Logotipo del repositorio
 

Más allá de las palabras : cuerpo, gestualidad y voz en telepsicología. Exploraciones desde el enfoque sistémico

dc.contributor.advisorDuran Echeverry, Alicia del Socorro
dc.contributor.authorBermejo Prieto, Luisa Fernanda
dc.contributor.evaluatorMedina Peralta, Mireya
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica Latinaspa
dc.date.accessioned2021-07-21T17:55:06Z
dc.date.available2021-07-21T17:55:06Z
dc.date.created2021-07-20
dc.description.abstractLa presente investigación – intervención tuvo como propósito explorar la relación de las intervenciones referentes al lenguaje no verbal de la conversación terapéutica con tres consultantes que asistieron a procesos terapéuticos en Consultores en Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana. Mediante una metodología cualitativa, se realizó un estudio de caso múltiple con tres casos, cuya recolección de información y análisis se realizó mediante el método de análisis temático. La investigación intervención se realizó desde el Enfoque Sistémico en el marco de la epistemología construccionista social y la cibernética de segundo orden. Los resultados dan cuenta del valor interventivo que tiene el lenguaje no verbal como recurso que complementa y facilita las comprensiones en el sistema terapéutico y el cambio en los procesos de terapia por telepsicología, así como la relación entre las expresiones no verbales del consultante, los significados y las formas resolutivas que éste ha construido frente a su problemática. Se observa la regulación mutua que se da en el sistema terapéutico a partir de las interacciones no verbales generando un todo recursivo y circular que se retroalimenta permanentemente. El estudio muestra que si bien la modalidad por telepsicología es idónea para llevar a cabo procesos de psicoterapia, se pueden presentar algunas limitaciones para el trabajo con el cuerpo como recurso interventivo.spa
dc.description.abstractenglishThis research-intervention project aims to explore the effect of using non-verbal language in therapeutic conversations held with three clients who received therapy at a University Psychology Center. Given the qualitative nature of this study, Theme Analysis was used to analyzed the information. This study was done using a Systemic approach, including Social Constructionism and Second Order Cybernetics perspective. The findings support the impact of non-verbal language as a facilitator for understanding the problem as well as for exploring the relation between client non-verbal expressions and meanings created in the resolution of the problem in therapy done by telepsychology. The mutual and constant response to non- verbal cues between members of the therapeutic system creates a recursive, circular feedback. This study indicates that although telepsychology is an effective means for doing psychotherapy, limitations can appear in recognizing body language as an interventive resource.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Psicología Clínicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55158
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/55158
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programMaestría en Psicología Clínicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExpresión no verbalspa
dc.subjectEnfoque sistémicospa
dc.subjectCconversación terapéuticaspa
dc.subjectCircuitos recursivos emocionalesspa
dc.subjectRegulación mutuaspa
dc.subjectTelepsicologíaspa
dc.subject.armarcMaestría en psicología clínica - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunicación no verbal (Psicología) - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEnfoque (Psicología) - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcTerapia psicoanalítica - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordSystemic therapyspa
dc.subject.keywordNon verbal communicationspa
dc.subject.keywordTherapeutic conversationsspa
dc.subject.keywordEmotionally recurring circuitsspa
dc.subject.keywordMutual regulationspa
dc.subject.keywordTelepsychologyspa
dc.titleMás allá de las palabras : cuerpo, gestualidad y voz en telepsicología. Exploraciones desde el enfoque sistémicospa
dc.title.englishBeyond words : body, gesture and voice in telepsychology. Explorations from the systemic approach therapyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mas Alla de las Palabras Cuerpo Gestualidad y Voz en Telepsicologia .pdf
Tamaño:
753.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion-LUISA BERMEJO PRIETO.pdf
Tamaño:
270.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso