Logotipo del repositorio
 

Análisis de la influencia de la cobertura del bosque y la deforestación sobre el rendimiento hídrico en la Sierra Nevada de Santa Marta

dc.contributor.advisorSoler Marín, Diego Felipe
dc.contributor.advisorDominguez Calle, Efrain Antonio
dc.contributor.authorBadio Pacheco, Nycols Dayane
dc.contributor.evaluatorBenavides Duque, Juan Carlos
dc.contributor.evaluatorGonzalez Mendez, Alex Mauricio
dc.coverage.departmentCesar (Colombia)spa
dc.coverage.departmentLa Guajira (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMagdalena (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1980-2020
dc.date.accessioned2021-10-11T12:16:40Z
dc.date.available2021-10-11T12:16:40Z
dc.date.created2021-09-23
dc.description.abstractEl presente estudio consistió en el análisis de la influencia de la cobertura del bosque y la deforestación sobre el rendimiento hídrico en las cuencas de la Sierra Nevada de Santa Marta durante los años 2000 y 2019. Para ello se procedió a realizar el procesamiento y la interpretación de los datos hidrológicos, así como la establecer la delimitación de las cuentas en estudio mediante el GRASS GIS 7.8.5, el análisis de cobertura de bosque y deforestación, para finalmente realizar un análisis de sensibilidad variando los índices de umbrales para el porcentaje de bosque y el porcentaje de deforestación frente a escenarios de rendimiento hidrológico en series de tiempo mensual y multianual. Todo esto permitió obtener como resultado que en los escenarios de los años niño y niña y en QL como el rendimiento hídrico se comporta de una manera similar para cada cuenca mensualmente, en cada escenario hidrológico se ve la estacionalidad y como se marcan los meses secos (diciembre-abril) y los meses con mayor humedad (mayo-noviembre). Finalmente se concluye que a grandes rasgos que no existe una relación significativa entre el rendimiento hídrico y el porcentaje de deforestación relativa acumulada para el periodo de 2019. Si evaluamos la relación en cada escenario hidrológico podemos concluir que solo se presenta relación en los escenarios extremos donde se presentan eventos se sequia (percentil 0.9 y 0.95), mientras que en los escenarios extremos de humedad (percentil 0.05, 0.01) no existe una relación significativa. A nivel mensual, los meses donde se presenta una mayor relación son los meses de enero, febrero, junio y julio.spa
dc.description.abstractenglishAll this made it possible to obtain as a result that in the scenarios of the boy and girl years and in QL, how the water yield behaves in a similar way for each basin on a monthly basis, in each hydrological scenario the seasonality is seen and how the dry and dry months are marked. the months with higher humidity. Finally, it is concluded that, broadly speaking, there is no significant relationship between water yield and the percentage of relative deforestation accumulated for the period of 2019. If we evaluate the relationship in each hydrological scenario, we can conclude that a relationship is only present in extreme scenarios where drought events occur, while in extreme humidity scenarios there is no significant relationship. At a monthly level, the months where there is a greater relationship are the months of January, February,spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/57627
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRendimiento hídricospa
dc.subjectBosquespa
dc.subjectDeforestaciónspa
dc.subjectCuencasspa
dc.subjectSequíaspa
dc.subjectHumedadspa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDeforestación - Colombiaspa
dc.subject.armarcBosques - Colombiaspa
dc.subject.armarcRecursos hídricos - Colombiaspa
dc.subject.keywordWater yieldspa
dc.subject.keywordForestspa
dc.subject.keywordDeforestationspa
dc.subject.keywordWatershedsspa
dc.subject.keywordDroughtspa
dc.subject.keywordHumidityspa
dc.titleAnálisis de la influencia de la cobertura del bosque y la deforestación sobre el rendimiento hídrico en la Sierra Nevada de Santa Martaspa
dc.title.englishAnalysis of the influence of forest cover and deforestation on water yield in the Sierra Nevada de Santa Martaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Badio.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta[2305843009221453365].pdf
Tamaño:
70.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacionbn.pdf
Tamaño:
278.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones