Logotipo del repositorio
 

Diseño de un sistema aplicativo para la programación de personal y rutas del servicio domiciliario del HUSI

dc.contributor.advisorGonzalez Neira, Eliana Maria
dc.contributor.advisorSuarez Venegas, Daniel Ricardo
dc.contributor.authorAlarcón Sandoval, Camila Andrea
dc.contributor.authorCruz Barrera, Ana Camila
dc.contributor.authorMartínez Paéz, Daisy Lorena
dc.contributor.authorSuárez Alejo, Catalina
dc.date.accessioned2019-10-01T14:34:04Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:13:10Z
dc.date.available2019-10-01T14:34:04Z
dc.date.available2020-04-16T17:13:10Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractEl trabajo de grado a continuación trata de la problemática presentada en el sector de la salud como resultado de la baja capacidad instalada de los establecimientos de salud. Como solución alternativa a este problema existe un servicio que permite extender la capacidad de las instituciones, conocido como Servicio de Hospitalización Domiciliaria (SHD). Éste ha permitido hacer un control y seguimiento periódico a pacientes en sus hogares, sin llegar a ocupar recursos dentro del hospital. En Colombia, el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) ha venido implementando esta nueva modalidad bajo el nombre de Extensión Hospitalaria dirigido por la oficina de Alta Temprana. Sin embargo, el HUSI ha tenido inconvenientes en el SHD dada la complejidad relacionada con asignación de recursos, movilidad y programación de rutas y horarios. El proceso de asignación de citas se ejecuta de manera manual y la programación se realiza a criterio del jefe de enfermería disponible. Por lo tanto, se diseñó un sistema aplicativo utilizando la meta-heurística Tabú, que permite la programación semiautomática del servicio de hospitalización domiciliaria logrando el aumento de cobertura de demanda del HUSI. Lo anterior logró mejorar el desempeño del SHD, incrementando el porcentaje de admitidos al programa de Extensión Hospitalaria en 30% y la eficiencia del servicio aumentando en un número de 5 a 6 pacientes atendidos por día.spa
dc.description.abstractenglishCurrently, there are certain inefficiencies in health sector, many as a result of the low installed capacity of health settings. As an alternative solution to this problem, there is a service that allows extending the capacity of institutions known as Home Health Care Service (Servicio de Hospitalización Domiciliaria SHD, in Spanish). This has allowed periodic controlling and monitoring of patients in their homes, without ever occupying resources within the hospital. In Colombia, the Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), located at the Pontificia Universidad Javeriana, has been implementing this new modality under the name of Extensión Hospitalaria directed by the Early Discharge Unit (Oficina de Alta Temprana, in Spanish). However, the HUSI has had problems in the SHD given the complexity related to resource assignment, a Healthcare Routing and Scheduling Problem (HHCRSP). Nowadays, the process of assigning appointments is carried out manually, rostering and scheduling are done under the criteria of the available nursing manager. Therefore, we designed an application system using Tabú Search metaheuristic, which allows the semiautomatic scheduling of the Home Healthcare Service, increasing HUSI demand coverage. The above enabled the improvement of the SHD performance, increasing the percentage of patients included into the Hospital Extension program in 30% which is equivalent to 5 to 6 additional patients attended per day.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/0ba2-9t47
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/45211
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMeta-heurística búsqueda tabúspa
dc.subjectServicio de hospitalización domiciliariaspa
dc.subjectFlowtimespa
dc.subjectProblema de enrutamiento de vehículosspa
dc.subject.armarcIngeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcHospitalización parcialspa
dc.subject.armarcAlgoritmos heurísticosspa
dc.subject.keywordMeta-heuristic Tabú searchspa
dc.subject.keywordHome health care servicespa
dc.subject.keywordFlowtimespa
dc.subject.keywordVehicle routing problem (VRP)spa
dc.titleDiseño de un sistema aplicativo para la programación de personal y rutas del servicio domiciliario del HUSIspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
181023 Alarcon-Cruz-Martinez-Suarez - Lorena Martinez.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
181023 Lista de Anexos.pdf
Tamaño:
112.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: