Diseño de un dinamómetro que permita la medición, registro y almacenamiento de datos para fuerza de agarre
dc.contributor.advisor | Zea Forero, Christian Ricardo | |
dc.contributor.advisor | Monroy Silva, Magda Viviana | |
dc.contributor.author | Barón Gutiérrez, Laura Camila | |
dc.contributor.author | Correa Páez, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Garzón Durán, María Paula | |
dc.contributor.author | Garzón Hortúa, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2021-03-06T02:45:48Z | |
dc.date.available | 2021-03-06T02:45:48Z | |
dc.date.created | 2020-06 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades músculo esqueléticas, en la mayoría de los casos, son el resultado de un deterioro progresivo generado por microtraumatismos asociados a movimientos repetitivos y posturas forzadas, cuyas causas se han relacionado con diferentes factores, entre ellos, el trabajo. Este tipo de trastornos provocan dolor y fatiga muscular disminuyendo la calidad de vida de las personas, y se han convertido en un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. Por otro lado, la fuerza de agarre es la medida de la máxima fuerza posible realizada voluntariamente por parte de una persona y combina la interacción de músculos intrínsecos y extrínsecos que permiten el movimiento de las extremidades superiores. El instrumento empleado para medir este tipo de fuerza es el dinamómetro de mano, agarre o empuñadura, y algunas investigaciones realizadas alrededor del mundo concluyen que la medición de la fuerza de agarre puede ser utilizada como referencia para la prevención y control de enfermedades músculo esqueléticas. Por lo anterior, se propone el diseño de un dinamómetro que permita medir fuerza de agarre en la mano y almacenar los registros en una base de datos para su posterior análisis a partir de estadísticos y gráficas. Esto con el fin de que sea utilizado en el ámbito laboral, por parte del área de seguridad y salud en el trabajo, como una referencia para la toma de decisiones que favorezcan el bienestar de los empleados por medio de la prevención y control de trastornos musculoesqueléticos. | spa |
dc.description.abstractenglish | Musculoskeletal diseases are, in most of the cases, product of a progressive deterioration generated by micro traumatisms associated to repetitive movements and strained positions which causes are related to diverse factors, including work. These conditions lead to fatigue and ongoing muscle pain for the individual, carrying his life quality to lower levels, which is one of the reasons why these have become a major public health issue worldwide. On the other hand, grip strength is the measure of the maximum possible force intentionally imprinted by a person, combining inner and outer muscle interactions that allow movement on the upper extremities. The instrument used to measure this type of force is called handgrip dynamometer, and some researchers from around the globe evidence how grip strength can be used as a reference to prevent and control musculoskeletal diseases. Therefore, the present project proposes the design of a dynamometer that allows the measurement and recording of handgrip strength in a database where they can be accessed for their analysis using charts and statistics. This, in order to be used in companies, by the health and safety at work department, to ease decision-making favoring employees welfare. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero (a) Industrial | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/y8fh-e144 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/53201 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Fuerza | spa |
dc.subject | Dinamómetro | spa |
dc.subject | Agarre | spa |
dc.subject | Manos | spa |
dc.subject | Enfermedades musculoesqueléticas | spa |
dc.subject.armarc | Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Enfermedades musculoesqueléticas | spa |
dc.subject.armarc | Dinamómetros | spa |
dc.subject.keyword | Strength | spa |
dc.subject.keyword | Dynamometer | spa |
dc.subject.keyword | Handgrip | spa |
dc.subject.keyword | Hands | spa |
dc.subject.keyword | Musculoskeletal diseases | spa |
dc.title | Diseño de un dinamómetro que permita la medición, registro y almacenamiento de datos para fuerza de agarre | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 193032-Barón-Correa-Garzón D.-Garzón H - Laura Camila Barón Gutiérrez.pdf
- Tamaño:
- 626.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Cargando...
- Nombre:
- 193032 Lista de Anexos.pdf
- Tamaño:
- 102.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo
Cargando...
- Nombre:
- Anexos 2 y 3 Biblioteca-Barpon,Correa-26-29.pdf
- Tamaño:
- 366.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: