Logotipo del repositorio
 

AdAstra Javeriana propuesta de modelo experiencial publicitario

dc.contributor.advisorMontenegro Riveros, Mauricio
dc.contributor.authorArchila Machado, Ana Maria
dc.contributor.authorBriceño Buitrago, Carlos Daniel
dc.contributor.authorMancilla Mahecha, Natalia
dc.contributor.evaluatorCortés, Carlos
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-30T14:17:09Z
dc.date.available2024-07-30T14:17:09Z
dc.date.created2023-11-03
dc.description.abstractLos espacios académicos que integran el proceso formativo del publicista en los diversos programas de Publicidad en Bogotá exponen de forma separada todos los procesos que integran el quehacer profesional. Hace falta una experiencia que fomente la unión de todos en un mismo espacio. De ahí surge la idea de crear un espacio extracurricular, que facilite el entrenamiento de las generaciones en formación con asesoría de profesionales o profesores tutores, en el cual se puedan aplicar los conocimientos ya adquiridos en la experiencia de trabajo con clientes reales. Se infiere entonces que es relevante indagar sobre las transformaciones en el quehacer publicitario y los procesos de trabajo al interior de las agencias, para proponer un escenario extracurricular que articule la academia con esas nuevas realidades en el marco de la industria publicitaria y la revolución digital, dos elementos necesarios en el aprendizaje de los estudiantes. En este sentido surge la pregunta que orienta el presente trabajo: ¿Qué escenario de inmersión es el ideal para fortalecer las habilidades prácticas de los estudiantes del énfasis de publicidad que aporten a la Carrera de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana en el marco de la industria publicitaria y la revolución digital?spa
dc.description.abstractenglishThe academic spaces that integrate the formative process of advertisers in the various Advertising programs in Bogotá present separately all the processes that make up professional practice. There is a need for an experience that promotes the integration of all these processes in a single space. Hence, the idea arises to create an extracurricular space that facilitates the training of generations in formation with guidance from professionals or tutor teachers, where the acquired knowledge can be applied through real-world work experiences with clients. It is therefore inferred that it is relevant to investigate the transformations in advertising practices and work processes within agencies, in order to propose an extracurricular scenario that connects academia with these new realities within the advertising industry and the digital revolution—two essential elements in students' learning. In this sense, the guiding question of this work emerges: What immersion scenario is ideal for strengthening the practical skills of advertising students, contributing to the Social Communication Career at the Pontificia Universidad Javeriana within the framework of the advertising industry and the digital revolution?spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador (a) Socialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68225
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCrisis de la publicidadspa
dc.subjectModelo experiencialspa
dc.subjectRevolución digitalspa
dc.subjectIndustria publicitariaspa
dc.subject.armarcComunicación social - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordCrisis in advertisingspa
dc.subject.keywordExperiential modelspa
dc.subject.keywordDigital revolutionspa
dc.subject.keywordAdvertising industryspa
dc.titleAdAstra Javeriana propuesta de modelo experiencial publicitariospa
dc.title.englishAdAstra Javeriana proposal for an experiential advertising modelspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG-Archila, Ana. Briceño, Carlos. Mancilla, Natalia. (1).pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion_copia.pdf
Tamaño:
258.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Producto 1 Archila, Ana., Briceño, Carlos y Mancilla, Natalia (1).pdf
Tamaño:
9.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: