magnitude of interaction that the audiences of these artists had with the speech they presented during the period studied, allowing us to observe the behavior of the audiences and whether there were or not a significant deviation, whether positive or negative, between the interaction with the political discourse versus the everyday discourse of said artists. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66441 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Análisis de discurso en redes sociales | spa |
dc.subject | Discurso político en Twitter | spa |
dc.subject | Discurso político en redes sociales | spa |
dc.subject | Elecciones presidenciales | spa |
dc.subject | Elecciones presidenciales estadounidenses 2020 | spa |
dc.subject | Discurso político de celebridades | spa |
dc.subject | Discurso político de artistas | spa |
dc.subject | Discurso político de cantantes | spa |
dc.subject | Discurso político elecciones presidenciales | spa |
dc.subject | Análisis de interacción en redes | spa |
dc.subject | Análisis de audiencias | spa |
dc.subject | Network interaction analysis | spa |
dc.subject | política en redes sociales | spa |
dc.subject | Politica en Twitter | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Redes sociales - Estados Unidos | spa |
dc.subject.armarc | Análisis del discurso - Estados Unidos | spa |
dc.subject.armarc | Campañas políticas - Estados Unidos | spa |
dc.subject.keyword | Discourse analysis in social networks | spa |
dc.subject.keyword | Political discourse on Twitter | spa |
dc.subject.keyword | Political discourse on social networks | spa |
dc.subject.keyword | Presidential election US | spa |
dc.subject.keyword | Presidential election US 2020 | spa |
dc.subject.keyword | Celebrity political speech | spa |
dc.subject.keyword | Political speech of artists | spa |
dc.subject.keyword | Political speech of singers | spa |
dc.subject.keyword | Political speech presidential elections | spa |
dc.subject.keyword | Audience analysis | spa |
dc.subject.keyword | Politics on social Network | spa |
dc.subject.keyword | Politics on Social Media | spa |
dc.subject.keyword | Politics on Twitter | spa |
dc.title | Discurso político en Twitter de artistas pop, e interacción de los consumidores, durante el ciclo electoral 2020 en Estados Unidos | spa |
dc.title.english | Political discourse on Twitter by pop artists, and consumer interaction, during the 2020 electoral cycle in the United States | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Discurso político en Twitter de artistas pop, e interacción de los consumidores, durante el ciclo electoral 2020 en Estados Unidos.pdf
- Tamaño:
- 466.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado, Ana Isabel Torres.pdf
- Tamaño:
- 17.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion Ana Isabel Torres.pdf
- Tamaño:
- 289.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: