Logotipo del repositorio
 

Prácticas de cuidado a niño(as) en confinamiento : perspectivas y uso de dispositivos

dc.contributor.advisorPlata Contreras, Sandra Juliana
dc.contributor.authorSantacruz Paredes, Alejandraspa
dc.contributor.authorAcevedo Fonseca, Lina Mariaspa
dc.contributor.authorPuentes Barrera, María Alejandraspa
dc.contributor.evaluatorGutiérrez Romero, Mario Fernandospa
dc.date.accessioned2024-09-20T20:16:34Z
dc.date.available2024-09-20T20:16:34Z
dc.date.created0023-11-27spa
dc.description.abstractEl contexto familiar y el entorno social son el núcleo principal para el desarrollo cognitivo durante la primera infancia, su repercusión en el lenguaje y la socialización es innegable, por lo que el estudio caracteriza las perspectivas de cuidadores familiares y no familiares sobre las prácticas asociadas al aumento del uso de dispositivos tecnológicos y la exposición a las pantallas como medio de entretenimiento durante confinamiento. Para esto, se realizaron entrevistas semiestructuradas y los relatos de los informantes se procesaron por medio de codificación abierta y axial. Algunos hallazgos fueron retos en las demandas competitivas laborales. Los resultados enuncian que la estimulación temprana del lenguaje mediante el juego contribuye al desarrollo global de los niños y las creencias y experiencias personales sobre la importancia de explorar estrategias para disminuir la exposición a pantallas, como las recomendaciones de los pediatras con respecto al prácticas de cuidado.spa
dc.description.abstractenglishThe family context and the social environment are the main core for cognitive development during early childhood, its impact on language and socialization is undeniable, so the study characterizes the perspectives of family and non-family caregivers on the practices associated with the increased use of technological devices and exposure to screens as a means of entertainment during confinement. For this, semi-structured interviews were conducted, and the informants' accounts were processed through open and axial coding. Some findings were challenges in the competitive demands of work. The results state that early language stimulation through play contributes to children's overall development and personal beliefs and experiences about the importance of exploring strategies to decrease exposure to screens, such as pediatricians' recommendations regarding caregiving practices.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenamePsicólogo (a)
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68480
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Psicología
dc.publisher.programPsicología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCuidado del niño
dc.subjectDesarrollo del lenguaje
dc.subjectEntretenimiento
dc.subjectTecnología
dc.subjectPandemia
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcNiños - Cuidado e higienespa
dc.subject.armarcDesarrollo del lenguajespa
dc.subject.armarcExperiencia educativaspa
dc.subject.armarcPrimera infancia - Aspectos socialesspa
dc.subject.keywordChildcare
dc.subject.keywordLanguage development
dc.subject.keywordEntertainment
dc.subject.keywordTechnology
dc.subject.keywordPandemics
dc.titlePrácticas de cuidado a niño(as) en confinamiento : perspectivas y uso de dispositivosspa
dc.title.englishCare practices for children in confinement : perspectives and use of devicesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Maria-Puentes,-Alejandra-Santacruz,-Lina-Acevedo,-20024.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion_signed-(2).pdf
Tamaño:
930.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones