Indulto de salida e incardinación de un miembro de un Instituto Religioso clerical –Aplicación práctica en el Instituto Religioso Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús –
dc.contributor.advisor | Garcerant Ramos, Ismael Arturo | |
dc.contributor.author | Romero Contreras, Juan Pablo | |
dc.contributor.evaluator | Alvarez Botero, Dario | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-20T20:58:57Z | |
dc.date.available | 2024-08-20T20:58:57Z | |
dc.date.created | 2024-08-08 | |
dc.description.abstract | La vida consagrada es “un estilo de vida particular en el que los fieles cristianos siguen más de cerca a Cristo, bajo la acción del Espíritu Santo, y se dedican totalmente a Dios como a su supremo amor” (Can. 573 § 1). El objetivo principal de este estilo de vida es hacer consciente a la humanidad de la misión de la Iglesia, que se expresa en la diversidad de grupos de hombres y mujeres que desean seguir más radicalmente la propuesta de Jesús en el Evangelio. Por eso, en la Iglesia hay diferentes modos de vivir la misión eclesial, dentro de un grupo de personas en el que, a través de un carisma, una misión y una espiritualidad específicos, se puede vivir como parte de un grupo de Ascetas, Vírgenes, Sociedades de Vida Apostólica, Institutos Clericales, Nuevas formas de Vida Consagrada e Institutos Religiosos. Sin embargo, la Iglesia reconoce que actualmente, la Vida Consagrada se enfrenta a una “frágil fidelidad que no deja de influir en las opciones de vida y en la misma vocación a la vida consagrada; y cuando el “para siempre” es débil –afirma el Papa Francisco- cualquier motivo vale para abandonar el camino iniciado” (CIVSVA, 2020, p. 4). Por eso, ante la propuesta de vivir una Vida Consagrada de manera perpetua, surgen crisis que llevan a los religiosos y religiosas a dejar este estilo de vida y después de un tiempo de dedicación, optan por distanciarse de este. Además, actualmente existen Institutos Religiosos en los que no se sigue a cabalidad la normativa canónica y en términos de salida se dejan algunos vacíos legales y procedimentales a la hora de conceder dicho indulto. Es el caso de la Congregación de Misioneros del Sagrado Corazón, sección Colombia, en la que hay religiosos clérigos miembros, que han solicitado indultos de salida, pero no se ha realizado el debido proceso y por tanto no queda claro cuándo se pide una ausencia legítima y cuándo se pide un indulto de exclaustración. La ausencia legítima es un derecho del religioso por un período no superior a un año (can. 665 § 1), por su parte, la exclaustración es un indulto concedido hasta por cinco años (can. 686 § 1). Sin embargo, en cuanto a la exclaustración en la práctica, según el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, existe un tercer tipo de indulto, que consiste en un período de prueba ad experimentum, en el que el religioso clérigo, aunque se desvincula de su Instituto Religioso, no lo hace de su ministerio sacerdotal y continúa ejerciéndolo en una Iglesia particular. | spa |
dc.description.abstractenglish | Consecrated life is “a particular way of life in which the Christian faithful follow Christ more closely, under the action of the Holy Spirit, and dedicate themselves totally to God as their Supreme love.” (Can. 573 § 1) The main goal of this lifestyle is to make humanity aware of the mission of the Church, which is expressed in the diversity of groups of men and women who wish to follow more radically the proposal of Jesus in the Gospel. Therefore, in the Church there are different ways of living the Ecclesial mission, within a group of people in which, through a specific charism, mission and spirituality, one can live as part of a group of Ascetics, Virgins, Societies of Apostolic Life, Clerical Institutes, New forms of Consecrated Life and Religious Institutes. However, the Church recognizes that currently, Consecrated Life is faced with a “fragile fidelity that does not cease to influence life choices and the vocation itself to consecrated life; and when “forever” is weak – affirms Pope Francis – any reason is worth leaving the path begun” (CIVSVA, 2020, p. 4). For this reason, faced with the proposal to live a Consecrated Life in a perpetual manner, crises arise that lead religious men and women to leave this lifestyle and after a time of dedication, they choose to distance themselves from it. In addition, there are currently Religious Institutes in which canonical regulations are not fully followed and in terms of leaving, some legal and procedural gaps are left when granting said indult. This is the case of the Congregation of Missionaries of the Sacred Heart, Colombian section, in which there are religious cleric members, who have requested indults of leaving, but due process has not been carried out and therefore it is not clear when a leave of absence is requested and when an exclaustration indult is requested. Leave of absence is a right of religious for a period not exceeding one year (Can 665 § 1), besides exclaustration is an indult granted for up to five years (Can 686 § 1). However, in terms of exclaustration in practice, according to the Dicastery of Consecrated Life and Societies of Apostolic Life, there is a third type of indult, which consists of a trial period ad experimentum, in which the religious cleric, although he disengages himself from his Religious Institute, does not do so from his priestly ministry and continues to exercise it in a particular Church. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Canónico | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68381 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho Canónico | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Canónico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Vida ronsagrada | spa |
dc.subject | Instituto religioso | spa |
dc.subject | Ausencia legítima | spa |
dc.subject | Exclaustración | spa |
dc.subject | Incardinación | spa |
dc.subject | Ad experimentum | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Vida espiritual - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Vocaciones - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Consecrated life | spa |
dc.subject.keyword | Religious institute | spa |
dc.subject.keyword | Leave of absence | spa |
dc.subject.keyword | Exclaustration | spa |
dc.subject.keyword | Ad experimentum | spa |
dc.subject.keyword | Incardination | spa |
dc.title | Indulto de salida e incardinación de un miembro de un Instituto Religioso clerical –Aplicación práctica en el Instituto Religioso Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús – | spa |
dc.title.english | Indult of departure and incardination of a member of a clerical Religious Institute –practical application to the Religious Institute of the Missionaries of the Sacred of Jesus – | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TESIS .pdf
- Tamaño:
- 822.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion Ptro Juan Pablo Contreras.pdf
- Tamaño:
- 236.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: